Mostrando entradas con la etiqueta Alakrana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alakrana. Mostrar todas las entradas
22 noviembre 2009
Pastor personaliza en EAJ-PNV las críticas recibidas por parte de la sociedad sobre la gestión del Alakrana
El portavoz del PSE-EE-PSOE, José Antonio pastor ha criticado esta semana a EAJ-PNV de haber "desinformado, manipulado y mentido" durante el secuestro del Alakrana.
Ha pedido responsabilidades políticas y ha acusado a los alcalde de los municipios de los secuestrados, salvo al de Sestao, de atacar al Ejecutivo López.
Unas horas después eran los propios familiares quienes solicitaban al Ejecutivo López que no manipulara la información de la llegada de los secuestrados a Euskadi.
Mientras que el gobierno de Galiza ofrecía transporte gratuito a los familiares para su desplazamiento a uno y otro lugar el ejecutivo López no realizaba ninguna gestión.
Tuvieron que ser las propias familias quienes solicitaran medio de transporte.
A su llegada a Loiu, Patxi lópez no acudió a recibir a los secuestrados como si hizo el presidente de la Xunta.
La actitud del PSE-EE-PSOE es la de un partido acorralado por su mala gestión o su nula gestión en el caso vasco del Alakrana.
Mientras las familias agradecían la gestión llevada a cabo por los ayuntamientos omitían pronunciar alguna sobre el Ejecutivo López. ¿Por qué será?
18 noviembre 2009
Para Patxi López el secuestro del Alakrana fue un calvario
Con el final del secuestro del Alakrana se acaba también el calvario que ha sufrido Patxi López durante estos dias de secuestro.
Se terminaron las fotos en los medios de comunicación y se acabaron también las declaraciones.
El "Correo Español" traslada esta información sobre el fin del secuestro:
El 'Alakrana' ha terminado por convertirse en un importante foco de desgaste para el Gabinete del PSE en su conjunto y para el lehendakari en particular, que ha optado por mantener un perfil bajo durante una crisis que ha llevado a su Gobierno a, entre otras cuestiones, sufrir una derrota parlamentaria, enfrentarse al malestar de las familias y, en ciertos momentos, ofrecer cierta imagen de desorientación que ha intentado suplir con golpes de efectos.
Según este diario, la acción del ejecutivo de Patxi López fue la de dar un nº de telefóno a los familiares de los secuestrados para que llamasen si querian información.
Pese a las peticiones de los familiares Patxi lópez no les recibe.
Pasados los dias, los familiares criticaron la falta de información del ejecutivoy su falta de "tacto" y este les "mandó" callar.
Justo un día después, y durante la celebración del congreso socialista rodeado de compañeros y militantes, Patxi traslada un mensaje de apoyo a los familiares. Ni una sola crítica, aplausos y más aplausos para el líder.
Unos días después se celebra una concentración en apoyo de los familiares de los secuestrados.
Patxi López decide no acudir. No hay militantes socialistas que le aplaudan y es posible que reciba alguna crítica.
Traslada esa misión a la portavoz del ejecutivo y a la consejera de pesca, que un día antes había crticado dicha concentración por considerarla "partidista" y que regula al enterarse que entre los convocantes figuraba el alcalde socialista de Sestao.
El informativo de ETB traslada la imagen de las políticas y omite la de otros políticos y personalidades allí presentes.
Finalmente se conoce la liberación de los arrantzales.
Patxi López no comparece ante los medios de comunicación, como excusa traslada que padece un ataque de ciática.
El dolor también le impide hablar. Según la propia lehendakaritza:
Los familiares realizan un comunicado de agradecimiento, entre el listado recuerdan a los vecinos, al armador, a los medios de comunicación y a los ayuntamientos. No mencionan ni al gobierno central ni al ejecutivo de Patxi López.
Algunos socialistas critican esta actitud por parte de los familiares y muestran su malestar por las críticas recibidas de EAJ-PNV durante la gestión del secuestro.
¿Tendrán motivos?
Se terminaron las fotos en los medios de comunicación y se acabaron también las declaraciones.
El "Correo Español" traslada esta información sobre el fin del secuestro:
El 'Alakrana' ha terminado por convertirse en un importante foco de desgaste para el Gabinete del PSE en su conjunto y para el lehendakari en particular, que ha optado por mantener un perfil bajo durante una crisis que ha llevado a su Gobierno a, entre otras cuestiones, sufrir una derrota parlamentaria, enfrentarse al malestar de las familias y, en ciertos momentos, ofrecer cierta imagen de desorientación que ha intentado suplir con golpes de efectos.
