29 septiembre 2008

Tricornios Chinos


¿En qué quedamos? Estos del PSOE no se aclaran.

Primero hay que comprar juguetes españoles para solucionar la crisis económica, ¿y ahora son ellos los que compran los tricornios en China?

Estas serán las medidas contra la crisis que anunciaba Patxi López en el debate del pasado viernes.

La opinión de Ares



El secretario de organización del PSE, la sucursal del PSOE en la CAV, Rodolfo Ares, ha asegurado que en Euskadi hay "muchísima gente que está convencida de que diez años de Ibarretxe son demasiados".

Estoy seguro de ello, pero también creo, que hay muchísima más gente que opina que es mejor que Ibarretxe sea Lehendakari a que lo sea Patxi López.

"Siempre hemos pensado que el candidato iba a ser Ibarretxe", ha matizado Ares, ya que según ha recordado lleva ya un año haciendo campaña, "con dinero de todos".

Y se atreve a decirlo aquel que proclamó a Patxi candidato a Lehendakari, antes incluso de que se celebraran las elecciones municipales.

"Por lo tanto, quiere seguir planteando políticas autodeterministas, soberanistas, planteando frentes, la acumulación de fuerzas nacionalistas que es donde siempre ha estado Ibarretxe", ha insistido Ares.

Sin embargo, Basagoiti quiere dar su apoyo a Patxi López para desbancar a Ibarretxe (por cierto, admite su derrota de antemano)y este no niega ninguna posibilidad, eso sí, tras las elecciones , para que no se note tanto.



Ares ha insistido en que hay que abrir un "nuevo tiempo" donde la prioridad sea el bienestar de los vascos y no las "reivindicaciones particulares o personales" del lehendakari o del PNV.
Por ello, ha hecho un llamamiento al conjunto de los vascos para que trabajen con su partido y esa "nueva etapa de más bienestar pueda salir adelante".


Que empiecen ellos pidiendo a ZP que cumpla el Estatuto, a Garmendia que transfiera la materia de I+D+I, a Rojo que acepte la fusión de la Vital con Kutxa y BBk, y muchas cosas más. Eso es buscar el bienestar de los vascos, y está en su mano, en la mano del PSOE y de Patxi López.

28 septiembre 2008

Alderi Eguna 08 Foronda


Estoy viendo el Alderdi Eguna en la web del partido. Y no sé lo que parecerá allí en directo, pero desde casa, parece más abarrotado que nunca. Haga frío o calor las campas siempre están llenas.

Los saludos al Lehendakari han sido agotadores, todo el mundo le quiere, eso es algo que realmente emociona.

Resumiré el Mensaje del Lehendakari:

El 1er. Mensaje del Lehendakari para la izquierda abertzale radical , para que diga ya basta a ETA. No se puede hablar de diálogo y luego mirar a otro lado cada vez que hay muertes.

El 2º mensaje para el PSOE. No son de fiar. Niegan el diálogo con el Lehendakari y luego sí hablan cuestiones importantes para los vascos con ETA.

La crisis económica para el PSOE:

1º Ocultar la crisis
2º Falsear la crisis
3º Ideas para la crisis
- Bombillas de bajo consumo
- No uso de corbatas
- Comprar juguetes españoles en navidades

La diferencia con Euzkadi: Aquí nos ha pillado trabajando, allí falseando y ocultando.

Identidad y su defensa está directamente relacionada con la capacidad de generar bienestar al Pueblo Vasco. Son 2 planos inseparables.
El Pueblo Vasco no está dispuesto a dejar de ser lo que es.


El fracaso de la consulta no es el no haberse celebrado sino el haberla prohibido, ese es su fracaso.

La consulta solo es un instrumento, que no nos engañen. Lo importante es que tenemos prohibido el dar nuestra opinión. No se nos prohíbe el derecho a decidir sino el derecho a opinar.

Queremos el Autogobierno para Vivir Mejor. Hobeto bizitzeko

El Proyecto tiene sentido en la medida en que la militancia es orgullo del proyecto en el que militamos, de ser vascos y vascas, en que creamos en que hay que convencer a la gente de manera democrática.

Unos detrás de otros no, si no juntos. Debemos estar orgullosos de miliar en este partido.

Gora Euzkadi Askatuta!






El presidente del EBB:



Agradecimiento a todos los que hacen posible el Alderdi Eguna.

recuerda los primeros años del Alderdi desde Aralar y el compromiso de EAJ a decir Si a Euzkadi, Sí al Pueblo Vasco, Sí a la democracia.

Los mayores habían enseñado que no había Patria que se sustentara con la violencia y hemos sufrido la violencia de ETA desde hace 31 años, manchando el nombre de nuestro pueblo y el de nosotros mismos.

Hace 2 años estabamos sentados hablando de una solución definitiva en clave de normalización política, sentados la izqueirda abertzale radical, el PSOE y EAJ y a ETA no le gustó y ahora 2 años después quieren que hablemos de muertes en Alderdi Eguna y nuevamente decimos "Baietz". Sí al Diálogo.

ETA sabe que la política corresponde a los partidos políticos y que la negativa de Zapatero a hablar de política con el Lehendakari otorga a ETA unas espectativas que no debiera tener y ETA que tiene a EAJ como el espejo de su fracaso lo sabe.

Hemos intentado que se unan al proyecto vasco y hemos conseguido insultos (espejo de su fracaso), amenazas ( fortaleza en nuestras convicciones ) y violencia (vacuna contra el fanatismo y la barbarie.

Agradecimiento a cargos políticos.

Estamos agradecidos a vosotros y vosotras.

Quienes configuramos este partido tenemos un viaje pasajero, tenemos una tarea que es la de ser una herramienta al servicio del Pueblo Vasco.

Vamos recuperando el pulso interno, estamos trabajando en el contrato que queremos suscribir con esta sociedad y el activo más importante es la Unidad.

Todos y Todas somos Partido.

Nuestra claridad en nuestros principios ideológicos, un proyecto, unos retos una estrategia, un Partido y Un solo Proyecto defendido por Todo el EAJ-PNV.

Nacimos para construir un pais reconocido internacionalmente. Nuestro compromiso de construir la Nación Vasca está sustentada en la Nación de Nacionalidades. Una Nación apoyada en el respeto a los DD.HH. y a las libertades de los ciudadanos y la libertad de la sociedad, nuestra meta es la libertad del Pueblo Vasco.

Pero no una libertad ganada a cualquier precio, sustentada en la democracia, por ello defendemos el derecho a ser consultados, pese a la arrogancia del presidente español o de un tribunal.

Sabemos que en este camino nadie nos va a regalar nada.

Nuestro partido sigue camino de la soberanía pero paso paso, sabiendo dónde vamos en cada momento, con perseverancia y con fuerza.

EAJ tiene decidida su estrategia, pisaremos por donde pise el buey, a este partido solo le representa EAJ-PNV. A este partido le representa el EBB y la Asamblea Nacional. Capacidad de decisión y Autogobierno, para el desarrollo y bienestar para los ciudadanos vascos y vascas.

Si contamos con la implicación de la sociedad hay no habrá ZP ni Tribunal que nos pueda parar.

El pacto PPPSOE está en marcha, ni giro vasquista ni nada , lo importante es mandar a EAJ a la oposición, ese es el mensaje del frente.

Quieren un gobierno vasco sucursal, una Euzkadi con limitador.

Por un lado fachada, apoyo mediático y por detrás nada, bueno sí, ZP con su mando a distancia.

Nuestro futuro lo debemos escribir nosotros.

Euzkadi sería el 3er. país del mundo en calidad de vida si fuéramos independientes, para eso han pasado hemos pasado 30 años, ahora nos toca que en el año 2020 tengamos mayor bienestar.

Tenemos Partido, Proyecto y Personas. Harémos una Euzkadi en blanco, rojo y verde.

Agradezco la confianza y la tranquilidad. Tenemos nuestro proceso interno electoral, primero las autonómicas y luego las europeas, comenzaremos el proceso cuando la Asamblea Nacional decida.


Anuncia como candidato a Juan José Ibarretxe.





ARI, ARI, ARI, IBARRETXE LEHENDAKARI.


GORA EUZKADI ASKATUTA!!!!!!!!!

Alderi Eguna 08


Yo hoy no he podido acudir al Alderdi Eguna debido a una gran congestión nasal que padezco, vamos un constipado de aúpa.

