Todo el mundo que sepa, que quiera aprender o que simplemente le gusten las Danzas Vascas podrá participaren las Danzas tradicionales vascas.
Anímate a bailar guiado de la mano de Patxi eta Konpania.
Lugar: Explanada Guggenheim junto al Puppy.
Horario: De 12:00h a 14:00 horas.
05 abril 2012
04 abril 2012
Pelota Experience Semana Santa en Bilbao 2012
La pelota vasca es uno de nuestros mayores bienes culturales. Esta Semana Santa puedes vivir una experiencia única conociendo su historia y practicando este juego acompañado de grandes pelotaris:
EL FRONTAINER (PLAZA BIZKAIA)
En la Plaza Bizkaia se ubica un atractivo frontón portátil para dar a conocer y promocionar el juego de la Pelota Vasca. Aquí podrás encontrar:
- Talleres Participativos: Dos monitores especializados en Pelota Vasca enseñarán a
jugar a todo aquel que se acerque al Frontainer.
- Exposición de La Pelota: Muestra de las herramientas e historia de la Pelota Vasca.
Lugar: Plaza Bizkaia
Horario ininterrumpido de 11:00 a 19:30 horas.
TALLERES PILOTA-EXPERIENCE (FRONTÓN DE LA ESPERANZA)
En estos talleres se mostrarán las diferentes modalidades de pelota y se explicará el origen y procedencia de cada una de ellas.
Se harán pequeñas exhibiciones y el público podrá participar acompañado de expertos pelotaris.
Lugar: Esperanza, 4. Casco Viejo
Horario: 16:00h a 19:00h
EL FRONTAINER (PLAZA BIZKAIA)
En la Plaza Bizkaia se ubica un atractivo frontón portátil para dar a conocer y promocionar el juego de la Pelota Vasca. Aquí podrás encontrar:
- Talleres Participativos: Dos monitores especializados en Pelota Vasca enseñarán a
jugar a todo aquel que se acerque al Frontainer.
- Exposición de La Pelota: Muestra de las herramientas e historia de la Pelota Vasca.
Lugar: Plaza Bizkaia
Horario ininterrumpido de 11:00 a 19:30 horas.
TALLERES PILOTA-EXPERIENCE (FRONTÓN DE LA ESPERANZA)
En estos talleres se mostrarán las diferentes modalidades de pelota y se explicará el origen y procedencia de cada una de ellas.
Se harán pequeñas exhibiciones y el público podrá participar acompañado de expertos pelotaris.
Lugar: Esperanza, 4. Casco Viejo
Horario: 16:00h a 19:00h
Visitas al Ayuntamiento y al Palacio Ibaigane en Semana Santa en Bilbao 2012
Conoce al detalle dos edificios emblemáticos de Bilbao: el Ayuntamiento y el Palacio Ibaigane, sede oficial del Athletic Club. En la visita a la casa consistorial podrá acceder a estancias como el espectacular Salón Árabe o el salón de Plenos. Por otra parte, la visita al Palacio Ibaigane, le permitirá recorrer un edificio clave del estilo neovasco.
- El Ayuntamiento:
La actual es la cuarta Casa Consistorial que tiene Bilbao desde su fundación en 1300. La primera se levantó frente a la iglesia de San Antón en 1535.
En el solar donde hoy se levanta la Casa Consistorial existía el Convento de San Agustín, el que se encontraba en ruinas tras la Primera Guerra Carlista.
En la escalinata principal, destacan dos esculturas que representan la ley y la justicia. La tradición cuenta que el quinto escalón de esta escalinata hace de referencia a la altura oficial de Bilbao, 8,804.
Además de estas curiosidades, se podrá visitar el famoso Salón Árabe y el salón de plenos.
- El Palacio Ibaigane
El Palacio de Ibaigane, cuyo promotor fue el naviero e industrial Ramón de la Sota, uno de los empresarios más dinámicos y emprendedores de su época, es la obra cumbre del arquitecto Gregorio Ibarreche. Es un edificio clave del estilo neovasco, una muestra muy singular de los "revivals" de principios del siglo XX; en concreto la sede del Athletic Club recuerda, en cierta manera, a la vieja casa-torre medieval vizcaina, reconvertida en palacete familiar y residencial.El edificio se trata de un bloque cúbico de planta casi cuadrada, 24 metros por 22, con una elevación de tres plantas, bien diferenciadas en la textura de su sencilla pero interesante fachada, coronadas por una cubierta a cuatro vertientes.A pesar de la fachada clasicista, el esqueleto interior de este palacio es metálico, es decir, moderno para su tiempo. Aparte de los muros exteriores, el edifico se levanta sobre viguetas de forja, forradas de madera sobre las que descansan bovedillas de albañilería. Estos pilares de hierro, con roblones a tuerca -no hay soldaduras-, están construidos en los Altos Hornos de Bizkaia, factoría clave en la industrialización de Bizkaia.Igualmente resulta interesante la estructura y configuración del interior. Los tres niveles de la vivienda se abren a un patio interior coronado por una gran vidriera obra de Anselmo de Guinea, uno de los más destacados artistas de su momento en el país.En derredor a este patio central, de siete por seis metros de lado, se abren las diferentes estancias y habitaciones decoradas con jambas de tipo italiano, maderas nobles, mármol rojo de Ereño, suelos venecianos, molduras y casetones, chimeneas... Una capilla con su propio órgano, completa este despliegue de ornamentos y servicios de una de las residencias más emblemáticas del Bilbao de principios de siglo XX. Actualmente todas estas habitaciones son los despachos habilitados para contabilidad, gabinete de comunicación, centro de documentación, marketing, dirección, salas de reuniones...
Horario: 11:00 horas.
Duración: 2 horas aproximadamente
Idiomas: euskera-castellano-inglés.
Precio: 3€
Venta de entradas: Oficina de Bilbao Turismo situada en los bajos del Teatro Arriaga.
03 abril 2012
Visitas Teatralizadas por Bilbao en Semana Santa Bilbao 2012
“Los anfitriones” es un espectáculo-visita teatralizada por Bilbao y su ría; una excursión teatral que viaja desde el presente al pasado para descubrirnos la historia de la Villa y de sus pobladores.
A través de un ciclo un poco especial el grupo de teatro HortzMuga nos lleva hasta la época en la que acontecían las grandes historias de Bilbao, sus edificios y sus gentes de antaño.
