Mostrando entradas con la etiqueta esait. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esait. Mostrar todas las entradas

28 diciembre 2008

Manifestación de Esait (2)



Ayer se celebró finalmente la manifestación de Esait.

¿Cuántos futbolistas de los 165 firmantes acudieron? Menos de 10.

¿Motivos? Estaban de vacaciones.

Y es que hay que celebrar tener una semanita más de vacaciones tranquilos en vez de disputar un partido que supone sufrimiento para defender los colores de la bandera de una nación: Euzkadi.

Una concentración que se suponía apolítica, a priori, cambió de parecer cuando se escucharon gritos de "PNV español".

26 diciembre 2008

Manifestación de Esait


Mañana Esait ha organizado, con el beneplacito de la izquierda abertzale, una manifestación a los jugadores de fútbol de Euskal Herria que firmaron el documento exigiendo que la selección vasca de fútbol se denominara de Euskal Herria y no de Euskadi, como venía siendo desde tiempos de 1937.

Critican que la Federación vasca proponga que la selección vasca se denomine "de Euskadi", acusando como siempre hace la izquierda abertzale, y en los últimos tiempos de elecciones EA, a EAJ-PNV.

Los malos de que la izquierda abertzale no se salga con la suya siempre son los del PNV, ellos no confiesan sus errores, ellos no valoran las denominaciones de otras selecciones vascas que representan a 7 territorios y se denominan "Euskadi" ya que no son tan mediáticas.

Ellos no valoran que los culpables de que la selección que representa a 7 territorios y se denomina "Euskadi" no juegue es única y exclusivamente culpa de los jugadores que lanzaron un ordago y que este fue aceptado por la Federación Vasca.

Y no valoran que el que no se pueda celebrar con una fiesta los intentos de oficialidad que se llevan a cabo desde las instituciones vascas es única y exclusivamente culpa de los jugadores que firmaron un documento.

La izquierda abertzale y sus asociaciones satélites creen que aquellos que murieron defendiendo Euskadi desde 1937 y que gritaron aquello de "Gora Euskadi askatuta" solo lo hicieron en defensa de tres de los 7 territorios. Que equivocados están, pero lo peor es que quieren hacer equivocar al resto de ciudadanos vascos.

Sería bueno un documento de cambio de denominación de una organización terrorista que lleva el nombre de Euskadi, pero mejor aún sería un documento que fuera a favor de que se dieran los pasos necesarios para la disolución de esa organización terrorista. ¿Firmaría Ritxi Mendiguren ese documento? Una pregunta de fácil respuesta.

27 noviembre 2008

Documento de EKFB en apoyo a la Federación Vasca de Futbol


Las federaciones deportivas queremos poner en conocimiento de la sociedad vasca lo siguiente:


1. Las federaciones deportivas son entidades que desarrollan funciones públicas por delegación de las administraciones y se gobiernan de acuerdo a lo establecido por las normas legales en vigor.


2. Las federaciones vascas son las únicas entidades con competencias legales para organizar, liderar y denominar a sus selecciones deportivas, por lo tanto pedimos respeto y apoyo hacia ellas y a sus decisiones.

3. Las federaciones son entidades democráticas y plurales, con sus estatutos y reglamentos, con sus organismos de control, con asambleas soberanas y juntas directivas democráticamente elegidas que dan cuenta a sus 165.000 deportistas y a sus diferentes estamentos (clubes, deportistas, técnicos y jueces).

4. Las federaciones son entidades altruistas con un recorrido y un trabajo reconocido históricamente en la búsqueda de la proyección exterior de sus selecciones.
Este mismo año los aquí firmantes hemos participado u organizado en alrededor de 40 competiciones de selecciones vascas absolutas.


5. Estamos hartos de la creciente intromisión de un supuesto grupo de apoyo a las selecciones vascas que sin tener ni promover ninguna selección intenta patrimonializarlas y tutelarlas en beneficio propio, algo que no le corresponde pero que le sirve de gran escaparate mediático. Este grupo, año tras año y por Navidad, se inmiscuye en la organización de los partidos de la selección vasca de fútbol intentando convertir la fiesta del fútbol vasco en un acto de división y confrontación.

6. Por todo ello, las federaciones deportivas solicitamos a todos los jugadores vascos que como lo vienen haciendo desde 1937, incluso en circunstancias dramáticas, acudan a la convocatoria de la selección vasca. Esta sociedad, la afición vasca y el fútbol vasco de base se lo merecen.