Pero lo veré aquí, a partir de las 12.00 y después haré un balance de lo acontecido:

Alderdi Eguna 08 en directo /zuzenean

27 septiembre 2008

Patxi López en Nagusi 08


Un día después del debate en el Parlamento Vasco el "eterno candidato" acude a la feria de los mayores auspiciada por la diputación y cuyo único partido político allí representado es el PSOE.

Dice en "El Correo Español":

"Para López, con la cantidad de recursos que tiene en sus manos el Gobierno Vasco, Ibarretxe "fue incapaz de aportar propuestas para paliar la crisis", lo que denota "que se trata de un liderazgo del pasado mientras se abre una nueva mayoría para abrir un nuevo tiempo en el País Vasco"."


Claro, que ya puestos, podíamos recordar las propuestas del gobierno español liderado por su partido , el PSOE, con más recursos que el Gobierno Vasco, para paliar la crisis:

1) No usar corbata, y así consumir menos energía.

2) Usar bombillas de bajo consumo energético, y así ahorrar unos centimillos.

3) Comprar juguetes españoles, para que así la crisis se note menos.

Medidas de "impacto", que resultarían graciosas si no fueran trágicas, lo decía ayer el Lehendakari Ibarretxe.

"Es el momento de poner las instituciones al servicio de los ciudadanos y los objetivos donde están las prioridades"

Decía Patxi López.

Y esto hace el PSOE:

1) El edil que el PSOE quería como alcalde de Estepona sigue imputado por el 'Astapa'

2) La hija del presidente del Senado continuará como imputada en el caso 'Astapa'

3) El PSE exige eliminar la obligatoriedad del euskera en los comercios

4) Blanco dice que los españoles "viven mejor que nunca" pese al aumento del paro

Ejemplos claros de dónde están los objetivos del PSOE.

"Las pensiones no están en el nivel que desearíamos, pero estamos haciendo esfuerzos para ello y de hecho la complementariedad de las mismas en el País Vasco existe gracias a una propuesta socialista"


Pues recuerden ustedes que las pensiones dependen de Madrid, ya que tampoco está transferida la Seguridad Social a la CAV según recoge el Estatuto de Autonomía, y reconozcan que no las suben porque no quieren, y diganlo en su stand del PSOE en la feria de los mayores.

25 septiembre 2008

Vaya Semanita

La realidad de muchos.


EFECTOS DE LA CRISIS


Empresarios de la Construcción bloquean carreteras como protesta contra el gobierno, porque este no les concede ayudas para sus empresas.

24 septiembre 2008

El día después

Poco a poco se va haciendo la calma.

Ayer tuvimos que escuchar la solicitud del presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, al lehendakari de confrontarse en un debate en la televisión pública vasca para exponer sus tesis.

Nuevamente acudimos a un deseo de representación mediática del presidente cantabro. Esas ganas de escenificación de la política, de4 las luces y camaras de televisión le pueden gustar a uno, pero no en política, la política y las iniciativas de liderar un país no es eso, o eso creo yo.

Si quiere ir a "Buenafuente" que vaya y que cuente allí todo lo que quiera pero ante el cuerpo de un asesinmado por ETA solicitar camaras de televisión, me parece lamentable.

Por otro lado, Rosa Diez, diputada de UPyD decía que los fines de ETA y el PNV son los mismos, que errada está, pero que favor le hace Tele 5 emitiendo sus declaraciones en todos sus programas (no se si le queda alguno todavía por ir, quizás "Gran Hermano")y firmando sus iniciativas "En defensa del español".

Pero hay que recordar que Tele 5 pertenece en su accionariado a Vocento-Prensa Española (ABC, El Correo Español.

Lamentable el espectáculo vivido ayer.

22 septiembre 2008

La hipocresia de Revilla


El presidente de Cantabria, aquel que la semana pasada era un "putero" para la mayoría de los medios de comunicación, resulta que hoy es un gran defensor de España y dice las cosas como son.



Y todo porque crítica y acusa al Lehendakari y al PNV de lo acontecido en Santoña.

El silencio de los partidos que le apoyan en el gobierno, léase PSOE, también dice mucho.

Pero claro que se espera de un hombre que en 1974 accedió al cargo de responsable comarcal de Torrelavega del sindicato vertical franquista. (Fuente wikipedia)

Que este hombre haga declaraciones contra el PNV y el Lehendakari de los vascos, es considerado hasta normal, pero el silencio complice de los miembros del PSOE de Cantabria y por ende los del PSE-EE vasco, dice mucho de ellos.

Cosas de palacio


El diario "20 minutos" en su edición digital se hace eco de lo que trabajan las infantas reales y lo que cobran, sueldos medios en momentos de crisis.

"Soy feliz siendo princesa", declaró este verano durante su visita a los Juegos Olímpicos de Pekín, Letizia Ortiz.

Algo que quedó reflejado en el diario "El Mundo", ante la "insolencia" de un periodista.

Cosas de Palacio

21 septiembre 2008

Bake Eguna

ETA hace estallar 2 bombas, ubicadas especialmente.

La primera en un coche bomba frente a la sede de la Caja Vital.
En clara referencia a la fusión de las 3 cajas y dando más motivos a esta entidad para que renuncie a su fusión, de esta manera no se conseguiría una gran caja de ahorros que fuese referencia europea, y de nuevo, perjudicarían al pueblo vasco.

Por otro lado, una bomba frente a la comisaria de la Ertzaintza en Ondarroa.
De esta manera conseguían hostigar, si cabe, una vez más a la policía vasca y realizar esta acción en Ondarroa, lugar emblemático para la izquierda abertzale radical.

Sin embargo el tiro , o la bomba, les ha salido por la culata.

Numerosos desperfectos en tiendas, cuyos propietarios son ciudadanos votantes de esa misma izquierda radical en Ondarroa, mobiliario urbano, coches...

Y es que cuando te tocan de cerca y se meten con lo tuyo...no valen colores o simpatías políticas , ni consecuencias del conflicto. Si no un simple, ¿Y esto quién me lo paga a mí?

Por estas acciones quiero promocionar la iniciativa Peace One Day promovida por un director británico.

Por un día, un solo día, estaría bien que no hubiese violencia en el mundo.

Ese día se eligió en 2001, el 21 de septiembre.

En este vídeo te lo cuentan todo, en inglés.

17 septiembre 2008

Donde dije digo, digo Diego

Donde dije digo, digo Diego...López Garrido.

El converso (antes militaba en el PCE y en IU) ex-portavoz parlamentario del PSOE y mano derecha de Zapatero y actual comisionado para la UE decía el otro día que se iban a enviar barcos para defender los intereses de los barcos vascos atacados en Somalia.

Pues bien hoy le desautoriza el ministro de AA.EE. del gobierno del PSOE y comenta que lo que haya que hacer que lo haga la UE.

Mientras tanto, las fuerzas de seguridad frandesas han liberado un yate secuestrado en esas mismas aguas.

¿Es así cómo se defienden los intereses vascos por parte del PSOE? ¿Qué opinión le merecen estos actos a Jauregi, parlamentario en Madrid del PSE-EE?

¿Qué dice Patxi López de todo esto?
Continúa su silencio respecto a los temas que interesan y preocupan los vascos.

15 septiembre 2008

Unión de diferentes


El Gobierno Francés ha movilizado 3 ministerios ante el ataque de piratas somalies a uno de sus barcos pesqueros, nada más y nada menos que 3 ministerios.

2 barcos vascos han sido atacados por piratas somalies en las mismas condiciones que el francés.

¿Cuántos ministerios han sido movilizados por el gobierno del PSOE? ¿Cuántas voces del PSE han pedido a los ministros de su partido que hagan algo por ayudar a la flota vasca?
La respuesta es clara: Ninguno.

Nadie del PSOE ha dicho nada y menos del PSE.

Bueno, el líder y candidato a lehendakari por el PSE-EE, Patxi López, decía ayer, en una jornada con las juventudes de su partido, que apoyaba un pacto entre diferentes y una Euskadi en color frente al negro y blanco del lehendakari Ibarretxe.

Una Euskadi a color roja y azul, habría que matizar, fruto de la unión del PSE y del PP.

Una unión bendecida en varias ocasiones por el líder del PP, Mariano Rajoy, como nuevamente lo hacía ayer.

Uno calla, el otro hace el trabajo sucio.

Pero, si Patxi nos gobernase, ¿haría algo por la flota vasca?. Posiblemente, seguir callado.

Esa es la Euskadi del PSE y de Patxi López.