Una forma diferente de conocer Bilbao. No solo útil para turistas sino para autóctonos que quieras descubrir pequeñas leyendas o historias ya casi olvidadas.
Merece la pena.
Además, al ser libre, podemos adecuarnos en cualquier tramo del recorrido.
El recorrido va desde San Antón hasta la Plaza Pio Baroja. El precio es de 10€ los adultos y 5€ los niños(venta en oficinas de Bilbao Turismo) y el horario de jueves a domingo comienza a las 11.30h desde la Plaza de San Antón.
Recorridos Turísticos por Bilbao en Semana Santa 2012
Esta Semana Santa proponemos conocer Bilbao de una manera diferente:
* Bilbao Walking Tours
Paseos Peatonales para conocer zonas de la Villa Paso a Paso
- Casco Viejo
Un interesante itinerario para descubrir el Bilbao medieval, con sus calles empedradas, cantones, plazas y rincones con encanto, testigos de la intensa actividad mercantil y portuaria que hizo crecer a la Villa. Sus murallas, la Catedral gótica de Santiago, la Plaza Nueva, la emblemática iglesia de San Antón y las antiquísimas ruinas sobre las que se asienta, o el bullicioso Mercado de la Ribera acogen más de 500 años de su historia y una vitalidad urbana por la que parece no transcurrir el tiempo.
Lugar de salida: Salidas de la Oficina de Bilbao Turismo (en el Teatro Arriaga).
- Ensanche y Abandoibarra:
La visita muestra el desarrollo urbanístico de Bilbao y su arquitectura, desde el siglo XIX hasta nuestros días. Una mirada al palpitante corazón de una ciudad que destila tradición y vanguardia. Pasear por el Ensanche y Abandoibarra es descubrir el espíritu emprendedor de Bilbao, disfrutar de un auténtico museo de arquitectura y escultura al aire libre, que pone de manifiesto la visión de futuro que siempre ha acompañado a la Villa.
Lugar de salida: Salidas de la Oficina de Bilbao Turismo (junto al Museo Guggenheim Bilbao)
+ Horarios:
Casco Viejo a las 10:00 horas. Punto de encuentro Oficina de Bilbao Turismo
situada en los bajos del Teatro Arriaga. Precio 4,5 €
- Ensanche-Abandoibarra a las 12:00 horas. Punto de encuentro Oficina de
Bilbao Turismo situada junto al Museo Guggenheim Bilbao. Precio 4,5 €
* Bus Turístico
Una forma cómoda de conocer Bilbao en autobús. Sube y baja cuantas veces quieras en cualquiera de sus 15 paradas.
+Horarios: 11:00, 12:00, 13:00,15:00, 16:00, 17:00 y 18:00
+ Información: www.bustutistikoa.com
* En Barco
Desde una perspectiva privilegiada y a un palmo del agua podrás disfrutar de las construcciones, historia, paisajes, vivencias y anécdotas de Bilbao.
+ Horarios:
Navegando al Mar
(Paseo de unos 60 minutos por el centro de Bilbao, desde el puente del ayuntamiento a la zona de Abandoibarra.)
+ Horario: 10:30 horas
Navegando Bilbao
(Paseos de 120 minutos que llegará hasta el Puente Colgante en Portugalete.)
+ Horarios:13:00 – 16:00 – 17:30 – 19:00 horas.
+Info y Reservas:644.442.055
www.bilboats.com
bilboats@bilboats.com
* Bilbao Walking Tours
Paseos Peatonales para conocer zonas de la Villa Paso a Paso
- Casco Viejo
Un interesante itinerario para descubrir el Bilbao medieval, con sus calles empedradas, cantones, plazas y rincones con encanto, testigos de la intensa actividad mercantil y portuaria que hizo crecer a la Villa. Sus murallas, la Catedral gótica de Santiago, la Plaza Nueva, la emblemática iglesia de San Antón y las antiquísimas ruinas sobre las que se asienta, o el bullicioso Mercado de la Ribera acogen más de 500 años de su historia y una vitalidad urbana por la que parece no transcurrir el tiempo.
Lugar de salida: Salidas de la Oficina de Bilbao Turismo (en el Teatro Arriaga).
- Ensanche y Abandoibarra:
La visita muestra el desarrollo urbanístico de Bilbao y su arquitectura, desde el siglo XIX hasta nuestros días. Una mirada al palpitante corazón de una ciudad que destila tradición y vanguardia. Pasear por el Ensanche y Abandoibarra es descubrir el espíritu emprendedor de Bilbao, disfrutar de un auténtico museo de arquitectura y escultura al aire libre, que pone de manifiesto la visión de futuro que siempre ha acompañado a la Villa.
Lugar de salida: Salidas de la Oficina de Bilbao Turismo (junto al Museo Guggenheim Bilbao)
+ Horarios:
Casco Viejo a las 10:00 horas. Punto de encuentro Oficina de Bilbao Turismo
situada en los bajos del Teatro Arriaga. Precio 4,5 €
- Ensanche-Abandoibarra a las 12:00 horas. Punto de encuentro Oficina de
Bilbao Turismo situada junto al Museo Guggenheim Bilbao. Precio 4,5 €
* Bus Turístico
Una forma cómoda de conocer Bilbao en autobús. Sube y baja cuantas veces quieras en cualquiera de sus 15 paradas.
+Horarios: 11:00, 12:00, 13:00,15:00, 16:00, 17:00 y 18:00
+ Información: www.bustutistikoa.com
* En Barco
Desde una perspectiva privilegiada y a un palmo del agua podrás disfrutar de las construcciones, historia, paisajes, vivencias y anécdotas de Bilbao.
+ Horarios:
Navegando al Mar
(Paseo de unos 60 minutos por el centro de Bilbao, desde el puente del ayuntamiento a la zona de Abandoibarra.)
+ Horario: 10:30 horas
Navegando Bilbao
(Paseos de 120 minutos que llegará hasta el Puente Colgante en Portugalete.)
+ Horarios:13:00 – 16:00 – 17:30 – 19:00 horas.
+Info y Reservas:644.442.055
www.bilboats.com
bilboats@bilboats.com
02 abril 2012
Ambientación al Aire Libre "Kaleszena" en Semana Santa Bilbao 2012
Nueva cita y ya son doce con el teatro, la música y las artes circenses. Fiel a la Semana Santa bilbaína el festival Kaleszena vuelve al Casco Viejo y el Ensanche para presentar el trabajo de once compañías. La oferta incluye teatro, clowns, espectáculos de acrobacia y malabares, bandas de música callejera y conciertos en vivo.
