05 febrero 2010

Patxi y su cariño a la vicepresidenta española

Ayer se reunían en el Palacio de Ajuria Enea Patxi López y la vicepresidenta del gobierno español, Maria teresa Fernandez De la Vega.

El recibimiento por parte del secreatrio de los socialistas vascos fue tan efusivo que llamó la atención de todos los medios de comunicación presentes.


La reunión venía motivada por la convención que este fin desemana mantendrán los ministros de Ciencia y Tecnología de Europa en la ciudad de Donostia.

Era una oportunidad en la que Patxi podía exigir a Madrid el traspaso de las transferencias pendientes en el Estatuto de Autonomía, 36 ni más ni menos:



  1. Prestaciones por desempleo.
  2. Promoción y gestión de empleo.
  3. Formación Profesional Ocupacional y Continua.
  4. Regulación de empleo.
  5. Instituto Nacional de la Seguridad Social.
  6. Instituto Social de la Marina.
  7. Gestión de régimen económico de la Seguridad Social.
  8. Centros de investigación y asistencia técnica.
  9. Inspección de trabajo.
  10. Fondo de Garantía Salarial.
  11. Meteorología.
  12. Autopistas en régimen de concesión.
  13. Aeropuertos.
  14. Puertos de interés general.
  15. Transporte marítimo y fluvial.
  16. CEDEX.
  17. Ferrocarriles.
  18. Transporte mecánico por carretera.
  19. Salvamento marítimo.
  20. Crédito y banca.
  21. Seguros.
  22. Crédito fiscal.
  23. Mercado de valores.
  24. Administración institucional del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
  25. Sector público del Estado.
  26. Hidrocarburos (petróleo y gas).
  27. Expedición de permisos de circulación y matriculación de vehículos.
  28. Servicios privados de seguridad.
  29. Elecciones municipales.
  30. Centros penitenciarios.
  31. Archivos de titularidad estatal.
  32. Fondo de protección a la cinematografía.
  33. Turismo.
  34. FROM.
  35. Inspección pesquera.
  36. Seguros agrarios.
Era una oportunidad única en la que  Patxi podía solicitar representación directa en las reuniones de ministros de la UE cuando se tratara algo relacionado con la CAV.

Pero Patxi se conformó con un " los consejeros vascos estarán presentes en las reuniones informales de la UE".



¿Cuáles son esas "reuniones informales"?

¿Cuando se juntan en el bar de la esquina para hablar sobre futbol?

¿Cuándo se cruzan en el ascensor y hablan del tiempo?

¿Cuándo en el baño hablan sobre el escote de la asistente?

Y en eso quedó todo. Una foto.

 

Bookmark and Share

No hay comentarios:

Publicar un comentario