10 septiembre 2008

Rectificación de Ziarreta


Unai Ziarreta, presidente de Eusko Alkartasuna (EA) rectificó sus declaraciones acerca del ex-presidente del EBB Josu Jon Imaz en una entrevista en "El Correo Español".

-¿Por qué copió literalmente lo que dijo Arzalluz sobre Imaz y repitió eso de que es un mal ejemplo para la juventud? ¿Para meter el dedo en el ojo al PNV?
-Sinceramente, creo que no tenía que haberlas hecho.

-¿Pero qué le había hecho Imaz?
-Es que no conduce a nada. Además, yo con él tengo muy buena relación. No me corresponde valorar si es la persona más adecuada o no para estar en Petronor.

Los vendedores de humo de la radicalidad hispana en Euzkadi


Después de haberse pasado todo el mes de agosto en barbecho, Patxi López convocó el miércoles 3 de setiembre una rueda de prensa en la sede de su partido en Bilbao para, fundamentalmente, descalificar al Lehendakari. Nada nuevo. Lo curioso fue que además de la "deriva radical" atribuida a Ibarretxe dijera que el Gobierno vasco "es un gobierno sin liderazgo y sin ideas. No es que esté caduco y agotado, es que es inservible", arremetiendo con estas simpáticas palabras y con esa pose enfática tan de él. No dijo, en su declarado amor al país, que las tres cajas vascas deberían unirse superando los bastardos intereses electorales de su partido. No. Simplemente arremetió contra el Lehendakari. Nada más.

Con esa cara dura política que le caracteriza dijo que él no es partidiario de la política de bloques y que no está de acuerdo con Basagoiti en reeditar esa política. Él, ahora, no puede decirlo. Pero el trabajo sucio de esa política se lo están haciendo en Madrid Zapatero y Rajoy. Los dos brindarán con champán cuando el Tribunal Constitucional, un árbitro comprado, diga no a la consulta planteada mayoritariamente por el Parlamento Vasco. Y el PSE no es más que una sucursal del PSOE.

Y digo lo de curiosamente, porque el día en el que aparecía esa noticia salía en rueda de prensa el Lehendakari Ibarretxe, no vendiendo humo como el Sr. López, sino notificando que Arcelor-Mittal elegía Bizkaia para desarrollar la futura gama de aceros para la construcción. Y mientras, López arremetía contra el Lehendakari, éste con el consejero de la empresa, Gonzalo Urquijo, decía una verdad como un templo: "Una brújula no dispensa de remar, y en eso estamos, buscando ser un referente europeo en innovación". Cien millones de euros, mitad y mitad. ¿Fue noticia? En los medios vascos sí. Silencio en los demás. Informar sobre esto rompería el tópico, y la política española se nutre de tópicos. Y Patxi López alimenta, sólo con palabras, la imagen de un Lehendakari en el monte cuando es él quien está en la radicalidad de negarle a un pueblo sus capacidades y, como franquicia del PSOE, impedir el desarrollo estatutario. Mayor radicalidad que esa, imposible.

Ese mismo día también, en unos pocos medios vascos aparecía el presidente del BBB, Andoni Ortuzar, abriendo las puertas de la India a los empresarios vascos al pactar con su Escuela de Negocios. Esta institución es considerada una de las diez más importantes del mundo.

Ante eso le comentaba yo a uno de sus colaboradores más cercanos el poco eco que han tenido en algunos medios este viaje. "Normal -me decía- si Andoni hubiera viajado a Kosovo lo hubieran tenido en portada con letras grandes y todos los días en estos medios que hoy nos ignoran".

Es decir, aquí existe la política del encasillamiento. Al PNV, hoy, hay que encasillarlo en el llamado "monte", en la "deriva radical", en las noticias negativas, nunca en las positivas porque eso, por acumulación de impactos, va dejando el poso de un partido no centrado, que sólo se ocupa de discursos esencialistas, dejando de lado el día a día del ciudadano en una época de crisis. Es decir, le hacen al PSE la campaña gratis, diciendo que son el centro, cuando no hacen absolutamente nada más que vender humo y criticar al PNV.

Un PSE que sigue sin abjurar de su gran apuesta vasca como fue la ministra de Ciencia y Tecnología, la donostiarra Cristina Garmendia, que en Bilbao, lo primero que dijo fue la barbaridad de que una competencia, contemplada en el Estatuto de Autonomía de Gernika, como es la de Investigación es intransferible. Y toda la ejecutiva del PSE, aplaudiendo como posesos. ¿Es eso el centro? Eso es pura radicalidad esencialista española.

Por eso le tocó salir por una esquina al insumergible Rodolfo Ares diciendo y amenazado que la propuesta de consulta de Ibarretxe dificulta la ubicación de la fuente de neutrones europea en Bizkaia. A eso se llama método Al Capone y curarse en salud. Incapaces de conseguir esta importante apuesta, lo mejor es buscar un culpable y éste tiene nombre y apellido: Juan José Ibarretxe. Si sale, el mérito será de ellos y si no la culpa es del Lehendakari. Y en ese campo de juego tan cínico los vendedores de humo siempre ganan, porque no se les denuncia su juego.

Como no podía ser menos para seguir abonando la confusión en esta salsa sale a la palestra el nuevo Iturgaiz, Antonio Basagoiti, quien en rueda de prensa permanente como está, miente al decir que hay un pacto PNV-PSE para sacar adelante los presupuestos. Pues no. Lo puede haber, pero no lo hay. Como harían e hicieron ellos, siempre y cuando el EBB vea que el acuerdo es el adecuado y si se trata de una apuesta seria para todos los vascos, no para el PNV. Hombre, a esto se le llama política y la política no es precisamente tampoco el fuerte de los "Comunistas de las Tierras Vascas", ni de ANV, ni de HB. Lo de ellos es el no por el no. ¿Alguien recuerda cuando esta gente ha dicho a algo que sí?

Ese mismo día salía en la prensa que este mundo fanatizado había hecho una gran hazaña en Lekeitio. Los de ANV habían decorado las fachadas de varios edificios del municipio, en plenas fiestas patronales, con pintadas amenazantes contra el PNV y su alcalde Jose Maria Cazalis. Es lo único que saben hacer. Insultar, ensuciar, estropear la convivencia, no tener una idea positiva, creerse los salvadores de una patria que no los quiere junto a ese excluyente discurso primario y cobarde ante ETA.

A pesar de todo, nosotros en nuestra militancia democrática, queremos que estén presentes en todas las elecciones y que la Ley de Partidos se derogue. Eso nos lo paga esta gente con el insulto continuo y con la falta de una mínima lealtad democrática, pero, dicho esto, hay que decir que en las cocinas de veneno del Ministerio del Interior español hacen cálculos para saber las consecuencias que tendría la presentación de candidaturas, llamadas "limpias", con gentes de ese mundo sin antecedentes penales con el fin de que pudiendo presentarse, dañen el proyecto nacionalista y permitan un sólido acuerdo PSE-PP. Así como Rubalcaba pactó en su día con ANV la presentación de este partido en algunos ayuntamientos, se unirían nuevamente el hambre con las ganas de comer tratando por todos los medios, al dividir el electorado, que Ibarretxe no fuera el próximo Lehendakari.

Y no me invento esta posibilidad.

Ramón Jáuregi, el socialista cunero, lo acaba de corroborar. Ese día de marras, Jáuregi pontificaba: "La izquierda abertzale tradicional podría presentarse con una expresión "blanca" desvinculada orgánicamente, y, en la identidad de sus cuadros dirigentes de las estructuras que han dado soporte a las diferentes siglas de la izquierda abertzale oficial. A juicio de Jáuregi se trataría de un movimiento social, no un partido político, que respondería al deseo de personas con un proyecto cercano al de Lizarra y la autodeterminación deseosas de que la izquierda aber-tzale, desde una posición de reclamación del fin de la violencia para que no se quede fuera del Parlamento Vasco en las autonómicas". Todo un angelito democrático.

Y lo dicen por toda la cara cuando este planteamiento, teóricamente, obedece a la propuesta de Aralar. Pues no. Los aprendices de brujo se erigen en los abogados defensores de esa blanca izquierda abertzale que en su odio anti PNV harán lo que sea para dividir al electorado nacionalista. Y todo con una consigna impresa en fuego: que Ibarretxe no sea Lehendakari. El fin justifica los medios. Y en eso estamos.

Estamos pues rodeados de muchos amigos.