Según este diario, la acción del ejecutivo de Patxi López fue la de dar un nº de telefóno a los familiares de los secuestrados para que llamasen si querian información.
Pese a las peticiones de los familiares Patxi lópez no les recibe.
Pasados los dias, los familiares criticaron la falta de información del ejecutivoy su falta de "tacto" y este les "mandó" callar.
Justo un día después, y durante la celebración del congreso socialista rodeado de compañeros y militantes, Patxi traslada un mensaje de apoyo a los familiares. Ni una sola crítica, aplausos y más aplausos para el líder.
Unos días después se celebra una concentración en apoyo de los familiares de los secuestrados.
Patxi López decide no acudir. No hay militantes socialistas que le aplaudan y es posible que reciba alguna crítica.
Traslada esa misión a la portavoz del ejecutivo y a la consejera de pesca, que un día antes había crticado dicha concentración por considerarla "partidista" y que regula al enterarse que entre los convocantes figuraba el alcalde socialista de Sestao.
El informativo de ETB traslada la imagen de las políticas y omite la de otros políticos y personalidades allí presentes.
Finalmente se conoce la liberación de los arrantzales.
Patxi López no comparece ante los medios de comunicación, como excusa traslada que padece un ataque de ciática.
El dolor también le impide hablar. Según la propia lehendakaritza:
El lehendakari tampoco telefoneó ayer a los familiares.
Los familiares realizan un comunicado de agradecimiento, entre el listado recuerdan a los vecinos, al armador, a los medios de comunicación y a los ayuntamientos. No mencionan ni al gobierno central ni al ejecutivo de Patxi López.
Algunos socialistas critican esta actitud por parte de los familiares y muestran su malestar por las críticas recibidas de EAJ-PNV durante la gestión del secuestro.
¿Tendrán motivos?
17 noviembre 2009
Liberado el "Alakrana"
Los piratas somalies tras confirmar que los piratas arrestados y llevados a España serán finalmente trasladados a Somalia han decidido liberar al atunero vasco.
Una vez acordado el rescate, el único escollo que imposilitaba la liberación de los arrantzales era la decisión de que los piratas detenitos fueran trasladados a España.
Finalmente, tras la decisión del juez y del fiscal de no pedir cargos especiales se ha decidido trasladar a Somalia a los detenidos.
Así, tras 47 dias de sufrimiento de los arrantzales y de sus familias tras pedir los gobiernos que silenciaran sus palabras, los arrantzales han sido finalmente liberados.
Los piratas han comenzado a abandonar el barco retenido.
Zorionak arrantzaleak!
Zorionak Alakrana!
Una vez acordado el rescate, el único escollo que imposilitaba la liberación de los arrantzales era la decisión de que los piratas detenitos fueran trasladados a España.
Finalmente, tras la decisión del juez y del fiscal de no pedir cargos especiales se ha decidido trasladar a Somalia a los detenidos.
Así, tras 47 dias de sufrimiento de los arrantzales y de sus familias tras pedir los gobiernos que silenciaran sus palabras, los arrantzales han sido finalmente liberados.
Los piratas han comenzado a abandonar el barco retenido.
Zorionak arrantzaleak!
Zorionak Alakrana!
Según DEIA: Patxi López exigió que los piratas capturados fueran trasladados a España
El abordaje de la lancha en la que viajaban los piratas capturados por fuerzas españolas se produjo el 3 de octubre sobre las 21,00 horas.
Desde ese momento hubo un tiempo de desconcierto provocado por la no existencia de un protocolo de actuación.
Nadie sabía qué hacer con los piratas capturados.
La Vicepresidenta De la Vega fue informada de lo sucedido y como coordinadora del gabienete de crisis solicitó consejo a la Abogacía del Estado y a la Fiscalía General, quienes desaconsejaron el traslado de los piratas a España al no existir delito de piratería.
La Vicepresidenta informó de lo acontecido al presidente de la Xunta y a Patxi López.
Vía telefónica, Patxi López reclamó a la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, un "gesto" para atajar la alarma social generada en Euskadi tras el asalto del atunero con sus 36 tripulantes, según informa "DEIA".