El Área de Cultura y Educación ha programado 15 representaciones teatrales y de música en directo que se desarrollarán los días 5, 6, 7 y 8 de abril en la Plaza Nueva, el Casco Viejo, así como en las calles Ercilla y García Rivero.
Al igual que en la pasada edición, la Plaza Nueva se convertirá en el epicentro del folklore y la música vasca de la mano de dos conciertos donde se fusionan Las tradiciones vascas y las artes contemporáneas.
- Jueves 5
18.00-20.30 TEATRO CALLE
- Ganso &Cia. (Euzkadi) – Aurkezlea / Presentador
- Ganso & Cia llevará a cabo la presentación de las diferentes compañías interpretando a Aníbal Maldonado,un hombre decidido a salir a flote convertido en artista de variedades, en showman, en animador.
- Gilles Remy (Frantzia): “Et voilà”
- Gilles Remy es actor, bailarín y una especie de acróbata del escenario. Tiene pose de elegante: sombrero, raje, corbata..., pero se hace un lío, se le enredan los pies con los tirantes, sufre todo tipo de percances…
- Le Musi’Colle (Frantzia): “Musi’Collement vôtre”
- Tres hermanos con las mismas pasiones, los malabares y la música, juntos en un show. Entre la música y los malabares, el humor es también una parte de la escenificación, completando del espectáculo.
- Cie. Le Petit Monsieur (Frantzia): “Deux secondes”
- La tienda de campaña, tecnológicamente brillante, increíblemente cómoda, pero astuta de por sí. Paul Durand, atrapado entre sus telas brillantes de nylon de tres piezas, aprenderá a su costa... y nos arrancara sonrisas.
- Gilles Remy (Frantzia): “Et voilà”
- Gilles Remy es actor, bailarín y una especie de acróbata del escenario. Tiene pose de elegante: sombrero, raje, corbata..., pero se hace un lío, se le enredan los pies con los tirantes, sufre todo tipo de percances…
21.30 MUSIKA
- Gose (Euskal Herria)
- Este trío de Arrasate (Gipuzkoa) quiere basarse en un concepto nuevo de entender la triki, juntarla con elementos que no son los típicos del propio instrumento y lograr de esta forma un resultado diferente. En su mezcla de acordeón diatónica con electrónica, Gose crea ambientes cálidos, crudos, suaves, ritmos de baile.
- Viernes 6
18.00-20.30 TEATRO CALLE
- Ganso & Cia. (Euskal Herria) – Aurkezlea / presentador
- Ganso & Cia llevará a cabo la presentación de las diferentes compañías interpretando a Aníbal Maldonado,un hombre decidido a salir a flote convertido en artista de variedades, en showman, en animador.
- Circovito (Andaluzia): “Equilibrando ilusiones”
- Espectáculo de humor y circo donde destacan el nivel técnico y las habilidades sobre una cuerda floja de 8 mm. de grosor, sobre la cual camina con un monociclo, se balancea, baila hula-hops, etc.
- Cie. Bris de Banane (Frantzia): “Meurtre au motel”
- Espectáculo gestual, burlesco y, sobre todo, divertido. Basado en la técnica del encuadre, las imágenes situadas bien dentro o bien fuera del marco a modo del lenguaje del cine.
- Mr. Jones (Holanda): “Mr. Jones & Fred”
- Transcurre toda su infancia viendo los circos pasar por su ciudad natal y Mr. Jones decide cumplir su sueño y formar su propio circo. Sin embargo, se siente un poco inseguro y parte en busca de un socio y compañero y encuentra a un cerdo llamado Fred.
21.30 MUSIKA
- Oreka Tx + Kukai Dantza Konpainia + Amaren Alabak (Euzkadi): “Hostoak”
- “Hostoak” es un diálogo entre artes donde se fusionan artistas que son referentes de diferentes disciplinas y que, partiendo de la tradición vasca, han evolucionado y desarrollado planteamientos actuales. Buscan romper con los límites de estas artes y hacer que todas sean versátiles y jueguen entre ellas.
- Sábado 7
13.00 KALEKO MUSIKA
(Calle García Rivero-Calle Ercilla)
18.30 KALEKO MUSIKA
(Plaza Nueva-Plaza Circular)
- A Magnifique Bande dos Homes sen Medo (Galizia)
- Esta banda se asienta en una demoledora sección rítmica de bombo/charles y caja, apoyada por la poderosa base de la tuba y de la guitarra eléctrica. Y se completa en la delantera con cinco virtuosos caballeros: trombón, fagot, saxos tenor y alto y trompeta.
01 abril 2012
Regatas Universidad de Deusto vs. Escuela de Ingenieros 2012
Como ya viene siendo habitual los equipos de la Universidad de Deusto se enfrentarán a los de Ingenieros en aguas de la Ria.
La Regata Ingenieros - Deusto nació en el año 1981 como resultado del desafío deportivo que la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao formuló a la Universidad de Deusto. Son ellos los dos centros universitarios más antiguos de la ciudad, con una historia centenaria en ambos casos.
Se trata de una pugna entre compañeros y universitarios, que se disputa dentro del más puro espíritu de competición y cuyo único objetivo es dejar el nombre grabado en la historia y por lo tanto no se concede ningún premio al ganador más que dejar señalado quien ha sido el vencedor ese año en una bandeja.
La Regata se corre en el tramo de marea de la Ría de Bilbao empezando en Desierto-Erandio y terminando frente al Ayuntamiento de Bilbao , sobre una distancia de cuatro millas náuticas (7.408 metros), que supera en 568 metros al de la Regata Oxford – Cambridge.
El pasado 20 de marzo, Asier Alonso, en nombre de la tripulación de Ingenieros, como equipo perdedor de la pasada edición, leyó el desafío lanzado a Deusto. Y Borja Viadero , en nombre Deusto, leyó la respuesta de aceptación del mismo, procediendo inmediatamente después al ritual del lanzamiento al suelo del Remo del Desafío , que arrojó el representante de Ingenieros y recogió el de Deusto como prueba fehaciente de que aceptan volver a poner en juego la posesión de la Bandeja de Plata de la Regata. Hoy, se volverán a ver las caras.