Yo sólo recomendaría, que una vez hecha pública la sabida sentencia del Constitucional contra la consulta, cambiemos el registro y trabajemos noche y día en nuestra fórmula de la Coca Cola que nos ha dado el triunfo durante treinta años: ideas claras, reivindicación de la identidad singular vasca, venta a tope de una magnífica y brillante gestión silenciada y compromiso con este pueblo, desde el mismo pueblo. No desde una franquicia.

Sólo así, creo, que podremos sortear todas las olas que tenemos a babor y a estribor, a proa y a popa y llegar a puerto. Pero para eso hace falta no desviar la atención, ilusionar a la gente, alertarle de lo que viene si bajamos la guardia, y tener claro que un partido sin votos es como un banco sin dinero. No sirve para nada.

Por Iñaki Anasagasti (Publicado en DEIA. 2008/09/09)

09 septiembre 2008

Las incoherencias de Patxi


No hay más ciego que aquel que no quiere ver,

Este es un refrán que se podría materializar en las acciones que está llevando a cabo Patxi López.

Patxi López: «El proceso genera rechazo especialmente en Álava, pero también en Guipúzcoa» (El Correo Español)

Sin embargo...

La patronal alavesa reclama a los partidos que la Caja Vital no sea excluida de la fusión
(Deia. 2008/09/09)

-¿En la oposición del PSE a la fusión de las cajas de ahorro vascas entran en juego los cálculos electorales con las miras puestas en las autonómicas?
-Es absolutamente falso que el PSE se oponga a la fusión de las cajas por motivos electorales, porque siempre hemos sido partidarios de que colaboren y busquen una fórmula de unidad para competir en un mundo como el financiero, donde el tamaño sí importa, y de que tengan fuerza suficiente para respaldar proyectos sociales y empresariales en este país que necesitan un cierto volumen para salir adelante
(El Correo Español 2008/09/09)

Sin embargo...

El PSE dice que la fusión de las cajas vascas está "aparcada" y subraya que "éste no es el momento"
Patxi López considera que para el entendimiento tiene que haber un equilibrio territorial y político
(El Correo Español 2008/05/26)

07 septiembre 2008

La Fusión de las Cajas


En su día las Cajas de Ahorro municipales y provinciales se fusionaron. Eso era entendido como algo normal, mayor número de cajas de ahorro disponibles, mayor beneficio para el ciudadano.


En su día, viendo el panorama económico que se nos ofrecía, los dirigentes de estas entidades creen que existe una oportunidad idónea para realizar una fusión a 3.

Sin embargo, el PSE-EE y su líder Patxi López, no creen que este sea el momento oportuno.

Él no aspira a ver que el país funcione y que sus ciudadanos pasen mejor una crisis económica que a su central de Madrid, el PSOE y a su secretario general le ha costado afirmar, no, él aspira a ser lehendakari.

Y si lo consigue la fusión a 3 se realizará bajo su mandato.

"El PSE-EE realizó hace algunos meses un sondeo electoral en Álava que arrojaba un dato preocupante para sus intereses, según fuentes solventes: un hipotético respaldo a una fusión de las cajas vascas que incluyera a la Vital generaría una merma sustancial de votos en ese territorio. La búsqueda de un buen resultado en las elecciones autonómicas de la próxima primavera, de las que la formación que lidera Patxi López aspira a salir como fuerza más votada, condiciona todas sus actuaciones." (El Correo Español. 2008/09/07)


"Sus responsables, apoyaron la integración de la BBK, la Kutxa y la Vital en el verano de 2005, para dar marcha atrás en otoño de ese año cuando comprobaron la oposición del PP y también la utilización 'localista' que este partido hizo del frustrado proceso. Los populares construyeron entonces en Álava la tesis de que unir las tres entidades era tanto como entregar los ahorros de los alaveses al poder vizcaíno y al nacionalismo. El pasado viernes, en Guipúzcoa, fueron los socialistas quienes comenzaron a construir un mensaje de características similares para intentar tumbar la unión entre Kutxa y BBK." (El Correo Español. 2008/09/07)

01 septiembre 2008

A vueltas con lo mismo


Vuelvo de las vacaciones y ¿qué me encuentro? Más de lo mismo.

Tasio Erkizia escribía el 27 de agosto en "Gara" su particular opinión de lo acontecido durante las vacaciones.

Criticando y responsabilizando a EAJ-PNV una vez más de todos sus problemas y mostrándose, ante sus acólitos, como víctimas de EAJ-PNV.

El artículo se titula "somos la alternativa", a continuación ire dando mi particular opinión acerca del artículo.

Tasio afirma que los dirigentes del PNV "parecen tener una enfermiza obsesión para con la izquierda abertzale" (habría que preguntarle qué izquierda, la moderada o la radical).

"Urkullu sabe perfectamente que la izquierda abertzale tiene un proyecto político claro, factible y de gran alcance para la normalización política de Euskal Herria, proyecto del que carece precisamente su partido. Una alternativa con más gancho y credibilidad que la de ellos(...)"


Sigue presentando a EAJ como su rival, pero lo mejor es que dice que su proyecto es de lo bueno lo mejor, incapaz encontrar uno mejor para este país, sin embargo los votos en las elecciones no dicen lo mismo, las opiniones en las encuestas no dicen lo mismo.

"Nuestra fuerza es la razón política y ése es precisamente el motivo por el que se nos criminaliza y se nos ilegaliza. Nuestra apuesta por la participación en la vida política es total. La pregunta clave es si la dirección del PNV está dispuesta a competir en la arena política con la izquierda abertzale en clave de igualdad de oportunidades. Es la pregunta y la gran duda."


Si su gran fuerza es la razón política que empiezan negando la fuerza militar de la organización ETA, que empiecen denunciando la utilización de las armas por ese lado, en cuanto a si EAJ-PNV está dispuesto a competir con la izquierda abertzale radical en las urnas... Creo que desde la democracia, desde que se llamaban "Herri Batasuna", EAJ-PNV y Herri Batasuna han estado en las urnas y se han visto los resultados, no es cosa nueva.

Ellos viven en su mundo y se consideran alternativa.

25 agosto 2008

Oporretan nago


Me voy de vacaciones. Cierro el chiringuito durante una semana para disfrutar de este tiempo maravillosos que se llama vacaciones.

Dentro de 7 días volveré pero por ahora...

(Aunque ya se sabe que...)

23 agosto 2008

Resumen fiestero 3

Hoy se acaban las fiestas de Bilbao, tras 8 días de fiesta.

A las 22.30 se harán los ultimos fuegos, esta vez Gallegos y a las 23.00 enterrarán a la pobre Mari Jaia hasta el año que viene.

Pasadlo bien este último día. Ya queda menos para Aste Nagusia 2009.

21 agosto 2008

Resumen fiestero 2

Hoy animo a la gente a hacer un día diferente.

Primero potear algo por el Casco Viejo de día y acompañar a los txirenes "Bilbotarrak" por el Casco Viejo, no hace falta seguir su ritmo, pero si disfrutar de su música.


Al final del día hay diferentes conciertos pero yo animo a que vayáis a uno muy especial, al de Cristina del Valle, en apoyo de las mujeres maltratadas. (Tfno: 016)
Su música suena bien y estará muy bien acompañada.

Disfrutad de los días que quedan pocos.

19 agosto 2008

Resumen fiestero 1

Es difícil escoger entre Rosario y Ken7, sin embargo yo hoy prefiero disfrutar del rock vasco de ken7.

No es que me gusten mucho pero de vez en cuando hay que escuchar cosas originales y diferentes.

Hay que recordar que hoy bailan los chicos de "Gaztedi" de Santutxu en la Plaza Nueva.

Antes, el toro de fuego y después un buen bocadillo para ver los fuegos.

Por cierto, ya queda menos para el concierto de Asier Bilbao...

17 agosto 2008

Bilboko Aste Nagusia 2008 hasi da.


Ya han comenzado las fiestas de Bilbao. La Aste Nagusia 2008.

El Teatro Arriaga se tiñó de mil y un colores para dar la bienvenida a Marijaia.

Presentadores de televisión, políticos, personajes de la sociedad bilbaina, gente de la calle y Joseba Solozabal se mezclaban en la primera planta del teatro con una copa de "Agua de Bilbao" en su mano.

La placa homenaje al reconocimiento del propietario del "Perro Chico", uno de los restaurantes mas txirenes de Bilbao, hacía sus adivianzas convinando a una cena en su restaurante a aquel que las respondiera:

1. ¿Cuánta merluza puede tomar un bilbaino en su vida?
2. ¿Cuantos Mames conocemos , a pesar de ser el San Mamés, la catedral?
2. ¿Quién tira los cohetes cuando marca el Athletic?
4. ¿Cuánto mide la Ria a su paso por Bilbao?

