11 junio 2010

Para la sucursal vasca del PSOE, ahora sí es el momento de la fusión

En su momento, antes de la crisis económica, la BBk propuso a Kutxa y Caja Vital fusinarse.

En aquel momento fue la Caja Vital presidida por el socialista Gregorio Rojo quien dijo que ese no era el momento.

Posteriormente, BBK propuso a Kutxa fusionarse y entonces fueron los propios consejeros representantes del PSOE quienes votaron no a la fusión.

Pretendían esperar a que Patxi López ganara las elecciones autonómicas para elegir una fusión propicia a los intereses socialistas que no de la ciudadanía vasca.

Para el PSOE el momento de la fusión es ahora.

Con Patxi López en Ajuria-Enea, con un Gregorio Rojo rodeado de problemas en su presidencia de la Caja Vital y con una crisis económica que ha obligado a diferentes cajas a fusionarse perdiendo peso algunas y favoreciendo a otras.


López quiere una fusión de las cajas para tener así control sobre la nueva caja y nombrar a los nuevos consejeros.

Mientras que Patxi López desde el ejecutivo actua de "poli bueno", Pastor, desde el PSOE actua de "poli malo" intentando meter miedo a la ciudadanía y dciendo que si no se produce la fusión en esta legislatura será lo peor que puede pasar para los vascos y que tendrá gravísimas consecuencias.



Pero, que digo yo, viniendo esta idea de unos socialistas que han generado la mayor deuda pública en años en la mayoría de las instituciones que han gestionado, quizás no son los mejores para dar lecciones de economía (Menos aún Patxi López cuando no ha terminado la carrera)


Bookmark and Share

10 junio 2010

¿Qué podemos hacer este fin de Semana?


** 10 de Junio

- Plaza Corazón de María (21,00h)
- Caostica Kids: Selección de cortos para los más peques y familia. (30 minutos)
- Auzouk!!: Video-fanzine digital creado por jóvenes vecinas sobre su barrio. (5 min)
- Caostica: Videozinema Para la juventud de 18 hasta más de 100 años. (60 minutos)

** 11 de Junio

- Colegio Mina del Morro (Santutxu): 19,00h.
- Bailable Orquesta Palmeras

- Parroquia El Karmelo (Santutxu): 20,30h.
- Concierto Coral: Jatorki Abesbatza

** 12 de Junio

- Bilbao La Vieja Auzoa: 12,00h-14,00h.)
- Presentación de las propuestas ganadoras del concurso de graffiti “Bajamos la persiana”


Bookmark and Share

EAJ-PNV pide transferencias del Estatuto, PSOE y PP las relantizan

Mientras que EAJ-PNV sigue luchando por el cumplimiento del Estatuto de Autonomía ( que celebran PSOE y PP), el partido del ejecutivo y su socio preferente intentan relantizarlo.



**Transferencia de Gestión de Aeropuertos

EAJ-PNV pedía la semana pasada la transferencia de la gestión de aeropuertos recogida en el Estatuto Vasco de Autonomía, incumplido por el PSOE y el PP.

EL PSOE, por medio del Departamento de Transportes del Ejecutivo autonómico, proponía cambiar esta transferencia por la creación de un Comité de Rutas Aéreas de Euskadi que trataría sobre la posibilidad de optimizar la oferta de vuelos de los aeropuertos vascos e implantar vuelos intercontinentales.



En este comité formarían parte las tres diputaciones forales de la CAV -gobernadas por EAJ-PNV- así como los ayuntamientos de Bilbao (EAJ-PNV/EB), Donostia (PSE-EE-PSOE/Alternatiba/Aralar), Loiu (EAJ-PNV), Hondarribia (EAJ-PNV/EA), Irun (PSE-EE-PSOE) y Gasteiz (PSE-EE-PSOE), las Cámaras de Comercio y Aena( Ministerio de Fomento, dirigido por Pepiño Blanco), que tendría la última palabra como gestor actual de los aeropuertos.

Una forma de engañar a los ciudadanos vascos donde no se cumpliría la transferencia pactada.

**Transferencia de Ferrocarriles

EAJ-PNV también pedía la transferencia de ferrocarriles de cercanías, recogida en el Estatuto.