**Fiesta Marinera y Concentración de embarcaciones
Pero, la mayor novedad de la 32 edición de la Regata Ingenieros – Deusto, y la mejor aportación para su proyección como elemento dinamizador de la Ría de Bilbao, será la Fiesta Marinera que se celebrará en la Zona de Salida y concretamente en la Plaza del Embarcadero de Erandio, patrocinada por el ayuntamiento de la localidad y Astilleros Murueta.
Fiesta que tendrá lugar a partir de las 10:30h, en la recién remodela Plaza del Embarcadero de Erandio, donde se expondrán las embarcaciones de cada una de las universidades contendientes y se efectuará el pesaje de los bogadores, también por vez primera en un espacio abierto al público, que podrá disfrutar de la actuación de una fanfarria, y degustar las exquisiteces gastronómicas de diferentes puestos temáticos; e incluso seguir el posterior desarrollo de la prueba gracias a los altavoces allí instalados para difundir la retransmisión en directo que efectúa Radio Popular.
Con este motivo se quiere hacer un llamamiento público a todo tipo de navegantes para que acudan a la Concentración de Embarcaciones convocada a las 12 del mediodía en la dársena frente al Embarcadero de Erandio, pidiéndoles, por vuestra intercesión, que contribuyan a la animación de la prueba y de las tripulaciones haciendo sonar sus bocinas al unísono una vez que el juez haya dado la salida oficial de la 32 Regata Ingenieros – Deusto establecida a las 13:00horas, dependiendo del horario de pleamar.
31 marzo 2012
La Hora del Planeta
Sábado 31 de Marzo.
20.30h-----------21.30h
Desde hace seis años, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces contra el cambio climático apoyando la mayor campaña de sensibilización organizada por WWF: la Hora del Planeta.
En 2011, más de 5.000 ciudades de 135 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año.
20.30h-----------21.30h
Desde hace seis años, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces contra el cambio climático apoyando la mayor campaña de sensibilización organizada por WWF: la Hora del Planeta.
En 2011, más de 5.000 ciudades de 135 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año.
30 marzo 2012
Feria de Artesanía en Semana Santa Bilbao 2012
La Asociación para el Fomento de la Artesanía Tradicional de Euzkadi, Arbaso, es la orgullosa promotora, por segundo año, de la Feria de la Artesanía Eskutartie.
Planteada como una forma de reactivar el comercio tradicional en pleno periodo vacacional, el evento se ubicará en el bilbaíno Paseo del Arenal y abrirá sus puertas al público desde el próximo viernes 30 de marzo al 9 de abril.
Numerosos artesanos realizarán demostraciones en vivo de las viejas artesanías vascas.
Hoy y mañana Anne Gragert elaborará kaikus de madera, mientras que el domingo tendrá lugar una demostración participativa de pintura sobre seda a cargo de Aziza Puch.
A partir de la semana que viene la madera será protagonista, con demostraciones de talla, escultura y torneado en torno manual.
Los txikis de la casa podrán disfrutar de diversos talleres donde elaborar sus propias pulseras de cuero, trenzar artículos de lana o aprender a fabricar papel reciclado. La cesteria tradicional de castaño o la cerámica también contribuirán a hacer una feria de antiguos oficios tradicionales más interactiva que la anterior.
El horario de visita al recinto es de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00.
29 marzo 2012
Horarios y Recorridos Procesiones Semana Santa Bilbao 2012
* 30 de Marzo (Viernes de Pasión)
- Procesión Virgen de los Dolores (20:30h.) Salida de Parroquia de San Vicente Martir (Jardines de Albia).
Recorre: Parroquia San Vicente-Ibañez de Bilbao-Almda. Mazarredo-Gran Via-Marqués del Puerto-Colón Larreategi-Amda. Mazarredo-Parroquia San Vicente.
* 31 de Abril (Sábado de Pasión)
- Procesión Virgen de Nuestra Sra. de la Amargura (19:00h.) Salida de Jesuitas de Indautxu.
Recorre: Colegio Jesuitas-Almda Urkijo-Doctor Areilza-Licenciado Poza-Iparragirre-Ercilla-Pl. Moyua-Almda Urkijo-Residencia PP.Jesuitas
* 1 de Abril (Domingo de Ramos)
- Procesión del Borriquito (12:00h): Salida de la Parroquia San Vicente Martir (Jardines Albia)
Recorrido: Parroquia de San Vicente-Ibañez de Bilbao- Almda. Mazarredo-Gran Via-Plaza Moyua-Ercilla-Colón Larreategi-Pl. Ensanche-Henao-Amda. Mazarredo-Ibañez de Bilbao-Parroquia San Vicente.
- Procesión de Ntra. Sra. de La Caridad (18:30h): Salida de la Parroquia de la Santa Cruz (Barrio de La Cruz-Begoña)
Recorrido: Parroquia de la Santa Cruz-Barrio de la Cruz-Camino del Polvorin-Parque Etxebarria-Parroco Ugaz-Cuesta Elizalde-Basílica de Begoña-Cuesta Elizalde-Parroco Ugaz-Amadeo Deprit-Batalla de Lepanto-Parroquia de la Santa Cruz
* 2 de Abril (Lunes Santo)
- Procesión del Nazareno (20:30h): Salida de la 5ª Parroquia o San Francisco de Asís (Hurtado Amezaga)
++Recomendada: Recorre el barrio bilbaino de San Francisco acompañado de saetas cantadas desde los balcones.
Recorrido: Parroquia San Francisco Asis (5ª Parroquia)-Hurtado Amézaga-Pl. Zabalburu-S. Francisco-Puente Cantalojas-Cortes-Cantalojas-San Francisco-Pl. Zabalburu-Hurtado Amézaga- Parroquia San Francisco Asis
* 3 de Abril ( Martes Santo)
- Procesión de la Piedad (20:30h): Salida de la Parroquia de San Nicolás de Bari (Arenal)
Recorrido: Parroquia San Nicolás-Pl. San Nicolás-Askao-LaCruz-Portal de Zamudio-Cinturería-La Torre-Bidebarrieta-Victor-Correo-Arenal-Parroquia San Nicolás.
* 4 de Abril (Miercoles Santo)
- Procesión de Ntra. Sra. de la Soledad (20:30h): Salida de la Parroquia de los Santos Juanes (Casco Viejo, cerca de la Plaza Unamuno)
Recorrido: Parroquia de los Santos Juanes - La Cruz - Portal Zamudio - Tendería - Carrera Santiago - Plaza Santiago - Bidebarrieta - Víctor - Sombrerería - Cueva Goikolau - Plaza Nueva al final del acto se canta la Salve Regina.