El pregón de Aitor Elizegi fue descomunal, invitando a todo el mundo na la fiesta y recordando a todo el mundo. Entremezclando el euskera y el castellano. Para todos los gustos.

El txupín y... la fiesta comenzó.

Una vuelta por las txoznas para ver sus adornos con tranquilidad (mención especial a Aixe Berri, Moskotarrak y Gogorregi.- con sus cámaras web vigilando a los comparseros).

El toro de fuego, animando a los más txikis. Un bokata en Txomin Barullo y a ver los fuegos pasados por agua, que , aún así, dieron un buen sabor de boca para comenzar.

Y luego...

Mucha fiesta por todas las txoznas.

La mañana con un poco dolor de cabeza, pero bueno, se aguantarán 8 días más.

16 agosto 2008

Aste Nagusia Egitaraua 1



Lost in Bilbao

Pregón del Alcalde de Bilbao



Este año, la Aste Nagusia llega acompañada de dos aniversarios. Por un lado, celebramos el 30º cumpleaños de Marijaia, este personaje surgido del ingenio artístico de Mari Puri Herrero que encarna el espíritu festivo y fiestero de Bilbao. Pero este año se cumple también un cuarto de siglo de las riadas del 83, que tantas desgracias causaron en plena Aste Nagusia, siendo regidor de la villa el recordado José Luis Robles.

Sin duda, aquellas inundaciones marcaron el punto de partida de la apuesta de futuro emprendida por Bilbao, y un esfuerzo colectivo, especialmente en el Casco Viejo y en barrios como La Peña o el Peñascal, por salir adelante. Se trabajó mucho, y fruto de ese trabajo, hoy Bilbao está como está.

Recordemos lo que pasó, pero disfrutemos de la fiesta. Un año más, decenas de espectáculos y actos a pie de calle ocuparán los principales rincones de la Villa, donde se darán cita personas de la más diversa procedencia y condición, unidas bajo el deseo común de disfrutar de la fiesta, y con el único límite del respeto a quienes comparten espacio festivo.

Sin duda, a Mari Jaia ya le ha llegado la madurez y a la Aste Nagusia también, pero eso no significa no tener espíritu joven, todo lo contrario. Como Alcalde de un Bilbao festivo en que va a convertirse Bilbao desde el 16 hasta el 24 de agosto, bienvenidos todos, oriundos y foráneos, a este inmenso escaparate de la diversión.

Con el recuerdo de quienes no pueden celebrar con nosotros estas fiestas, quedáis todos emplazados a participar en esta edición tan especial de la Aste Nagusia, que, estoy seguro, transcurrirá de forma pacífica, como corresponde a una ciudad de carácter abierto y liberal como Bilbao. Ondo pasa.

Aurten, Aste Nagusian urtemuga bi ditugu gogoratzeko. Alde batetik, Marijaiaren 30. urtebetetzea. Mari Puri Herreroren sormen artistikoaren fruitu den pertsonaia honek ezin hobeto adierazten du Bilboren jai giroa. Aurten, horrez gain, 1983ko uholdeak izan zirenetik mende laurdena beteko da. Gogoan dugun José Luis Robles jauna alkate zela izan ziren eta zoritxar asko sortu zituzten, noiz eta Aste Nagusian.

Zalantzarik gabe, uholde haiek mugarria izan ziren, Bilbok etorkizunari begira ekingo zion bidearen hasiera izan zirelako nolabait. Etorkizunaren aldeko apustua, batetik, eta ahalegin kolektiboa, bestetik; batez ere, Zazpi Kaleetan, Abusun eta Peñaskalen. Hori, aurrera egiteko. Lan handia egin behar izan zuten eta lan handi haren emaitza dugu Bilboren oraingo egoera.

Iragana gogoan dugu. Hala ere, gozatu behar dugu jaiekin. Aurten ere, hamaika ikuskizun eta ekitaldi izango ditugu kalean, uriaren bazter garrantzitsuenetan, hain zuzen. Ezaugarri eta jatorri askotako jendea batuko da horietan, jaietan ondo pasatzeko asmoak bat eginda. Muga bakarra gurekin jaigunean diren guztiekiko errespetua.

Zalantzarik gabe, Mari Jaia helduarora iritsi da eta horrekin batera Aste Nagusia bera. Hala ere, gazte jarraitzen dute jaiek aldartez, inoiz baino gazteago. Abuztuaren 16tik 24ra jaietan dagoen Bilboko alkatea naizen aldetik, hona nire hitzak: ongi etorri denok, bertako eta kanpoko guztiak, dibertsioaren erakusleiho honetara!

Gurekin jaietan egon ez daitezkeenak gogoan, Aste Nagusiaren edizio berezi honetan parte hartzera gonbidatuta zaudete denok. Ziur nago, Bilboren izaera ireki eta liberalarekin bat etorrita, jaietan ondo pasatuko dugula modu baketsuan. Beraz, ondo pasatu!

IÑAKI AZKUNA
Bilboko Alkatea / Alcalde de Bilbao

15 agosto 2008

Dia de la Virgen


Si bien es cierto que hoy, 15 de agosto, muchas personas acudirán a Begoña a saludar a la Amatxo, habría que recordar que hoy es el día de todas las vírgenes, festividades en todos los pueblos y ciudades.

Y que es el 11 de Octubre el día que se celebrará la romería de la Amatxo.

Promuevo el 11 de octubre como día de la Amatxo y el 15 de agosto como día de la Virgen.

Yo si que ire a Begoña a tomar el talo con txakoli y a ver al señor Azkuna y al resto de miembros del ayto. ver el aurresku en honor de la Amatxo. ( sobre la 13.00h)

13 agosto 2008

Comienzo Bilboko Aste Nagusia 2008 - Semana Grande de Bilbao 2008


Unos minutos antes de las siete de la tarde del sábado 16 de agosto, Aitor Elizegi, dará lectura al pregón de las fiestas de este año. Al término del mismo, a las siete en punto, la txupinera Isabel Isazelaia, de la konpartsa Algara, prenderá el emblemático txupín desde la balconada principal del Teatro Arriaga, ante la presencia de miles de personas.

En ese instante se abrirán nueve largos e intensos días de diversión, música, txoznas, toros, teatro, barracas, circo, txikigune, folk, deporte... Un programa con más de 300 actos organizados desde la Comisión de Fiestas y el Área de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, a los que habrá que añadir aquellos introducidos por la iniciativa privada de bares, hoteles, restaurantes, sociedades culturales, etc.

El sábado, 16 de agosto, el Teatro Arriaga se vestirá de fiesta por octavo año consecutivo desde que tomó el relevo a la Plaza Nueva como lugar de inicio de la Aste Nagusia, debido al reducido tamaño del recinto porticado.

Con motivo de esta magna ocasión, la Comisión de Fiestas, Bilboko Konpartsak y el Ayuntamiento de Bilbao piden encarecidamente a la ciudadanía su colaboración para la obtención de un txupin limpio, sin harina ni huevos.

La concejala de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao y presidenta de la Comisión de Fiestas, Isabel Sánchez Robles, el presidente de los comerciantes de BilbaoCentro, Sergio Etxebarria, y el gerente de Canal Bizkaia, David Mejuto, han presentado la tercera edición del premio Bilbao por un Txupin Limpio que recompensará a las ciudadanas y ciudadanos que hagan de la limpieza su seña de identidad durante el txupin de inicio de Aste Nagusia.

Los más limpios optarán a tres premios muy bilbainos. El tercer premio consistirá en un circuito spa para dos personas en el Lasai Spa, sito en la calle Lersundi 17. Los segundos más limpios serán agasajados con una suculenta cena en el Restaurante Marinela, de Alameda San Mamés 43. El premio gordo para los más limpios de los limpios consistirá en dos entradas para la corrida de toros de la tarde del sábado, 23 de agosto -8ª Corrida de Abono. Ganadería: FUENTE YMBRO. Diestros: Pepín Liria, Juan Bautista, El Fandi-, seguida de una cena romántica para dos personas en el Restaurante Marinela. Más tarde, los afortunados o afortunadas podrán entrar en el backstage del escenario de Botica Vieja para ver el magnífico concierto de Travis desde primerísima fila y después podrán descansar, o no, en el Hotel Domine, con desayuno al día siguiente en la habitación. Los premios están donados por la Asociación Bilbao Centro.