Sin embargo las sucursales vascas de PSOE y del PP votaban de forma conjunta en el parlamento y proponían en su lugar un texto alternativo que rebajaba las exigencias planteadas por los jeltzales.

La iniciativa jeltzale reclamaba el traspaso de las líneas Bilbao-Santurtzi, Brinkola-Irun, Muskiz-Bilbao y el que une Orduña con la capital vizcaina, así como los correspondientes servicios de trenes de cercanías y de transporte de mercancías a los puertos de Bilbao y Pasaia -estratégicamente muy importantes para el desarrollo de la actividad portuaria-, las conexiones con los servicios de viajeros del Metro de Bilbao e, igualmente, la línea de Balmaseda-Bilbao de Feve, hasta su límite con Cantabria.

Por su parte, el texto transaccionado por PSE-EE-PSOE y PP y firmado por Txarli Prieto y Ramón Gómez proponía al Gabinete López que "prosiga trabajando en los cauces de negociación y diálogo iniciados en mayo de 2009" para la transferencia de aquellas infraestructuras ferroviarias que sean "susceptibles" de ser asumidas por el Ejecutivo en el marco estatutario, "siguiendo para ello los pasos y el modelo seguido por otras Comunidades Autónomas".

Un nuevo apso para la homogeneización de Euskadi con otras comunidades autónomas fuera del marco de l Estatuto y proponiendo que solo se cumplan aquellas "susceptibles" de asumir, dando a entender que quizás esta no sea una de ellas.

EAJ-PNV avanza en el autogobierno, las sucursales vascas del PSOE y del PP intentan pararlo.


Bookmark and Share

09 junio 2010

El alcalde donostiarra que quiso ser de Bilbao, y del PNV.



No se si conocerán ustedes la historia aquella en la que un hombre donostiarra paseaba por la calle cuando se encontró una lampara. la frotó y surgió un genio que le concedió 3 deseos.
- Quiero ser un tio con estilo, tener clase vistiendo y disfrutar con el mejor equipo de futbol del mundo.

El genio le hizo de Bilbao.

Algo así debe pasarle a Odón Elorza que debe tener de frase de cabecera aquella de .."si la envidia existiera..."

Hace unos dias el alcalde de San Sebastian criticaba con dureza a Bizkaia en Radio Euskadi por conseguir proyectos estratégicos para Bizkaia mientras que Donostia no conseguía sacar adelante el proyecto cultural de Tabakalera ( casualmente a imagen y semejanza del Proyecto Alhondiga Bilbao) por falta de dinero.

Y es que San Sebastian , gestionada por el socialista Elorza, está bastante más endeudada que Bilbao, gestionada por el jeltzale Azkuna.

En una entrevista en "El Correo Español" el pasado domingo volvió a atacar a Bilbao con los mismos argumentos.

Y es que el alcalde socialista se siente muy poco apoyado por su propio Partido.

En la entrevista para el diario de Vocento argumentaba que el pacto PSOE-PP se había gestionado únicamente para quitar al nacionalismo democrático del poder.

"Se fraguó un pacto de investidura alternativo al nacionalismo"

Tampoco parece estar muy a gusto con la actual directiva del PSE-EE-PSOE encabezada por Patxi López ya que no figura en esa dirección por decisión expresa del secretario general de los socialistas vascos.

"Digamos que no han considerado que pudiera estar en los órganos directivos del PSE y no estoy"

Tampoco le ha gustado nada el trato recibido a su antiguo colaborador, Ramón Etxezarreta, por los dirigentes socialistas de Lakua durante su paso por el ejecutivo vasco del que tuvo que dimitir.

"Ramón es un magnífico gestor de la cultura en San Sebastián. Pero necesita el calor humano, la relación personal. Y quizá allí no lo tuvo. Hizo un viaje que no le ha merecido la pena."

También critica la gestión llevada por parte del PSOE en el Plan de Paz al que finalmente, tuvo que pedir colaboración y ayuda a EAJ-PNV, la principal fuerza política del pais.

"No sé dónde ha estado el fallo, pero seguramente habría sido necesario que se hubiera gestionado algo mejor."