* 5 de Abril (Jueves Santo)
- Procesión de la Santa Cena (19:15h): Salida de la Parroquia de los Santos Juanes (Casco Viejo, cerca de la Plaza Unamuno)
Recorrido: Parroquia de los Santos Juanes - La Cruz - Portal de Zamudio - TenderÍa - Carrera de Santiago - Pl. Santiago - Bidebarrieta - Puente del Arenal - Navarra - Plaza Circular - Gran Vía - Plaza Moyúa. Acto final y canto de la Salve Regina.
* 6 de Abril (Viernes Santo)
- Procesión del Silencio (05:30h): Salida de la Parroquia San Nicolás de Bari
++Recomendada: Marcha silenciosa con faroles
Recorrido: Parroquia de San Nicolás de Bari - Arenal - Correo - Catedral de Santiago - Carnicería Vieja - La Ribera - Iglesia de la Encarnación (P.P. Dominicos) - La Ribera - Puente de la Merced - Convento de las Siervas de Jesús - Casco Viejo - Parroquia de San Nicolás.
- Santo Via Crucis (07:30h): Salida de la Parroquia de los Santos Juanes(Casco Viejo, cerca de la Plaza Unamuno)
Recorrido: Parroquia de los Santos Juanes - La Cruz - Plaza Miguel de Unamuno - Calzadas de Mallona - Virgen de Begoña - Basílica de Ntra. Sra. de Begoña.
- Procesión del Encuentro (12:30h) : Salida de la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar (Indautxu- Frente a calle Autonomía)
Recorrido: Parroquia Ntra. Sra. del Pilar -Iparraguirre - Egaña – Plaza Bombero Etxaniz - Gordóniz - Alameda San Mamés - Alameda Rekalde - Egaña - Iparraguirre - Parroquia Ntra. Sra. Del Pilar.
- Procesión del Santo Entierro (19:15h): Salida de la Parroquia de los Santos Juanes(Casco Viejo, cerca de la Plaza Unamuno)
Recorrido: Parroquia Santos Juanes - La Cruz - Portal de Zamudio - Tendería - Carrera de Santiago - Plaza Santiago - Bidebarrieta - Puente del Arenal - Navarra - Plaza Circular - Gran Vía - Plaza Moyúa. Acto final y canto de la Salve Regina.
* 7 de Abril (Sábado Santo)
- Procesión de la Esperanza (18:15h): Salida de la Parroquia de San José (Trasera del Palacio Txabarri-Moyua)
Recorrido: Parroquia de San José (P.P. Agustinos) - Colon de Larreategui - Alda. Mazarredo - Gran Via - Plaza Moyua - Elcano - Plaza San José - (Parroquia P.P. Agustinos). Al final del acto se cantará la Salve Regina.
* 8 de Abril (Domingo de Resurrección-ABERRI EGUNA)
- Procesión de la Luz y la Resurrección (12:00h). Salida de la Catedral de Santiago (Casco Viejo)
Recorrido: Catedral de Santiago - Plaza de Santiago - Bidebarrieta - Víctor – Correo-Torre- Plaza de Santiago .
28 marzo 2012
Hij@ de Puta
Como viene siendo costumbre en este blog no se admiten insultos, pero este caso es una excepción.
Si algo tienen los animales, y más los domésticos, es que creo que ofrecen algo que muchas personas ni saben ni pueden ofrecer: cariño, amistad, honestidad...
Es por este motivo por el que a la persona que ha abandonado a una perra pastor en La Peña solo puede recibir este calificativo.
Una perra (pastor vasco) se encontraba atada con una pesada y corta cadena a un tronco en una zona rural cercana al barrio de La Peña, en Bilbao.
Todo apunta a que el animal había sido abandonado para que falleciera de inanición. Soco, el nombre que sus rescatadores le han puesto sobre la marcha, pesa apenas 12 Kg., cuando su peso normal –según criterio de los veterinarios- debería ser de algo más del doble.
Si alguien conoce al dueño de esta perra y responsable de tal atrocidad que por favor lo denuncie en la comisaría más cercana.
Esta acción la tiene que pagar.
Si algo tienen los animales, y más los domésticos, es que creo que ofrecen algo que muchas personas ni saben ni pueden ofrecer: cariño, amistad, honestidad...
Es por este motivo por el que a la persona que ha abandonado a una perra pastor en La Peña solo puede recibir este calificativo.
Una perra (pastor vasco) se encontraba atada con una pesada y corta cadena a un tronco en una zona rural cercana al barrio de La Peña, en Bilbao.
![]() |
Imágen de como han encontrado a la pobre perra. (Atea) |
Todo apunta a que el animal había sido abandonado para que falleciera de inanición. Soco, el nombre que sus rescatadores le han puesto sobre la marcha, pesa apenas 12 Kg., cuando su peso normal –según criterio de los veterinarios- debería ser de algo más del doble.
Si alguien conoce al dueño de esta perra y responsable de tal atrocidad que por favor lo denuncie en la comisaría más cercana.
Esta acción la tiene que pagar.
27 marzo 2012
Ahora que en este mundo globalizado, y algo indignado, se lleva tanto aquello de lo de la Participación Activa, esta tarde voy a participar en unas jornadas sobre el tema.
Lo organiza la asociación juvenil GaztePolis y de esta forma configura la Universidad de Primavera 2012 en torno al tema de la Participación Ciudadana.
Juan Ignacio Pérez, Enrique Dans, Roberto San Salvador, Xabier Barandiaran, Iñaki GonzalezJonatan Moreno, Borja Aguirre, Rafa López Arostegi, Aitziber Irigoras, Sociedad Artistico Cultural Zornoza 1954, Batiste Ezeiza yDiogenes Sabana serán los ponentes que transmitirán su experiencia en diferentes temas: Sociología, Periodismo, Medios de Comunicación, Psicología, Grupos de Interacción...
Unas jornadas amenas que seguron que sirven para aprender algo más sobre el tema.
Lo organiza la asociación juvenil GaztePolis y de esta forma configura la Universidad de Primavera 2012 en torno al tema de la Participación Ciudadana.