Para participar, bastará con asistir al Txupin en las inmediaciones del Teatro Arriaga y permanecer limpio y/o tomar algún tipo de iniciativa para desterrar los huevos y la harina de nuestras fiestas.

Las cámaras de Canal Bizkaia recogerán las imágenes de esos momentos que serán examinadas y valoradas por un prestigioso jurado compuesto por la presidenta de la Comisión de Fiestas, Isabel Sánchez Robles, por el presidente de BilbaoCentro, Sergio Etxebarria, el presentador de Canal Bizkaia, Manu González, el director de la Oficina de Prensa de Aste Nagusia, Jose Gordejuela y el representante de Bilboko Konpartsak, Igor Moreno. Sus decisiones serán inapelables y justas (dentro de sus posibilidades, entendimiento y condiciones físicas y mentales).

En el exterior del teatro, entre las 17:15 y las 19:00 las fanfarrias animarán la Plaza Arriaga. A las seis, las konpartsak, junto con el resto de la gente, ocuparán el centro de la Plaza Arriaga, tras la bajada desde Begoña (a las 17.00 horas), mientras las fanfarrias se retiran.

Mientras tanto, en el interior del Teatro Arriaga tendrá lugar la recepción oficial a la que asistirán miembros de la Comisión de Fiestas, de las konpartsak de Bilbao, y miembros de la sociedad civil de la Villa, junto al pregonero y la txupinera. En dicha recepción se distinguirá como Bilbaíno de Honor al propietario del Restaurante el Perro Chico, Santiago Díaz, por su contribución al ambiente festivo y por su bilbainismo de pro.

Será la salida de Marijaia a la balconada principal del Teatro Arriaga junto al pregonero y a la txupinera, la que desate el delirio de los concentrados. Este hecho tendrá lugar a las 19:00 horas, mientras suena la canción de las fiestas por la megafonía.

A partir de las 20:00, Marijaia y las autoridades iniciarán su paseo por el recinto festivo para proceder a la apertura de las txoznas, acompañados por las fanfarrias y el pueblo de Bilbao que quiera sumarse.

12 agosto 2008

Cosas de la calle


Ayer me ocurrieron 2 cosillas dignas de reseñar.

Las palomas

Por un lado estaba yo tomando una cervecita en una terraza del barrio cuando vimos que una paloma de la calle tenía un ala rota y se movía con torpeza.
Hasta aquí todo normal. El drama ocurrió cuando de repente dos niños de 3 años aproximadamente, quizás cuatro, se aproximaron a la paloma y tras tirarla a la acera, pues se encontraba en un jardincito de mediana altura, la intentaron pisar en varias ocasiones y la lograron pisar al menos en una ocasión. Con lo que la paloma no se movió más.
¿Cuál fue la respuesta de sus aitas? Pues que no se acercaran más a la paloma.

El problema de esta situación es que los crios, a pesar de esa corta edad, no sintieron nada por la paloma. Era un ser vivo, y no quiero dar lecciones de ecologismo a nadie, y nadie comentó nada (tampoco yo). Nos quedamos mirando la situación como si nada, asombrados quizás.

Tal vez estos crios vean dibujos de "Shin Chan" y "Los Simpsons" y hayan dejado de valorar la vida, sea de un animal o de una persona, tal y como nos enseñó "Bambi".

"Los marroquís"

Ayer, que me encontraba de paseo y de ahí que tuviese tanto tiempo libre, me encontré con una vieja conocida.

Es educadora social y había estado trabajando en pisos tutelados con drogadictos que salían de ese temible mundo.

Ahora resulta que tiene un trabajo "aún más duro", según sus propias palabras,trabaja de educadora en un piso para inmigrantes marroquís.

Me contaba, que muchos crios mienten sobre su edad al llegar a territorio peninsular. Por unas cuabntas monedas les hacen papeles que mienten sobre su edad para así poder trabajar aquí, en Europa.

En los pisos tutelados donde acceden los chavales que tienen 18 años, los menores van a los albergues y de ahí a los pisos, cubren de amenazas a todo el personal con lo que se les echa automaticamente a la calle.

En los pisos realizan pequeñas labores y realizan ciclos formativos recibiendo una pequeña pensión de ayuda por parte de la Diputación Foral.

Me comentaba esta chica que, cuando llaman a sus paises sufren presión psicológica de cara a que por parte de sus familias tienen que llevar o mandar dinero a Maruuecos, los que no lo hacen son considerados vagos y cosas peores. Al no bastarles con el dinero que perciben en calidad de ayuda, acaban robando y cometiendo hechos delictivos.

Por otro lado, ella al ser mujer, sufre muy poca valoración por parte de los inmigrantes, ninguneándola continuamente, y es que no valoran a la mujer efectivamente.

A los que reciben ayudas no se les permite volver a sus paises de origen y es que el dinero que reciben no es para enviarlo a sus familias sino para que vivan justamente en Europa.

Muchos de los que vuelven, según cuentan, alquilan cochen y compran trajes buenos y de marca para la ostentación pura y dura, debido a que tienen una imágen idílica de Europa, de auténtico Paraiso terrenal.
No están enterados de lo que ocurre aquí.

Le dí ánimos y me enorgullecí de mi trabajo actual.

04 agosto 2008

Nuevo Blog


Ahora que está de moda lo de escribir blogs, nos enteramos de que el presidente del EBB de EAJ-PNV ha decidido sumarse a la moda de los blogs.

De esta forma conseguiremos conocer de una forma más abierta los pensamientos de uno de los líderes políticos más actuales del panorama vasco.

Ganas de bronca de la izquierda abertzale radical


Leo en un diario bilbaino que los integrantes de ANV que ostentan alcaldias han decidido auto-disolverse convirtiendo a los concejales de su grupo en concejales no adscritos para así no cumplir la orden del auto del juez Garzón que les obliga a su disolución como grupo.

Por otro lado, esa acción no la van a realizar en aquellos municipios donde tengan representación como grupo municipal pero no tengan la alcaldía, allí obligarán al alcalde a que les disuelva para así acusar de que cumplen las ordenes de Madrid y todas esas cosas.

Vamos, que tienen ganas de jaleo y de bronca. Para podr montar un nuevo circo mediático.

Como escogieron el domingo en el paseo de Donosti para montarla contra el TAV, subiéndose a autobuses y encadenándose en cubos de cemento.

Yo, particularmente, lo que haría sería quitarlos del tránsito de la carretera y dejarles encadenados con el cemento a un lado, así durante un parde dias o tres , e igual se les quitaba las ganas de hacer "el tonto" y de malgastar el sueldo que nos gastamos en los bomberos en estas tonterias.

Que se dejen de monsergas y que TRABAJEN para que este pueblo funcione.

02 agosto 2008

Carta abierta de EAJ-PNV, EA, EB y Aralar al presidente del Gobierno español Rodriguez Zapatero






Iñigo Urkullu, Unai Ziarreta, Javier Madrazo y Patxi Zabaleta Presidentes y coordinadores respectivamente de los Partidos Políticos Partido Nacionalista Vasco, Eusko Alkartasuna, Ezker Batua-Berdeak y Aralar, ante la situación que se vive en la Comunidad Autónoma de Euskadi, a consecuencia de la suspensión política arbitraria de la Ley aprobada por el Parlamento Vasco para solicitar la opinión de la ciudadanía sobre la apertura de un proceso de negociación para alcanzar la paz y la normalización política.

Y en los inicios de un mes de agosto de 2008, judicialmente habilitado para diversas causas relacionadas con la situación política vasca, tenemos el honor de dirigirnos a la opinión pública para invitarle a conocer la presente carta abierta al Presidente del Gobierno español, Sr. Rodríguez Zapatero, que como todo el mundo debe saber, es el único y exclusivo responsable de la situación que hoy denunciamos: la suspensión de una Ley y de la prohibición de una consulta popular a la ciudadanía vasca por sus representantes políticos.

1.- Por qué y para qué consultamos a la ciudadanía de la Comunidad Autónoma de Euskadi. La Paz y la Normalización Política.

Somos los representantes políticos elegidos por la ciudadanía vasca a la que queremos dirigirnos para que nos dé su opinión y nos oriente sobre dos cuestiones básicas de la política vasca de los últimos años, pertenecientes a dos de los asuntos más acuciantes para Euskadi: Paz y la Normalización Política, que se encuentran bloqueados en la actualidad.