7. Animamos a la Federación Vasca de Fútbol-Euskadiko Futbol Federazioa a que continúe con la labor que desde hace ya muchos años viene realizando y le deseamos un gran éxito para este Euskadi-Irán.
Por último, hacemos un llamamiento a toda la sociedad en su conjunto para que asista a la Catedral el 23 de diciembre y disfrute apoyando intensamente a la selección vasca de fútbol.

Juntos somos muchos, unidos somos más
Firmantes:

· Unión de Federaciones Deportivas Vascas (EKFB)
· Asociación de Federaciones Deportivas de Bizkaia (ASFEDEBI)
· Asociación de Federaciones Deportivas de Gipuzkoa (AFEDEGI)
· Asociación de Federaciones Deportivas de Álava (AFDA)
· Federación Vasca de Actividades Subacuáticas
· Federación Vasca de Ajedrez
· Federación Vasca de Atletismo
· Federación Vasca de Bádminton
· Federación Vasca de Baloncesto
· Federación Vasca de Balonmano
· Federación Vasca de Billar
· Federación Vasca de Bolos
· Federación Vasca de Boxeo y D.D.A.A.
· Federación Vasca de Caza
· Federación Vasca de Deporte Adaptado
· Federación Vasca de Deportes Aéreos
· Federación Vasca de Deportes de Invierno
· Federación Vasca de Ciclismo
· Federación Vasca de Esgrima
· Federación Vasca de Esquí Náutico
· Federación Vasca de Fútbol
· Federación Vasca de Fútbol Sala
· Federación Vasca de Gimnasia
· Federación Vasca de Golf
· Fedeación Vasca de Halterofilia
· Federación Vasca de Hípica
· Federación Vasca de Judo y D.D.A.A.
· Federación Vasca de Karate
· Federación Vasca de Montaña
· Federación Vasca de Motociclismo
· Federación Vasca de Natación
· Federación Vasca de Pádel
· Federación Vasca de Patinaje
· Federación Vasca de Pelota
· Federación Vasca de Pesca y Casting
· Federación Vasca de Petanca
· Federación Vasca de Piragüismo
· Federación Vasca de Remo
· Federación Vasca de Rugby
· Federación Vasca de Squash
· Federación Vasca de Taekwondo
· Federación Vasca de Tenis de Mesa
· Federación Vasca de Tiro con Arco
· Federación Vasca de Triatlón
· Federación Vasca de Vela

18 noviembre 2008

EUZKADIko Selekzioa


Cada día me asombro más de las opiniones de ESAIT.

Lo último son las declaraciones que han realizado. Para ellos la foto de año pasado, "fue la de la unidad, el consenso, en la que jugadores, sociedad y federación remaron conjuntamente en la misma dirección". "Fue la imagen de la ilusión, de la sensación de avance, y se visualizó que era posible jugar con una selección nacional denominada Euskal Herria y que, al menos, se podrían producir pequeños avances".

La selección empezó a dar sus primeras andadas en 1937 y en los tiempos modernos, en 1993 ( con todos los jugadores solicitados. Eran años de ilusión donde la terminología de la selección no era tan importante. Era la selección de Euskadi. 7 territorios unidos en un campo de fútbol y mucha ilusión por parte de todos.

"Alguien ha decidido romper esa unidad y tirar por la borda la ilusión generada el año pasado", comentan desde Esait. Ese alguien está claro, los firmantes del documento y quien ha decidido realizarlo y potenciarlo.

"Alguien -insistió- ha decidido que hay que dar un paso atrás y ha decidido quitar la denominación que define inequívocamente a una selección nacional que abarca siete territorios". La denominación sigue existiendo Euskadi en euskera y castellano, y País Vasco en castellano y Euskal Herria en euskera.

La concepción política de Euzkadi o Euskadi es mayúscula, sin embargo muchos usan la terminología de Euskal Herria (concepto cultural) y ante la pregunta del motivo,la contestación es simplemente porque es "más abertzale" (convirtiendo el sentimiento abertzale en una competición.

Yo prefiero no seguir modas, entender los conceptos y realidades. Saber porqué la ikurriña es nuestra bandera y no la "arrano beltza", diferenciar entre el "Euzko Abendearen Ereserkija" (comúnmente conocido por gora ta gora) del "Euzko Gudariak" ( por cierto, letra escrita por un jeltzale, mal que le pese a algunos)y reconocer que el nombre de mi patria es Euzkadi, frente al extendido nombre de Euskal Herria, usado antiguamente y por igual forman por fascistas de derechas y por "nuevos abertzales" de la modernidad.

El equipo Euskaltel-Euskadi que empiece a temblar, y los pobres ciudadanos de Iparralde, abertzales ellos, que usan el término Pays Basque que empiecen a pensar en cambiarlo.

"Los jugadores profesionales de Euskal Herria" han hablado.