Juan Ignacio Pérez, Enrique Dans, Roberto San Salvador, Xabier Barandiaran, Iñaki GonzalezJonatan Moreno, Borja Aguirre, Rafa López Arostegi, Aitziber Irigoras, Sociedad Artistico Cultural Zornoza 1954, Batiste Ezeiza yDiogenes Sabana serán los ponentes que transmitirán su experiencia en diferentes temas: Sociología, Periodismo, Medios de Comunicación, Psicología, Grupos de Interacción...
Unas jornadas amenas que seguron que sirven para aprender algo más sobre el tema.
26 marzo 2012
IU renace
Si habría que hacer un análisis rápido de las elecciones autonómicas de Andalucia y Asturias yo destacaría el incremento de votos de IU.
El tremendo bipartidismo vivido en Andalucia por saber quién iba a hacerse con el mando del territorio y la lucha entre el ex-partido de Cascos, el actual de Cascos y el PSOE dejaba de lado a otras fuerzas políticas.
Más allá de los posibles pactos de gobierno que vayan a darse en estos territorios cabe destacar el incremento de diputados que obtiene Izquierda Unida.
Una Izquierda Unida sin un líder claro pero que incluso así y tras pasar de forma casi desapercibida por la masa general ha obtenido unos más que buenos resultados.
En Andalucia han pasado de 6 a 12 y en Asturias han incrementado en 1 su participación en el parlamento.
UPyD, por contra, es el partido del fracaso.
En Andalucia aspiraban a conseguir representación de 1 o 2 diputados y sin embargo no han obtenido ninguna. Hasta allí se había desplazado Rosa Diez.
En Asturias obtienen 1 parlamentario.
Cabe destacar que pese a que Cascos ha perdido numerosos votos respecto a las autonómicas del año pasado sigue estando por encima del PP quien ha perdido más de 10.000 votos respecto a als últimas elecciones.
Mis más sinceras felicitaciones para Izquierda Unida.
El tremendo bipartidismo vivido en Andalucia por saber quién iba a hacerse con el mando del territorio y la lucha entre el ex-partido de Cascos, el actual de Cascos y el PSOE dejaba de lado a otras fuerzas políticas.
Más allá de los posibles pactos de gobierno que vayan a darse en estos territorios cabe destacar el incremento de diputados que obtiene Izquierda Unida.
Una Izquierda Unida sin un líder claro pero que incluso así y tras pasar de forma casi desapercibida por la masa general ha obtenido unos más que buenos resultados.
En Andalucia han pasado de 6 a 12 y en Asturias han incrementado en 1 su participación en el parlamento.
UPyD, por contra, es el partido del fracaso.
En Andalucia aspiraban a conseguir representación de 1 o 2 diputados y sin embargo no han obtenido ninguna. Hasta allí se había desplazado Rosa Diez.
En Asturias obtienen 1 parlamentario.
Cabe destacar que pese a que Cascos ha perdido numerosos votos respecto a las autonómicas del año pasado sigue estando por encima del PP quien ha perdido más de 10.000 votos respecto a als últimas elecciones.
Mis más sinceras felicitaciones para Izquierda Unida.
25 marzo 2012
21 marzo 2012
Se vuelve a favorecer al FC Barcelona frente al Athletic Club
El diario AS publicaba el pasado 23 de febrero una notica relacionada con una reunión "secreta" que habían mantenido el presidente de la FEF, Angel Mª Villar, y el presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell.
En dicha reunión destacaba la frase que supuestamente dirigía Villar a Rosell.
En dicha reunión se trató el tema de la elección de la sede de la Final de Copa así como el día elegido para tal fin.
Recordemos que el AThletic pedía el 20 de mayo en el estadio de La Cartuja (Sevilla), mientras que el FC Barcelona solicitaba que dicha final se jugara el 25 de mayo en el estadio del Calderón (Madrid).
El Barcelona sugería dicho día ya que de esta forma daba descanso a sus jugadores en caso de que el club jugara la final de la Champions el día 19 de mayo.
Un día después, Guardiola, no podría sacar a sus mejores jugadores y daría cierta ventaja al Athletic.
Finalmente se eligió el estadio del Calderón y la fecha: 25 de mayo.
La forma fue realmente curiosa: A mano alzada entre aquellos clubs que habían perdido la competición y sin que pudieran votar aquellos que habían llegado a la semifinal.
Por cierto, a la cita no acudió ningún representante del club azulgrana. Y aún así salió todo como ellos querían. (Día y lugar)
No acaba aquí la cosa.
El próximo día 31 de marzo, a las 22.00h, ha sido el día elegido para jugar el partido Barcelona FC-Athletic Club.
No llegando a pasar ni 48h después de que el Athletic juegue el partido correspondiente a la Europa League contra el Schalke 04.
Un nuevo espaldarazo para el Barça.
Recordemos el resumen de la reunión Rosell-Villar:
"Qué más quieres que te dé, Sandro, no puedo darte ya nada más".
![]() |
Rosell con Villar |
En dicha reunión destacaba la frase que supuestamente dirigía Villar a Rosell.
"Qué más quieres que te dé, Sandro, no puedo darte ya nada más".
En dicha reunión se trató el tema de la elección de la sede de la Final de Copa así como el día elegido para tal fin.
Recordemos que el AThletic pedía el 20 de mayo en el estadio de La Cartuja (Sevilla), mientras que el FC Barcelona solicitaba que dicha final se jugara el 25 de mayo en el estadio del Calderón (Madrid).
El Barcelona sugería dicho día ya que de esta forma daba descanso a sus jugadores en caso de que el club jugara la final de la Champions el día 19 de mayo.
Un día después, Guardiola, no podría sacar a sus mejores jugadores y daría cierta ventaja al Athletic.
Finalmente se eligió el estadio del Calderón y la fecha: 25 de mayo.
La forma fue realmente curiosa: A mano alzada entre aquellos clubs que habían perdido la competición y sin que pudieran votar aquellos que habían llegado a la semifinal.
Por cierto, a la cita no acudió ningún representante del club azulgrana. Y aún así salió todo como ellos querían. (Día y lugar)
No acaba aquí la cosa.
El próximo día 31 de marzo, a las 22.00h, ha sido el día elegido para jugar el partido Barcelona FC-Athletic Club.
No llegando a pasar ni 48h después de que el Athletic juegue el partido correspondiente a la Europa League contra el Schalke 04.
Un nuevo espaldarazo para el Barça.
Recordemos el resumen de la reunión Rosell-Villar:
"Qué más quieres que te dé, Sandro, no puedo darte ya nada más".