Primero, necesitamos imperiosamente conocer si la ciudadanía que nos eligió apoya un final dialogado de la violencia, si podemos constatar previamente que la organización terrorista ETA abandona para siempre su actividad delictiva.

Nos hemos acercado como sociedad a ese consenso básico de un modo parcial en diferentes intentos de acuerdo, pero hubo fuerzas políticas vascas que no quisieron tal consenso y otras que posteriormente fueron abandonándolo sobre todo por la vía de aceptar si no contribuir activamente a su incumplimiento.

Segundo, necesitamos imperiosamente conocer si la ciudadanía que nos eligió apoya la apertura de un proceso de negociación entre todas las fuerzas políticas vascas para establecer un acuerdo democrático en base al ejercicio de nuestro derecho de decisión.


2.- ¿Cuál es el valor de lo que nos ha privado el Presidente del Gobierno español?: La consulta popular y el principio democrático.

El Tribunal Constitucional ha dicho que la presunción de constitucionalidad de las Leyes deriva del principio democrático.

Hoy tenemos además que denunciar que el Presidente del Gobierno español ha provocado unilateralmente la suspensión de una Ley que insta la realización de una actuación de democracia directa, como es la consulta popular, atacando directamente también a una de las expresiones más cercanas de participación, en definitiva, a la esencia y al verdadero valor de la democracia.

Para ello, denunciamos aquí cómo el legislador estatal, con la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, puso en manos del Presidente del Gobierno español un instrumento que permite la suspensión discrecional de la eficacia de las Leyes autonómicas, sin que tal previsión estuviera contemplada en la Constitución.

Estamos ante la utilización de una medida que no fue fruto de ningún compromiso sellado por las fuerzas políticas en el proceso constituyente, sino el fruto del acuerdo político entre los dos partidos , PSOE-PP, que hoy aparecen como las dos únicas fuerzas políticas legitimadas para designar a los magistrados que forman el Tribunal Constitucional e incluso como las dos únicas fuerzas políticas legitimadas para discutir en el Tribunal Constitucional las Leyes vascas .

Estamos por tanto ante una suspensión de una Ley que supone un desequilibrio para el derecho a la autonomía política, menoscabándolo, y por lo que debe concluirse que constituye una violación de la Constitución sin paliativos, contraria a los esquemas racionalizadores del llamado estado constitucional (una mutación clara de la Constitución sin haber seguido las reglas ni el procedimiento establecido).

Esta distorsión del sistema, sin embargo, a lo más que ha dado lugar por el momento es a una jurisprudencia del TC un tanto proclive a las Comunidades Autónomas cuando se trata del debate sobre el levantamiento de la suspensión dentro del plazo máximo de 5 meses desde la impugnación.

La suspensión debe albergar un debate que únicamente atienda a los perjuicios de imposible o difícil reparación que se deriven de la vigencia o eficacia de la Ley.

Pero el único perjuicio irreparable sin duda puede identificarse en este caso con la evidente imposibilidad de ejecutar o aplicar la Ley, por tener la misma habilitada únicamente una fecha concreta para la convocatoria de la consulta, el 15 de septiembre de 2008.

Ante una cuestión tan fundamental, buena parte de la sociedad vasca y de los representantes de los Partidos Políticos elegidos por aquélla, exigen claridad y decisión al Estado de manera que decisiones políticas legítimas, legales y democráticas, como la consulta aprobada por el Parlamento Vasco, no se pretendan enterrar por el paso del tiempo y según los intereses partidistas de quien la suspende.

La sociedad vasca debe conocer que este efecto perverso se produciría en caso de que el Tribunal Constitucional no sentencie o, al menos, no levante la suspensión antes del 15 de septiembre. Y esto es, sin duda, que sea el tiempo y no el derecho, la oculta intención del camino emprendido por el Presidente Rodríguez Zapatero.

Consideramos de extrema gravedad la paralización política de una consulta popular no vinculante, cuyo objetivo es conocer la opinión de la sociedad vasca en relación con el final dialogado de la violencia y la solución política del conflicto vasco. Por eso, queremos denunciar este veto político del Presidente del Gobierno español que pretende impedir el libre ejercicio del derecho a la participación política de los ciudadanos y ciudadanas vascas .

3.- ¿Qué solicitamos?: solidaridad y devolución de la democracia. Que el Presidente del Gobierno español solicite inmediatamente ante el TC la retirada de su imposición de suspensión de la Ley.

Las consultas populares son instrumentos de democracia directa y proyección del principio democrático y del mandato pragmático que encierran los textos jurídicos políticos más importantes, entroncando en definitiva con el derecho a participar en los asuntos públicos como un auténtico derecho fundamental.

La participación ciudadana es uno de los pilares básicos sobre los que se asientan los sistemas democráticos Tal como reconoce la Declaración Universal de Derechos Humanos en su articulo 21.1; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su articulo 25.a); y la Constitución Española en sus artículos 9.2 y 23.1. Igualmente se puede traer a colación la Recomendación Nº (96) del Comité de Ministros del Consejo de Europa de 15 de febrero de 1996, sobre los referéndum y las iniciativas populares en el nivel local, en la que se afirma que el derecho de los ciudadanos a pronunciarse sobre decisiones importantes que afectan al porvenir a largo plazo (...) forma parte de los principios democráticos comunes a todos los Estados miembros del Consejo de Europa. En sentido semejante la Recomendación Rec (2001) 19, del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre la participación de los ciudadanos en la vida pública en el nivel local, aprobada por el Comité de Ministros el 6 de diciembre de 2001.

Por participación ciudadana podemos entender el modo en que los ciudadanos toman parte en la definición, elaboración y ejecución de las políticas públicas, más allá de las formas de participación vinculadas a los procesos electorales.

Estamos en un punto absolutamente inicial, ni tan siquiera hay un proyecto legislativo concreto, pese a ello tozudamente se insiste en vicios de inconstitucionalidad. Los debates políticos que se entablan por los poderes públicos están presididos en todo momento por criterios o principios de oportunidad política y como tales no modifican ni un ápice el ordenamiento jurídico. La participación en tales debates de la ciudadanía, mediante una consulta directa, no los transforma tampoco en cuestiones que tengan una sustancia distinta.

En este caso concreto, lo que se discute, es la viabilidad del debate de las cuestiones que se plantean en la Ley de la consulta, a fin de que se encuentre solución a las mismas, y si en tal debate pueden participar los ciudadanos. Y la respuesta entendemos que ha de ser necesariamente positiva, sin que el Presidente del Gobierno español utilice al Tribunal Constitucional para interferir o inmiscuirse en ese debate.

Hoy solemnemente le pedimos al Presidente del Gobierno español que respete el principio democrático del derecho a decidir de la ciudadanía vasca y de sus instituciones.

Nadie impedirá a los dos partidos, PSOE-PP ,que hagan campaña y se dirijan a los electores defendiendo su discrepancia. No sólo con respecto al sentido con el que deben responderse las preguntas, sino también con respecto a la propia realización de la consulta. Valoraciones e interpretaciones que formarán parte del debate político, de cuyo acierto en cuanto a la oportunidad y a las posiciones defendidas se, pronunciará el cuerpo electoral, directamente con motivo de la consulta (votos favorables y negativos, índice de participación...) y mediatamente en futuras convocatorias electorales.

Por todo ello, y con el ánimo de trasladar estos contenidos al Presidente del Gobierno español, Sr. Rodríguez Zapatero, quienes suscribimos esta carta abierta, le hemos solicitado una reunión a celebrar a la mayor brevedad, habida cuenta de la gravedad de la situación denunciada.

31 julio 2008

Zorionak EAJ-PNV


EAJ-PNV (Euzko Alderdi Jeltzalea- Partido Nacionalista Vasco) cumple hoy 113 años.

"Una nación saludable está inconsciente de su nacionalidad como lo está un hombre sano de sus huesos. Pero si rompéis la nacionalidad de una nación ésta no pensará en otra cosa que en recomponerla. No prestará oídos a ningún reformador, a ningún filósofo, a ningún predicador, hasta que le otorguen su exigencia de nacionalidad. No atenderá a ningún negocio humano por vital que sea, más que al de su unificación y liberación", dijo Bernard Shaw.


Este es el sentimiento agónico del primer nacionalismo vasco formulado y liderado por Sabino de Arana, que fundó EAJ/PNV (Euzko Alderdi Jeltzalea/Partido Nacionalista Vasco) en Bilbao en 1895. Y que en 1901, ante el dramático proceso de aculturación que se estaba viviendo, pensara que "esto se nos va antes de que termine el siglo que acabamos de comenzar."