En esa entrevista evidencia su distanciamiento con el PSOE de López, mostrándo críticas claras a la gestión de Patxi López en el ejecutivo.

Un alcalde donostiarra del PSOE, que soñaba con ser de Bilbao y del PNV.


Bookmark and Share

Ante la negativa del PSOE y el ejecutivo de Lakua:Tranvia para Rekalde Ya!

Ventajas Genéricas del Tranvia como Medio de Transporte Público:
  1. Respeto al medio ambiente: Reducción de contaminación ambiental y acústica
  2. seguridad y Eficacia
  3. Comodidad y Confortabilidad
  4. Es el Transporte Más Accesible que Existe: Para personas mayores, personas con movilidad reducida...
  5. Eficacia, agilidad, movilidad y puntualidad
  6. Integración Urbana y Cohesión Social, "reurbaniza" las calles.
  7. Mejora de la calidad de vida y contribuye al desarrollo socioeconómico del barrio.
Trayectos en Tiempo:

Rekalde-Basurto: 4 minutos
Rekalde-San Mamés(Hacienda Foral-Ingenieros San Mamés Barria): 6 minutos
Rekalde -Euskalduna(Seguridad Social, Gobierno Vasco, Museo Marítimo, Parque Doña Casilda): 10 minutos
Rekalde-Abandoibarra(Museo Guggenheim, Paseo Abandoibarra, Ayuntamiento): 12 minutos
Rekalde-Atxuri (Plaza Circular, Abando, Arriaga Antzokia, Casco Viejo, FEVE, Euskotren...): 24 minutos.


La llegada del Tranvía estaba prevista para Rekalde, pero la entrada del PSOE en el ejecutivo vasco destruyó esa posibilidad solicitada por la mayoria vecinal.

El PSOE desoye a los vecinos y vecinas de Rekalde y les niega un transporte público que llegaría antes que el Metro.

Plazo de Realización Metro: 8-10 años
Coste: 180 millones de Euros

Plazo de Realización Tranvía Rekalde: SOLO 18 meses
Coste: 2 millones de Euros (Vamos, un par de fiestas de Patxi López)



Más info en el Blog de la Asociación: 7 Bai
En su e-mail: zazpibai@gmail.com
En sus oficinas: Travesía de Altube s/n.
En el Tfno: 94.444.95.96

Ante la Negativa Socialista para Rekalde: Tranvía Ya!!!


Bookmark and Share

EL PSOE ataca a EAJ-PNV por su peso en la representación de las colectividades vascas del exterior.

La semana pasada vivimos un capítulo más de los complejos  que la sucursal vasca del PSOE padece.

El PSE-EE-PSOE acusaba a primera fuerza política del Parlamento de "desleal" por presentar un candidato al Consejo Asesor de Relaciones con las Colectividades Vascas, ya que históricamente esos representantes han sido el presidente y el vicepresidente de la Comisión, casualmente esta vez los dos del PSOE.

Claro que al PSOE este hecho le parece "desleal" ya que "historicamente" siempre ha sido así.

Pero "Deleal" no le parece a la sucursal vasca del PSOE que "historicamente" la presidencia del Parlamento Vasco correspondiera a la primera fuerza política del Parlamento Vasco.



Lo que ellos hicieron en su día ahora les parece mal.

por no hablar en la multitud de cambios que se han producido en actos que "historicamente" no habían sido así.

Pero no queda ahí la cosa.

El PSOE ve amenazada su representatividad en el exterior y ha nombrado a destacados socialistas representantes en el exterior dele jecutivo, a destacar el nombramiento de Ana Urchueguia, ex-alcaldesa de Lasarte, y vinculada al supuesto pago de fondos mediante desvio a entidades de Sudamérica.

También recientemente ha atacado el hecho, ayudado por "El Correo Español" de que el Diputado General de Bizkaia acuda al acto que con motivo de la festividad de San Ignacio se producirá en Idaho para dar en persona el premio de "bizkaino universal" a Pete Cenarrusa.

Y es que casualmente Patxi López también acudirá, acompañado de multitud de fotografos y medios de comunicación, en una campaña de marketing para promocionar su imágen en el exterior y no le ha gustado nada el hecho de tenerse obligado a compartir foto con otro cargo público no vinculado al PSOE.