El "Diario Público", cercano al PSOE, también refleja esta información:
En esta decisión del Gobierno (la de traer a los piratas a España) jugó un papel relevante la idea de transmitir una imagen de autoridad, tanto para dar confianza a las familias, en el sentido de que se estaba trabajando por recuperar a los marineros, como para acojonar a los piratas. Y los que se saben la génesis de esa decisión aseguran que en ella el Gobierno tuvo muy en cuenta la posición adoptada en aquellas horas por el Gobierno vasco que preside Patxi Lopez.
Es sabido que las detenciones de los piratas han frustrado varios acuerdos para el pago del rescate y la liberación de los arrantzales secuestrados , poniéndose como exigencia la liberación de los piratas detenidos primero.
La versión que traslada la oficina del gábinete de Patxi López es otra. Confirma que hubo llamada telefónica pero su versión es otra: "Patxi López le manifestó su preocupación de que las detenciones pudiesen perjudicar la liberación de los secuestrados".
Preguntado por los medios de comunicación, el presidente del EBB de EAJ-PNV realizaba estas declaraciones:
"Si es verdad, me parece gravísimo que un lehendakari o un responsable institucional anteponga las necesidades que den imagen o interés partidario que pueda tener a las necesidades de la sociedad y, en este caso, a las necesidades de 36 personas en cautividad y de sus familiares"
El diputado jeltzale del Grupo Vasco, Emilio Olabarria, preguntará en la sesión de control del miércoles al ministro de Justicia sobre las informaciones de estos dos diarios con líneas editoriales totalmente diferentes pero que a puntan en la misma línea, "que apuntan al Gobierno español y vasco como responsables últimos" de la decisión, que tanto dificulta la liberación del Alakrana, de trasladar a España a los dos piratas.
Por su parte, el consejero de interior del ejecutivo autonómico apuntó que:
"Lo que Patxi López ha hecho en todo este tiempo es estar permanentemente en contacto con el Gobierno de España para trasladar la información que tenemos a las familias".Sin embargo pese a que el contacto con el gobierno español es incuestionable, la hemeroteca señala que hasta pasados 20 dias del secuestro, Patxi López no se puso en contacto con los familiares de los secuestrados.
Etiquetas:
Alakrana,
Iñigo Urkullu,
Patxi López,
PSOE
05 noviembre 2009
"El Gobierno está mirando a otro lado", llamada de auxilio de los arrantzales secuestrados.
"Cari, es muy grave lo que tengo que decir, atiéndeme bien, no tengo tiempo. Acaban de llevarse a tres hombres a tierra y nos van a ir llevando a todos si no entregamos a sus familiares a los dos piratas que están en España. El Gobierno está mirando a otro lado. Haced ruido. Lucha, lucha, lucha. No me dejes solo".Esta extremecedora llamada de auxilio lanzada por uno de los arrantzales secuestrados a su mujer evidencia el miedo que están sufriendo.
"el Gobierno nos está mintiendo desde el principio y ha mirado para otro lado, mintiendo a las familias y a la opinión pública, a todo un país". "Nos han cerrado la boca en todo momento amenazándonos con que entorpecíamos las negociaciones y diciendo que era sólo cuestión de dinero".Son parte de las declaraciones realizadas por la mujer de uno de los arrantzales a los medios de comunicación en su municipio de Sestao.
"no quiero ser una viuda con banderita española y pensión", "el gobierno español no está cumpliendo con su obligación de traer a los marineros secuestrados sanos y salvos y han tenido 35 días, pero en 35 días han mirado para otra parte, la han cagado desde el principio y, siento decirlo así, pero que España entera se entere".
"Basta de mentiras y de chapucerías.Basta de jugar con las familias y mandarnos callar con mensajes velados"También ha dicho que ha llamado al Gobierno vasco, líderado por Patxi López, y que "en todo momento me han dicho que no salga a los medios", pero ha añadido que su paciencia "se ha agotado después de 35 días".
Maria Ángeles Jiménez, que ha demandado también el apoyo de toda España porque el de Zapatero es "un Gobierno que nos miente", ha explicado que su marido le ha pedido que "no nos dejéis solos" y lo ha hecho "llorando como un niño, cuando es un hombre con 24 años en la mar, que ha visto de todo, que ha pasado galernas y hasta un tsumani". "Vale ya de mentiras, que pongan el culo a trabajar y traigan a esos hombres y no por la fuerza", ha exigido. Además, la hermana de Iker Galbarritu, capitán del Alakrana, ha indicado que los tripulantes casi no cuentan ya con comida y agua potable. "Están muy escasos", ha asegurado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)