11 enero 2010

Objetivo de Ares: Repliegue de la Ertzaintza


Pese a que la Ertzaintza registró el año pasado más delitos y faltas que el anterior 2008 (conclusiones que se extraen del balance de estadísticas mensuales que elabora la Ertzaintza) el consejero Ares ha llamado al repliegue de la Policía Autonómica.

Entre la sociedad da la sensación de que se han incrementado la cantidad de robos contra la propiedad y hurtos en supermercados y tiendas como consecuencia de la crisis económica, sin embargo Rodolfo Ares, como responsable de la consejería de Interior del ejecutivo de Patxi López ha llamado al repliegue de la Ertzaintza.

¿Porque insisto en lo del repliegue?

Porque el consejero Rodolfo Ares ha decidido suprimir la oficina presencial de la Ertzaintza en el aeropuerto de Bilbao.

La Seguridad Ciudadana en la CAV, según recoge el ,celebrado por Patxi López, Estatuto de Gernika, está en manos de la policía autonómica vasca o Ertzaintza.

Sin embargo si a día de hoy a un ciudadano le roban el pasaporte, alguna maleta o la cartera o tiene algún percance en las instalaciones del aeropuerto puede tomar dos decisiones:

1.- Llamar al telefono (si no se lo han robado también) que indica la oficina vacia de la Ertzaintza en el aeropuerto, y en el menor tiempo posible, una dotación acudirá desde Erandio a atenderle.


2.- Acudir a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado español allí presentes: Guardia Civil (Todo por la Patria y olé) o Policia Nacional.




Vamos que la decisión de Ares es que la gente acuda a la Guardia Civil o la Policia Nacional en detrimento de la Ertzaintza que él dirige.




"En lugar de primar el contacto con el ciudadano, nos estamos replegando en los cuarteles", señalaron desde el sindicato de la Ertzaintza, ESAN.
Según se informa en un diario bizkaino:

ELA denunció el "cambio total del modelo de servicio de seguridad público hasta ahora aceptado, que priorizaba la prevención y la cercanía al ciudadano". Esta transformación se está realizando "con la flexibilización de condiciones laborales y el cierre de comisarías como eje central" y en base a "parámetros puramente empresariales, cuando no políticos o mediáticos". Recientemente, ELA desveló la supuesta intención del departamento de cerrar cinco comisarías, unificando diez ertzain etxeas en tan sólo la mitad.
Que según el sindicato ESAN serían las de:

GALDAKAO Y BASAURI

IRUN Y ERRENTERIA

ZARAUTZ Y AZKOITIA

ZUMARRAGA Y BEASAIN

GETXO Y ERANDIO

Por su parte, la Consejería de Interior del Ejecutivo López ha emitido una Nota de Prensa desmintiendo la mayor.



En esa nota desmiente que se vaya a cerrar el puesto de atención ciudadana del aeropuerto de Loiu, pese a que numerosas personas que se han acercado estos dias a él se lo han encontrado cerrado.

Para su defensa atacan a los sindicatos de la Ertzaintza nacionalistas que :
desde la toma de posesión del nuevo Gobierno Vasco, llevan a cabo una campaña permanente de desprestigio y descalificación contra este Departamento a través de la mentira y la manipulación.
Sin embargo admite que:
El Departamento de Interior quiere aclarar que, cumpliendo con su obligación y responsabilidad, va a impulsar un plan de reorganización de la Ertzaintza.
La finalidad de esta reorganización será  adoptar todas las medidas necesarias para reforzar los objetivos prioritarios que tiene nuestra Policía, centrados en la lucha contra el terrorismo.
Asimismo, se está realizando un estudio sobre las tareas administrativas que realizan ertzainas y puedan ser realizadas por otro personal ajeno a nuestra Policía.

Por otra parte, y como consecuencia de que la formación del nuevo Gobierno Vasco -amenazado desde el primer momento por ETA- ha incrementado el número de personas amenazadas, se ha reorganizado el servicio de escoltas al objeto de no aumentar la cifra de ertzainas que prestan este servicio.

Por tanto, antes de abordar si es necesario o no la ampliación de la Ertzaintza, debate al que este Departamento no está cerrado, primero hay que cumplir con la obligación de tener permanentemente 8.000 agentes en activo.

Al final del comunicado se vuelve a atacar a los sindicatos de la Ertzaintza,  nacionalistas. Y es que todo lo que huela a nacionalista es malo.

Juzguen ustedes mismos, pero la sensación que da, es que el Consejero Ares pretende limitar la actividad de la Ertzaintza y sustituirla poco a poco por otros profesionales.



Bookmark and Share

No hay comentarios:

Publicar un comentario