20 marzo 2012
El sábado abierto hasta las 22,00h. Pero, esta vez, sin quejas
Se ha presentado la I Fiesta del Comercio de Bilbao: Merkatalfesta.
En dicha presentación anuncian que el próximo sábado 24 de marzo los comercios abrirán hasta las 22,30h.
No hay quejas. No se oye a los sindicatos, ni a Bildu ni hay dimisión de ningún presidente de asociación. Nada de nada.
¿Se podré vender hasta las 22.30h lo que no se ha comprado en horario habitual?
¿Deberán los comercios contratar a gente en precario para un solo día?
¿Deberán las trabajadoras y trabajadores de los comercios laborar más horas de las habituales sin repercusión económica?
¿Estarán obligados TODOS los comercios a abrir?
Todas estas preguntas son las que se hacían, eso sí, sin responderlas, los que criticaban la regulación de los dias de apertura en festivos que aprobó el Ayto de Bilbao.
Pues bien. Pasados los dias. Esta vez la Asociación Bilbao Dendak ha decidido organizar, en colaboración con el Ayto de Bilbao, la I Merkatalfesta.
Los participantes serán las asociaciones de comerciantes de Basurto, Bilbao La Vieja, Deusto, Distrito 2, Mercado de la Ribera, Otxarkoaga, Rekalde, Santutxu, San Ignacio, Txurdinaga, Zorroza y en los Centros Comerciales Bidarte y Zubiarte.
Se regalarán 6.000 € en vales de compra comprando de 20:00h a 22:30h en los comercios asociados de BilbaoCentro y Casco Viejo.
Diferentes actividades animarán la venta de productos en el Centro de Bilbao y en el Casco Viejo de la Villa, así como en el barrio de Deusto.
Un buen día para que los comerciantes puedan vender sus productos a aquellos que no puedan comprar en otros horarios, pero a sabiendas de que al igual que pasa con los festivos, NO están obligados a abrir si no quieren.
Por cierto, insisto, NO lo organiza el Ayto, sino la Asociación de comerciantes Bilbao Dendak.
En dicha presentación anuncian que el próximo sábado 24 de marzo los comercios abrirán hasta las 22,30h.
No hay quejas. No se oye a los sindicatos, ni a Bildu ni hay dimisión de ningún presidente de asociación. Nada de nada.
¿Se podré vender hasta las 22.30h lo que no se ha comprado en horario habitual?
¿Deberán los comercios contratar a gente en precario para un solo día?
¿Deberán las trabajadoras y trabajadores de los comercios laborar más horas de las habituales sin repercusión económica?
¿Estarán obligados TODOS los comercios a abrir?
Todas estas preguntas son las que se hacían, eso sí, sin responderlas, los que criticaban la regulación de los dias de apertura en festivos que aprobó el Ayto de Bilbao.
Pues bien. Pasados los dias. Esta vez la Asociación Bilbao Dendak ha decidido organizar, en colaboración con el Ayto de Bilbao, la I Merkatalfesta.
Los participantes serán las asociaciones de comerciantes de Basurto, Bilbao La Vieja, Deusto, Distrito 2, Mercado de la Ribera, Otxarkoaga, Rekalde, Santutxu, San Ignacio, Txurdinaga, Zorroza y en los Centros Comerciales Bidarte y Zubiarte.
Se regalarán 6.000 € en vales de compra comprando de 20:00h a 22:30h en los comercios asociados de BilbaoCentro y Casco Viejo.
Diferentes actividades animarán la venta de productos en el Centro de Bilbao y en el Casco Viejo de la Villa, así como en el barrio de Deusto.
Un buen día para que los comerciantes puedan vender sus productos a aquellos que no puedan comprar en otros horarios, pero a sabiendas de que al igual que pasa con los festivos, NO están obligados a abrir si no quieren.
Por cierto, insisto, NO lo organiza el Ayto, sino la Asociación de comerciantes Bilbao Dendak.
19 marzo 2012
Dia del Padre - Aitaren Eguna
Hoy la mayoría de las niñas y los niños de Euzkadi celebrarán este día tan especial, pero todos no.
Muchos de estos infantes sufirán este día que debiera ser especial, alejados de sus padres debido a que un juez otorgó la custodia en el momento del divorcio a la madre y culpabilizando así al único que no tenía nada que ver en una decisión entre adultos.
En Radio Bilbao hace unos meses, se explicaba la situación en la que viven muchos aitas:
Por este motivo, muchas asociaciones luchan por la custodia compartida.
Un ejemplo es la federación de asociaciones de padres y madres separados, Kidetza, que reunió mas de 50.000 firmas solicitando la custodia compartida.
Papa No Es, es otra de las web en als que se trata de dar a conocer esta triste realidad.
Un recordatorio. Hoy debería ser fiesta en la CAV como tradicionalmente había sido, pero este año, al igual que el anterior no se celebrará. El motivo es la decisión de Patxi López, quien por cierto no tiene hijos, de sustituir dicha conmemoración tradicional y familiar por una fiesta en Lakua con pintxos y bebidas para celebrar un Estatuto incompleto.
A todos los demás que podais celebrar la fiesta con vuestros hijos: Feliz dia del Aita.
18 marzo 2012
17 marzo 2012
Yo de Bilbao, Contra el Racismo
El Área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao y el Consejo Local de la Inmigración han organizado mañana, día 18, la segunda carrera popular contra el racismo y la xenofobia.
La cita se desarrollará aprovechando la conmemoración del Día Internacional contra el racismo y la xenofobia y pretende reivindicar "en un ambiente deportivo y festivo la pluralidad y multiculturalidad de la Villa".
Los corredores no llevarán dorsal, pero sí una camiseta de Comercio Justo conmemorativa de la campaña podrán participar como deseen, bien corriendo, en patines, en sillas de ruedas o empujando un carrito de bebés.
Las inscripciones, totalmente gratuitas, podrán realizarse bien llamando al 944 058 866 o mediante correo electrónico al events@eventseuskalpress.es hasta el 17 de marzo.
"Bajo el lema 'Yo, de Bilbao; Contra el Racismo', la carrera popular buscará fomentar el valor de la convivencia en una sociedad pacífica, democrática y tolerante, reivindicar entre todos y todas un Bilbao abierto a una sociedad diversa, plural y multicultural y expresar en un ambiente festivo el rechazo a cualquier tipo de discriminación, bien sea por razón de sexo, edad, raza, religión", han señalado.
