Mostrando entradas con la etiqueta Gara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gara. Mostrar todas las entradas

20 febrero 2012

Entrevista en GARA de Patxi López

El diario Gara publicaba ayer una entrevista al secretario general del PSE-PSOE Patxi López.

En la entrevista se centraban en ETA y los pasos hacia la paz, pero nada más.

Entiendo que al lector de la izquierda nacionalista vasca habitual seguidor de este diario le preocupe más la situación de Arnaldo Otegi en la carcel que el nº de desempleados en Euskadi, pero el hecho es que el periodista encargado de realizarle las preguntas a López no le llegó a realizar ninguna acerca de lo que realmente preocupa a la sociedad vasca.

A López no le preguntaron sobre el paro en Euskadi, no le preguntaron sobre la terrible situación económica que está presente en el ejecutivo que él preside, no le preguntaron sobre las luchas internas de su partido, no le preguntaron sobre las medidads a adoptar desde su ejecutivo para liderar la salida de lacrisis a nivel estatal, no le preguntaron sobre las iniciaticas a tener en cuenta para promover el trabajo o sobre las yudas sociales que debería destinar y que están pendientes por falta de liquidez.

Nada de eso parecía interesar a los lectores de "GARA".

Pero López sí hizo una curiosa apreciación en estos momentos de precampaña electoral:
"En no mucho tiempo habrá fórmulas para que los partidos busquemos puntos en común".

Eso lo decía en un medio que es seguido principalmente por seguidores de la izquierda nacionalista vasca y en calidad de secretario general del PSE-PSOE.

Y es que el PSE-PSOE ve como su pacto con el PP tras las siguientes elecciones autonómicas tenderá a desaparecer y observa como los lazos con la principal fuerza política vasca, EAJ-PNV, están rotos pese a los continúos intentos de estos por unir puestes en bien de la sociedad vasca.

Al PSE solo le queda una salida para mantenerse en el poder: Una alianza con la izquierda nacionalista vasca.



Si a los socialistas catalanes les salió bien una temporada pactando con ERC, pese al intento de CiU de llegar a acuerdos para potenciar la nación catalana y unir fuerzas nacionalistas, ¿por qué a López le va a salir mal?.

La historia ha demostrado el fracaso que supuso para la sociedad catalana este deseo de poder y la búsqueda de CiU como salida a ese "tunel del terror" que vivieron en Catalunya con numerosos gastos.

Patxi López está en precampaña.

Hace unos días se reunió para cenar con los directores de Todos su smedios de comunicación afines (SER, COPE, Vocento, El Correo Español, El Mundo, El Pais...)

El Grupo Noticias (DEIA, Onda Vasca)no fue invitado.

Ahora toca entrevista para GARA.

¿Para cuándo una para Grupo Noticias?

Grupo Noticias se ha convertido en el único medio de comunicación que parece darle miedo a Patxi López, ¿será por aquello de "la verdad desnuda" que dice su lema?

Bookmark and Share

20 octubre 2011

Patxi López condecorará a Garaikoetxea

Me he enterado que Patxi López condecorará el 25 de octubre al candidato de Amaiur Carlos Garaikoetxea.

Garaikoetxea (Bildu) saludando a  Rodolfo Ares( PSE-PSOE)

Según decían, le condecorarán porque fue el primer lehendakari tras la aprobación del estatuto.

Un estatuto de autonomía que según la formación política en la que milita y la coalición a la que pertenece dicen que "está muerto".

He mirado en "Gara" a ver si decían algo de lo que su propio partido, integrante de Bildu y Amaiur, se "congratula", pero no he visto nada.
Urizar y Garaikoetxea "cubren" a Tasio Erkizia


¿Censura?

Probablemente no sea una noticia demasiado agraciada en estos momentos.

¿Un miembro de Amaiur recibiendo un galardón de manos de un presidente de un ejecutivo del PSOE?

No es esa la foto que ahora quieren los la izquierda abertzale.

¿Pero alguién se imagina si en vez de ser Garaikoetxea hubiera sido José Antonio Ardanza?

Pobrecito, la que le hubiera caido.

Garaikoetxea podría renunciar al galardón, según sus actuales ideales, pero mucho me temo que acudirá a recibirlo con su mejor traje e incluso Urizar también irá a aplaudir.

¿Habrá foto en "Gara"?

Parece que las cosas han cambiado desde 2009, fecha en la que desde Lakua se organizó la primera celebración.

Por aquel entonces EA decía: "El ex lehendakari Garaikoetxea no irá al homenaje, Eusko Alkartasuna dice que no hay nada que celebrar".


Este año Garaikoetxea si irá y nada más y nada menos que a recibir el premio principal. Las cosas cambian.

Bookmark and Share

23 junio 2007

ETA. Partido Político de la izquierda abertzale radical


"Gara" reproduce hoy, en acceso exclusivo, las negociaciones entre ETA y el PSOE durante la Tregua.

En ellas se puede observar como finalmente la directriz política de la izquierda abertzale radical la lleva ETA y no Batasuna, ASB o EAE-ANV.

En uno de los párrafos de la negociación aparecidos en "Gara" se ve como ETA supedita la negociación a términos políticos, tal y como había declarado hace unos días Iñigo Urkullu.

"Mientras la parte estatal trata de arrancar nuevos compromisos de cese de acciones violentas a ETA, ésta incide en que la clave para avanzar es cumplir el compromiso de lograr un acuerdo político."




Finalmente se comprueba, y por un medio de comunicación próximo a la izquierda abertzale radical como es "Gara", que la parte política no la lleva Otegui, ni Barrena ni Batasuna. La parte política en la izquierda abertzale radical la lleva y la maneja a su antojo la Organización Armada Terrorista ETA.

Mientras que los simpatizantes de la izquierda abertzale radical no acepten y asuman que la democracia a este país y la negociación no tienen otro camino más que la vía política entre Partidos Políticos y ETA solo puede garantizar su desarme no habrá solución alguna y eso es lo más triste.