La sucursal vasca del PSOE también intenta con esta visita personificar en López el liderazgo institucional después de que la centralita de la sede de EAJ-PNV se haya colapsado en numerosas ocasiones de llamadas provenientes de los Centros y Colectivos Vascos del exterior ante la inoperancia del Ejecutivo Vasco.

El diario "El Pais" verificaba este gesto con un artículo donde señalaba:
"El Ejecutivo quiere que la delegación vasca institucional sea única y tenga el máximo liderazgo."

Este hecho causó gran malestar en el ejecutivo y de hecho López ya insistió la semana pasada en que tiene que ser el area dirigida por presidencia del ejecutivo vasco el lugar de las peticiones de estos colectivos en vez de la sede del principal partido de la CAV.

Y es que a Patxi le molesta que EAJ-PNV siga siendo la voz de la ciudadanía vasca y siga liderando el pais pese a no estar en el ejecutivo después de que el PSOE y el PP se lo hubiera arrebatado.


Bookmark and Share

08 junio 2010

Euskaltel-Euskadi- España



Ya comentamos en este blog anteriormente que Patxi López estaba intentando poner la palabra España en todos los ámbitos deportivos en los que participara .

Lo intentó con el Athletic y lo ha conseguido con el Euskaltel-Euskadi.

Sus deseos identitarios finalmente han calado y se lo obliga a poner al equipo vasco si desea subvención.

Dice que lo que ocurre es que la gente no identifica Euskadi ni la localiza, menudo presidente.

Dice que incluyendo la palabra España en sus difentes idiomas la gente si sabrá donde está en el mapa.

Curiosamente otros equipos patrocinados por sus comunidades autónomas no incluyen la palabra España, la CAV si porque está Patxi López.

Dice que molesta a los ancionalistas vascos, creo que a ellos lo que les molesta es que solo aparezca la palabra Euskadi.

Y es que se da el hecho de que sea el Departamento de Comercio y Turismo el que impone la palabra España junto a la de Euskadi y no sea el Ministerio de Turismo, organismo este que no aporta ni 1 euro al equipo ciclista que lucirá la marca "España".



Otro departamento que destina dinero al equipo ciclista vasco es el de Agricultura y Pesca. Podían haber elegido la marca "Eusko Label" para patrocinar pero eligieron al pais que les representa a ellos.


Además de imponer esa palabra el ejecutivo vasco socialista ha decidido reducir en un 20% su patrocinio al equipo ciclista , que sin la necesidad de lucir la palabra España, ha conseguido dar a conocer, más si cabía, Euskadi a lo largo del mundo.



Bookmark and Share

ETB-2 se desploma en mayo y el PP exige "más limpieza"

La caída de ETB-2 es imparable. En mayo la audiencia se ha derrumbado hasta alcalzar un triste 9,4% , ocupando la cuarta posición en cuanto a preferencias se refiere.

Desde que Alberto Surio fue propuesto por el PSOE y aceptado como director general de ETB , gracias a los votos del PP, la audiencia ha caido un 34%.



En mayo, Telecinco se volvió a situar como la cadena más vista en la CAPV, con un 19,3%, le sigue TVE, 15,3% y Antena 3, 11,1%.

La diferencia de audiencia entre la antigua dirección destituida por el PSOE y la actual nombrada por PSOE y PP no deja lugar a dudas: 14,7% frente a 9,4%; es decir, 5,3 puntos menos ahora.

Las emisiones del mes de mayo programadas por la actual dirección no son nada buenas:

- El 16 de mayo, el Teleberri del mediodía vio reducida su cuota de pantalla a un 10,8% -61.000 espectadores-, uno de los registros más bajos de los últimos quince años.

- La emisión del reportaje sobre víctimas del terrorismo sólo obtuvo un 2,2% en horario prime time de un sábado.

- El domingo 30 tampoco fue un buen día.ETB-2 fue la séptima cadena de la Forta, incluso la televisión manchega y la asturiana se situaron por delante.

- El programa emitido con motivo de la celebración de los 30 años de capitalidad vasca de Vitoria tampoco consiguió el seguimiento deseado. Un reportaje en el que no apareció ningun representante de EAJ-PNV pese a que a este aprtido perteneciera el primer alcalde de la democracia y a este partido pertenezca el actual Diputado General.