La cita del domingo 18, que se enmarca en el Plan de Gestión de la Diversidad Bi-Open 2011-2013 y cuenta con el patrocinio de la Dirección de Inmigración del Gobierno Vasco y el Correo, huye de cualquier aspecto competitivo, y pretende convertirse en un encuentro social donde que hombres y mujeres, niñas y niños, de Bilbao y de los municipios vecinos, independientemente de donde hayan nacido.
La primera edición celebrada el año pasado contó con la participación de cerca de 1.000 corredores que quisieron aportar su granito de arena a "la convivencia en una sociedad pacífica, democrática y tolerante". La organización espera superar o por lo menos igualar el número de participantes de aquella edición.
La prueba partirá a la altura del pantalán del Palacio de Congresos Euskalduna a las 11.00 de la mañana. Los participantes más pequeños recorrerán una distancia de 990 metros, mientras que las personas adultas darán varias vueltas al muelle Uribitarte hasta completar los 7.500 metros que componen el recorrido.
La cita se desarrollará aprovechando la conmemoración del Día Internacional contra el racismo y la xenofobia y pretende reivindicar "en un ambiente deportivo y festivo la pluralidad y multiculturalidad de la Villa".
Los corredores no llevarán dorsal, pero sí una camiseta de Comercio Justo conmemorativa de la campaña podrán participar como deseen, bien corriendo, en patines, en sillas de ruedas o empujando un carrito de bebés.
Las inscripciones, totalmente gratuitas, podrán realizarse bien llamando al 944 058 866 o mediante correo electrónico al events@eventseuskalpress.es hasta el 17 de marzo.
"Bajo el lema 'Yo, de Bilbao; Contra el Racismo', la carrera popular buscará fomentar el valor de la convivencia en una sociedad pacífica, democrática y tolerante, reivindicar entre todos y todas un Bilbao abierto a una sociedad diversa, plural y multicultural y expresar en un ambiente festivo el rechazo a cualquier tipo de discriminación, bien sea por razón de sexo, edad, raza, religión", han señalado.
La cita del domingo 18, que se enmarca en el Plan de Gestión de la Diversidad Bi-Open 2011-2013 y cuenta con el patrocinio de la Dirección de Inmigración del Gobierno Vasco y el Correo, huye de cualquier aspecto competitivo, y pretende convertirse en un encuentro social donde que hombres y mujeres, niñas y niños, de Bilbao y de los municipios vecinos, independientemente de donde hayan nacido.
La primera edición celebrada el año pasado contó con la participación de cerca de 1.000 corredores que quisieron aportar su granito de arena a "la convivencia en una sociedad pacífica, democrática y tolerante". La organización espera superar o por lo menos igualar el número de participantes de aquella edición.
La prueba partirá a la altura del pantalán del Palacio de Congresos Euskalduna a las 11.00 de la mañana. Los participantes más pequeños recorrerán una distancia de 990 metros, mientras que las personas adultas darán varias vueltas al muelle Uribitarte hasta completar los 7.500 metros que componen el recorrido.
16 marzo 2012
El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, a través de la OMIC, se suma un año más a la celebración del Día Mundial de los Derechos de la Persona Consumidora, con la mirada puesta en las entidades bancarias y los servicios financieros. Así, en esta ocasión, el lema elegido por Consumer Internacional para el 15 de marzo ha sido “Nuestro dinero, nuestros derechos: campaña por el derecho a elegir en los servicios financieros.”
Este es un derecho importante, si se tiene en cuenta los frecuentes problemas a la hora de contratar los diferentes productos financieros. Y es que, ya sea por falta de información o por la complejidad que encierran los propios productos, muchas personas están atrapadas en malos acuerdos que les colocan en una situación de desamparo ante los gigantes bancarios. Por ello, es preciso subrayar, una vez más, la importancia de la información de cara a evitar posibles malas experiencias en este sentido.
Los productos bancarios son parte del conjunto de servicios financieros que contemplan además de las habituales cuentas corrientes y depósitos, los productos de inversión (acciones, bonos, fondos…), de seguros (de vida, hogar…) hipotecas y planes de pensiones. Además, en los últimos tiempos, han proliferado otro tipo de productos.
La OMIC Bilbao, como entidad que intermedia en los distintos tipos de conflictos, pone en valor la importancia de las firmas así como comprender lo que se firma. Con el objetivo de evitar posibles malas prácticas y salvaguardar los derechos de las personas consumidoras, es aconsejable recordar las siguientes pautas de actuación:
Este es un derecho importante, si se tiene en cuenta los frecuentes problemas a la hora de contratar los diferentes productos financieros. Y es que, ya sea por falta de información o por la complejidad que encierran los propios productos, muchas personas están atrapadas en malos acuerdos que les colocan en una situación de desamparo ante los gigantes bancarios. Por ello, es preciso subrayar, una vez más, la importancia de la información de cara a evitar posibles malas experiencias en este sentido.
Los productos bancarios son parte del conjunto de servicios financieros que contemplan además de las habituales cuentas corrientes y depósitos, los productos de inversión (acciones, bonos, fondos…), de seguros (de vida, hogar…) hipotecas y planes de pensiones. Además, en los últimos tiempos, han proliferado otro tipo de productos.
La OMIC Bilbao, como entidad que intermedia en los distintos tipos de conflictos, pone en valor la importancia de las firmas así como comprender lo que se firma. Con el objetivo de evitar posibles malas prácticas y salvaguardar los derechos de las personas consumidoras, es aconsejable recordar las siguientes pautas de actuación:
- No firmar nada que no se entienda.
- Solicitar aclaración o asesoramiento, bien en la propia entidad bancaria bien de forma externa, en el caso de no comprender algunos términos del contrato.
- Exigir un documento por escrito de las condiciones de la operación financiera antes de tomar una decisión definitiva.
- Realizar un seguimiento periódico a los ingresos, cobros y/o pérdidas en la libreta de ahorro.
- Guardar siempre las copias de los contratos, así como todos los recibos y documentos.
- Estudiar las nuevas cláusulas, gastos adicionales y coberturas extraordinarias que puedan surgir en el caso de renovar un contrato.
- Analizar con detalle la publicidad de las entidades bancarias y no atender únicamente a los reclamos publicitarios.
- Recordar que se puede revocar o desistir del contrato, un trámite que podrá ejecutar, sin penalización, en los catorce días siguientes a la firma del documento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)