Frente a todos los inconvenientes que se le opusieron, (multas, clausuras, censuras y prisión por el delito de opinar) (¿a alguien le suena todo esto?)Sabino de Arana sacrificó su vida y hacienda en su afán por despertar la conciencia nacional de los vascos antes de que pudieran desaparecer como pueblo. Toda su actividad política duró tan solo diez años, desde 1893 hasta su muerte en 1903, a la temprana edad de treinta y ocho años, pero para entonces había logrado cumplir su objetivo difundiendo la conciencia nacional vasca entre muchos de sus compatriotas y dotando a su país de un partido político moderno, como era EAJ/PNV, que sería el eje fundamental de la actividad política del nacionalismo vasco.

30 julio 2008

Txema Oleaga no se entera


Si ayer comentábamos en un post la declaración de que el Ayuntamiento de Bilbao era considerado el "más transparente" del Estado según un organismo sin género de dudas, hoy tenemos que comentar que bien el PSE de Bilbao y su portavoz, Txema Oleaga, no leyó la noticia (publicada hasta en "El Pais")o bien no se entera.

No puede ser que, justo al día siguiente, especule con que la empresa contratada por el ayuntamiento bilbaino para gestionar su publicidad no era la que ofrecía la mejor oferta. ( ver noticia en "DEIA")

Ay, Txema, Txemita, Txema. Si tienes pruebas, justifica tus acusaciones y si no piensa y recapacita primero.

29 julio 2008

Bilbao. Un ayuntamiento transparente


A pesar de las críticas que suelen organizar los concejales del PP y los del PSOE, en contra de la transparencia del ayuntamiento de Bilbao a la hora de actuar y de conceder solicitudes, el ayuntamiento de Bilbao es el más transparente del Estado.

Y no lo digo yo, ni el partido en el poder, ni EB, lo dice el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) elaborado por la organización "Transparencia Internacional" que, a través de 80 indicadores, ha analizado las 100 mayores corporaciones municipales del Estado.

Zorionak Bilbao.

¿Seguirán los socialistas y populares que el ayuntamiento es opaco a los ciudadanos?

27 julio 2008

Presentación del Athletic Club Bilbao


Según fuentes de Ibaigane, el Athletic se presentará a su afición el martes 29 en San Mamés a partir de las 20,00 horas y de forma gratuita. Del mismo modo a las 18,30 horas se realizará una sesión de entrenamiento de forma gratuita también en San Mamés.

Por otro lado estos son los partidos que jugarán durante la pre temporada que resta, a excepción de los partidos del Ramón de Carranza:

30 julio Lemona 19:00 Lemona (Bizkaia)
2 agosto Charlton Ath. 16:00 Inglaterra
4 agosto Colchester 20:45 Inglaterra
6 agosto Málaga CF 22:00 Huelva
7 agosto Recreativo 22:00 Huelva
10 agosto Tenerife 21:00 La Orotava (Tenerife)
12 agosto Eibar 18:00 Zarautz (Gipuzkoa)
21 agosto Conquense 20:00 Cuenca
23 agosto Valladolid 20:30 Valladolid

20 julio 2008

Historias del PSOE

Chaves: "Somos el partido que más une a España porque la queremos como es"

Pongamos ejemplos de cómo funciona España para el PSOE

1.El edil que el PSOE quería como alcalde de Estepona sigue imputado por el 'Astapa'

2.La hija del presidente del Senado continuará como imputada en el caso 'Astapa'

3.Los socialistas valencianos meditan cambiar la histórica denominación del PSPV-PSOE para eliminar las siglas de ‘País Valencià' y sustituirlas por ‘Comunitat Valenciana'.

4.Alfonso Guerra ha subrayado hoy que la consulta que prepara el lehendakari, Juan José Ibarretxe, "no se va a celebrar" y ha afirmado que si es necesario el Gobierno debe usar el artículo 155 de la Constitución
4a) -¿Qué le parecen las declaraciones de Alfonso Guerra sobre una posible suspensión de la autonomía?
-Ni las comparto ni representa al PSE ni al PSOE




5."Patxi López, representa para Euskadi "un proyecto de convivencia, de entendimiento, de respeto y de diversidad, de afirmación de lo propio y de voluntad de compartir la tarea común"
5a) Patxi López reprocha a Ibarretxe que Euskadi esté "huérfana" de dirección
5b)Patxi López dice que la consulta de Ibarretxe sólo sirve para "crispar", "dividir" y "enfrentar" a los vascos
5c) López dice que Ibarretxe sólo está "con el monotema y el raca-raca" de la consulta
5d)"No puede ser que Ibarretxe se invente todos los días la democracia vasca en la que las leyes sirven si le vienen bien"

6. Estatuto de Autonomía del País Vasco
-Ustedes defienden la vigencia del Estatuto, pero se trata de un texto al que aún le quedan bastantes competencias por transferir.
-Y yo soy partidario de negociarlas (Patxi López)
Mientras tanto Cristina Garmendia (ministra del PSOE)declara:
"(...)estoy muy cercana a las tesis que promulga el candidato Patxi López(...)"
Respecto al Estatuto y las Transferencias Pendientes:
"-Esta semana ha aflorado un viejo debate sobre la transferencia al País Vasco de la competencia de investigación. ¿Qué piensa de esta polémica?
-Es quedarse anquilosado en una reivindicación que, una vez más, no construye el futuro."


7.Pacto con el PP en el Parlamento Vasco, Zapatero dice...
"P. ¿Es más fácil un pacto en Euskadi con el nuevo PP del nuevo Rajoy, con Basagoiti de líder vasco, que con el viejo PP de María San Gil?
R. (...)No descartamos nada."

Y es cierto:
(Patxi López): «Lo más lógico es un pacto con EA y EB»

18 julio 2008

Usos y Orígenes del Euskara


Ahora que está tan de moda el firmar documentos a favor del español, lo que da a entender su posición a lenguas minoritarias como el euskera, me gustaría dar a conocer dos enlaces que han llamado mi atención esta semana.

Este enlace trata sobre los orígenes del euskara

Este otro enlace hace referencia a una noticia publicada en el diario "Público" en su edición digital sobre el uso del euskara.

16 julio 2008

Bilboko Aste Nagusia 2008. Semana Grande de Bilbao 2008

He incluido un apartado en el blog con los links más importantes,en mi opinión, que están relacionados con las fiestas de Bilbao, Aste Nagusia 2008.

Si creeis que falta alguno de todos modos, no dudeis en poneros en contacto conmigo y comentadmelo, así como cualquier cosa que creais que tenga que ver con la fiesta. (Actividades, Juegos, comidas, cenas, poteos....)

txirene@bilbao.com


Gora Bilboko Aste Nagusia 2008!!!!!

(Ya queda menos)

15 julio 2008

Las declaraciones de Azkuna

Leo sorprendido las declaraciones del alcalde de la Villa en varios diarios bilbainos.

Hacen referencia a la centralidad de EAJ-PNV y a los soberanistas que hay pertenecen a él, así como a la Consulta promovida por el Lehendakari.

No me sorprende el sentido de sus declaraciones, que son conocidas anteriormente, sino su postura.

Él mismo declaró hace tiempo que debía existir una sola voz en EAJ-PNV, debiendo ser esta la de su presidente Iñigo Urkullu, y que los demás, refiriéndose a sí mismo, debían de dedicarse a otros menesteres.

En EAJ-PNV hay solo una voz autorizada, la política: Iñigo Urkullu, como presidente de la ejecutiva o EBB, por otro lado existe otra ejecutiva o institucional, representada por el Lehendakari del Gobierno Vasco y que representa a varias formaciones políticas.

El alcalde sabe que EAJ-PNV es un partido de centro, de caracter soberanista (según sus Estatutos Internos), en el que caben muchas personas.

Si bien los demás no entran a valorar las acciones a realizar en Bilbao, o en otros lugares, otros no deberían entrar a valorara las acciones que se llevan en otros ámbitos, al menos en sitios públicos o con microfonos delante.

Todo esto habrá sido un mal entendido, como todos creemos.

14 julio 2008

Entrevista a Iñaki Azkuna


Como he visto que había bastante gente interesada, publico el enlace a la entrevista que un diario publicó en su edición del domingo 13 de julio al alcalde de la Villa de Bilbao, Iñaki Azkuna.