Y es que la politización de los informativos y reportajes está causando mella en la audiencia.

Surio ya no tiene apenas excusas a las que agarrarse.

Primero fue la anterior programación adquirida por la dirección saliente, luego fue la diversificación de la TDT, y finalmente los formatos de los medidores de audiencia de Sofres.

Por su parte el PP tiene claro quien es el culpable de estos hechos:

"No vale con los cambios que se han hecho, hay que cambiar a muchos más, a esa quinta columna nacionalista que impide hacer una televisión más plural, que ustedes tienen ahí para torpedear el cambio político"

Afirmó Iñaki Oyarzabal, portavoz del PP en el Parlamento.

 En la imagen, Iñaki Oyarzabal (PP) junto a Egiguren y Ares(PSOE) el dia de la firma del Pacto  PSOE-PP.

De esta forma el PP vuelve a amenazar a quellos periodistas y profesionales que no  se rindan  a los deseos soberanos de la nueva dirección "del cambio".


Bookmark and Share

Propuestas Carteles Aste Nagusia Bilbao 2010

Ya puedes votar por tu cartel favorito de Aste Nagusia:

1.-¿Subes?


2.-Con las mejores galas


3.- Protagonista



4.- Comiendo Bilbao



5.- Descúbrelo



6.- Ria Jaia



la verdad es que no me gusta ninguno este año, pero de los que mas me gusta eligiría el nº 5 "descúbrelo".


Bookmark and Share

07 junio 2010

Las 2 varas de medir el euskera según el ejecutivo

Una de cal y otra de arena.

Algo así debió pensar el ejecutivo autonómico vasco.

Por un lado la consejera de Cultura Blanca Urgell apelaba la semana pasada autilizar el euskera:

"Hemos asumido el compromiso de garantizar a las nuevas generaciones el conocimiento y el uso de la lengua vasca, así como prestigiar la imagen del idioma y fomentar el consumo de productos en euskera"

Claro que mientras decía esto el ejecutivo procedía a hacer otra cosa.

El Ejecutivo vasco demorará la aplicación de sanciones a los comercios afectados por el Decreto sobre los derechos lingüísticos de las personas consumidoras y usuarias --que establece la obligación de atender y rotular en euskera para determinadas empresas-- "hasta que la realidad sociolingüística lo aconseje".

¿Qué entenderá el ejecutivo entonces por fomentar?

Si un ciudadano vasco intentaba dirigirse a una gran empresa en euskera y la empresa un mínimo de atención en euskera era multada, ahora con el ejecutivo del PSOE eso no sucederá y entonces, ¿por qué el ejecutivo anima a hablar en euskera?

Y es que el ejecutivo quiere algo así:

- Egun On! Mesedez, laguntza behar dut. Non dago Trafiko bulegoa?
- Lo siento, háblame en español que no sé euskera.
- Baina, nik ez dakit gaztelaniaz hitz egiten. Baserri batean bizi naiz eta...
- Oye, majo, que me hables en español, que no te entiendo.
- Baina, nire eskubideak ditut.
- Mira majo, cuando aprendas a hablar en cristiano, vuelves, que no tengo por que aguantarte, que ahora manda Patxi López.

Mientras tanto, las clases de euskera de Patxi, esas a las que no va porque hace piras ( pero lleva justificante de sus padres), cuestan 51.250 euros y si repite curso, 73.200 euros.



Vamos que menudo es la sucursal vasca PSOE con esto del euskera.


Bookmark and Share

Los caballos del rey viven mejor que los pensionistas, gracias a los socialistas.

Que Zapatero tiene un grave problema económico es tan claro como que a Patxi López la mayoría ciudadanía vasca no le quiere.

El problema es que no sé quué tiene Juan Carlos de Borbón que todo el mundo bebe los vientos por él.

El dia que Zapatero tenía previsto acudir a la Fiesta de La Rosa de los socialistas vascos para celebrar con ellos el hecho de que López llevara un año en el ejecutivo gracias al apoyo del PP, José Luis les dejó plantados por visitar al enfermo rey español propuesto por Franco.

Hoy con la que está cayendo Zapatero toma medidas antipopulares o antipopulistas, por aquello de que no se enfade el socio preferente de López.

Mientras que Zapatero adopta medidas como no subir las pensiones y bajar el sueldo de los funcionarios, por cierto, medidas que también adoptará la sucursal vasca del PSOE en el ejecutivo, los caballos de Juan Carlos viven como reyes.

Y es que el Gobierno Español ha aceptado sacar a concurso público el mantenimiento de los caballos de las carrozas reales que lucen los monarcas españoles en momentos de festividad.



Ese gasto supondrá a las arcas públicas casi 50 millones de las antiguas ptas, vamos , 305.000 euros de los de ahora.

El dinero correspondiente a la partida para mantenimiento de los caballos es independiente a la destinada para el presupuesto real de la Casa del rey español.

Los 17 caballos, "de raza holandesa y española", son utilizados en la ceremonia de entrega de credenciales por parte de los nuevos embajadores extranjeros que vienen a residir a España. "Suele haber uno de estos actos al mes, excepto los meses de más calor, julio y agosto, que no se realizan", explican desde Patrimonio Nacional.

Lo normal es que el embajador extranjero, su secretario y diplomáticos españoles del Ministerio ocupen las dos berlinas de gala (los carruajes) que los llevarán ante el monarca.

El cortejo, los dos carruajes, tiados por los caballos, suele viajar escoltado por una unidad de la Guardia Real.

Vamos que estos caballos viven en mejores condiciones que la mayoría de los pensionistas a los que los socialistas en el poder han decidido dejarles vivir con apenas 400 euros mensuales.

Y López diciendo que adoptará las medidas que dicte ZP.



¡Que vergüenza!


Bookmark and Share

06 junio 2010

La sucursal vasca del PSOE juega sucio para conseguir Bilbao

Todas las encuestas realizadas por los diferentes medios de comunicación y por los partidos políticos dan a Iñaki Azkuna y a su partido como claro vencedor de las próximas elecciones municipales de 2011.

Esto no gusta al PSOE, que tras Donostia y Gasteiz, sueñan con ganar en Bilbao de la mano del PP.

Ni por esas les dan los resultados, así que han decidido jugar sucio y atacar al candidato de EAJ-PNV a la alcaldía de Bilbao, Iñaki Azkuna.



Pese a no tener nada que ver ya con el Departamento de Sanidad del ejecutivo Vasco, el PSOE le ha citado para que declare en la Comisión parlamentaria que investiga una supuesta trama de contrataciones presuntamente irregulares llevada a cabo por Osakidetza entre 1997 y 2009.

Pse a no haber tenido relación alguna de su equipo, cuando estaba en el Gobierno Vasco, con el Doctor Margüello, el PSOE le ha citado como testigo para que explique su gestión, intentando relacionar así su gestión frente al Departamento con presuntas irregularidades para desacreditar su figura como político y gestor.

Mientras que el PSOE se dedica a jugar sucio para atacar a su adversario, desoye la voz de los ciudadanos del barrio de Rekalde que reclaman el acceso del barrio al tranvía.

El Departamento de Transportes y su consejero Arriola, secretario general del PSOE de Gipuzkoa a su vez, han ignorado hasta el momento la petición de la asociación de vecinos de Rekalde de reunirse con este.




Bookmark and Share

05 junio 2010

Zorionak Patxi López, la gente no te quiere y el pueblo no te admite, sigue así.

 La popularidad de Patxi López vuelve a bajar en el último sondeo de Prospección Sociológica del ejecutivo vasco.

El pacto entre PP y PSOE baja aún más en apoyos.

EAJ-PNV subeun 1,7% en intención de voto mientras que el PSOE cae 2 puntos situándose bastante por detrás de EAJ-PNV.

El respaldo de la ciudadanía es abrumadoramente para EAJ-PNV con un 20,2% mientras que el PSOE retrocede 9 decimas pasando del 15,6% (momento en el que pactó con el PP) a un 14,7%.

Pese a que Patxi López es el político más conocido de la encuesta con un 98% su valoración se situa en 4º posición( suspendiendo con un 4,2 de nota por la ciudadanía vasca) por detrás de dos políticos de EAJ-PNV ( Iñigo Urkullu y Josu Erkoreka-portavoz de EAJ-PNV en el Parlamento) y la portavoz parlamentaria de Aralar Aintzane Ezenarro.

Fracasa el liderazgo de Patxi López ante la sociedad.

Pero Patxi se lo toma con humor, por algo le gusta "Vaya Semanita"





Bookmark and Share

04 junio 2010

¿Qué podemos hacer este fin de Semana?

**4 de junio

- Plaza Colegio Mina del Morro (Santutxu): 19,00h.
- Alas de Circo: El espejo (Teatro de Calle)

- Parroquia El Karmelo (Santutxu)
- Concierto Coral

** 5 de Junio

- Calle 2 de Mayo (cerca de Bailén): De 11,00h-15,00h.
- Taller de reciclaje textil Truca Rec
- Creación de instrumentos con material reciclado TUNIPANEA
- Taller de estampación artesanal Garabat

- Bilbao La Vieja (12,30h)
- Kalejira musical Residual Gurus

**6 de Junio

- San Adrián (12,00h)
- Espectáculo del mago Óliver: "Viaje mágico alrededor del mundo"
- Mairuek Bilboko Erraldoien Konpartsa: Gigantes, Cabezudos y Zaldikos

- San Adrián (17,00h)
- Talleres Infantiles


Bookmark and Share

Enfermos a Distancia: Nueva ocurrencia del ejecutivo López

Si el día en que nos pongamos malos no podemos acudir al ambulatorio más cercano ya que está cerrado o si el centro hospitalario al que hemos ido nos informa que a  los especialistas de turno lestoca hoy en otro hospital ya tenemos la solución...

El ejecutivo de Patxi López nos presenta el remedio:

Programa de Asistencia a Distancia.

Ya  no hace falta sufrir el incordio de ir al médico, tranquilamente desde tu hogar puedes ser atendido via sms o via multicanal.

50.000ciudadanos vascos recibirán en breve la documentación necesaria para ser atendidos por médicos y enfermeras pero sin la necesidad de desplazarse de su domicilio.

Lo que nos quedaba por ver.

Ahorro de médicos , de enfermeras, de camas...

Soluciones López. Cómpralo Ya.



Si eres de los 100 primeros en abonarte te regalamos un catering hospitalario.


Bookmark and Share

03 junio 2010

La propuesta de EAJ-PNV de reducir ministerios avanza



La proposición de ley destinada poner un límite a la composición del Gobierno, presentada en octubre por EAJ-PNV y admitida a trámite en el Congreso pese al voto en contra del PSOE, ha echado a andar esta semana con la presentación de las enmiendas de los grupos parlamentarios.

La iniciativa de EAJ-PNV, de un sólo artículo, esgrime criterios de "racionalidad, austeridad y eficiencia" para imponer una reorganización del Gobierno de modo que en ningún caso podrá contar con más de dos vicepresidencias y 14 ministerios. El actual gabinete tiene 17 ministerios, de los que tres cuentan con rango de vicepresidencia. 


Bookmark and Share

Educación quiere que los profesores dediquen menos horas a aprender euskera.

Patxi López después de su "hago piras a las clases de euskera" ha querido mostrar su solidaridad con aquellos profesores que SI quieren estudiar euskera.



Creyendo todo un gesto de solidaridad ha aceptado la decisión del departamento de Educación para reducir las horas de liberación que tienen los maisus y andereños de nuestros niños y niñas.

El Departamento cree excesivas las horas que los profesores dedican a aprender euskera, supongo que tomando como medida las horas que dedica Patxi López a su aprendizaje.



Por este motivo, la consejera de Educación, Isabel Celaa, presentó en el Parlamento las nuevas medidas para reducir las liberaciones.

" Si quieren estudiar que lo hagan en su tiempo libre pero no con el dinero de la ciudadanía", viene a decir la propuesta de Isabel Celaa.


Recordemos que las clases de Euskera cuestan a los ciudadanos 73.000euros que son tirados a la basura con sus continuas piras.

Aunque igual usa nuestro amigo Patxi la formula "vaya semanita" para aprender este idioma y  de ahí sus alusiones al programa:




Bookmark and Share

02 junio 2010

Los ciudadanos se manifiestan contra el ejecutivo de Patxi López

Si por algo va a destacar este ejecutivo socialista es no solo por tener al primer presidente que no acabó sus estudios,  ni por ser el que más fiestas ha organizado en época de crisis económica.



Destacará por sel el ejecutivo que más rechazo popular obtiene en la historia.

Los trabajadores de Osakidetza se manifestaron la semana pasada por los recortes que quiere llevar a cabo el ejecutivo de Patxi López en materia sanitaria.

Un recorte de servicios y profesionales que menoscaba el reconocido como mejor servicio sanitario del estado.

También se manifestaron los alumnos de un centrico colegio bilbaino después de que una ventana cayera al interior del colegio o que el año pasado una valla exterior del patio también se desprendiera de su sitio.

Y es que el ejecutivo parece primar el gasto de unas obras de metro a Castro o unas fiestas organizadas a mayor gloria del ejecutivo, antes que primar la remodelación de un colegio de Bilbao.

Y es que ante las reiteradas reivindicaciones por parte de la AMPA, el ejecutivo socialista ha decidido no contestarles.


Bookmark and Share

01 junio 2010

Odón Elorza admite irregularidades en el servicio de limpieza

Y no lo dice cualquiera. Lo dice el diario "El Pais"



Y es que parece ser que el ayuntamiento donostiarra gestionado por el PSOE ha llevado los servicios de limpieza que se han venido prestando sin contrato en el Ayuntamiento en los últimos nueve años", a pesar que "en 2005 supuso a las arcas municipales una cantidad de 2,9 millones de euros en concepto de pagos de facturas de las empresas que, sin contrato, realizaban y continúan realizando el servicio".

Vamos que en todas las casas cuecen habas. Se lo digo a Txema Oleaga( portavoz del PSOE en el consistorio bilbaino) que le gusta enredar con lo del contrato de telefonía del ayuntamiento.


Mientras que en el ayuntamiento de Bilbao liderado por Azkuna se ha obrado rapidamente no parece pasar lo mismo en el ayuntamiento de Donosti gobernado por los socialistas.


Bookmark and Share

ETB censura a un ciudadano y busca culpables de la bajada de audiencia

La marcha de ETB no está sentando nada bien a la dirección del "cambio".

El director de EiTB aseguraba en la reunión del Consejo de Administración que no se esperaban tan malos resultados en la valoraciuón de audiencia de la primera ola del año emitida por Cies y Sofres.

La media de audiencia de la cadena ETB-2 es de 9,6%.

Antes la respuesta era que la programación venía de la antigua dirección, eso cambió a principios de año y a mediados del anterior con el cambio, por ejemplo, de un programa asentado como "Pásalo" por un programa diseñado a medida de un presentador "cercano" como Antxón Urrusolo.

Surio dio a conocer también la creación de un programa de consumo para la ciudadanía, curiosamente el subdirector de informativos fue hasta su nombramiento director de la revista Consumer de Eroski.



Según se dice, se comenta, se rumorea, los trabajadores están hartos con la forma de actuar de la dirección de ETB respecto a la politización de los informativos, donde el PP ( 3ª opción política) adelanta en minutos en pantalla a EAJ-PNV ( primera fuerza política de la CAV por decisión de la ciudadanía).

Aunque tampoco me quiero meter mucho con el PP, en solidaridad con Basagoiti, ya que su hermana está viviendo unos momentos duros después de que la empresa de la que es socia y que fue contratada por ETB, cerrara 2009 con un balance negativo de 18,3 millones de euros.

Lo último en la politización de ETB ha sido censurar al presidente de la asociación de vecinos de Txabarri de Sestao quien iba a pedir la dimisión del alcalde del PSOE del ayuntamiento después de la tragedia ocurrida la semana pasada en el municipio.

La dirección del programa "Euskadi Directo" informó al ciudadano que si quería salir en la tv no podía pedir la dimisión del alcalde socialista, ante lo cual el ciudadano decidió no prestar su imagen y su voz al reportaje del programa estrella de la ETB de Surio.


Bookmark and Share