27 febrero 2007

Manifa del sábado (1)

Aparece en el diario "Deia" de hoy una carta al director que se queja de la acción de la Ertzaintza de sábado pasado.
Va dirigida a un ertzaina que participó en la manifestación del sábado. Le dirige graves críticas. Os muestro la carta:

Carta a un ertzaina desconocido
Kaixo, el pasado sábado 24 de febrero en Bilbao te vi en acción, trabajaste a tope, a pesar del dicho popular que afirma que "eres más vago que la chaqueta de un guardia", aunque la verdad es que vago es al que no le gusta trabajar y no estoy seguro de si el machacar a la gente lo sea.
Aparte de esto, considero que te ganaste muy bien el buen sueldo que cobras. Por cierto, no te da por pensar un poco en cómo te lo ganas, no me puedo creer que nunca pienses en toda la gente a la que machacas, en esa mujer a la que rompiste la cadera y podía ser tu madre, en esa joven a la que pegaste y no conforme con ello la insultaste, esa joven que incluso podía ser tu hija o hermana, en ese joven inconformista, como seguramente lo fuiste tú alguna vez, al que le abriste la cabeza y que podía haber sido tu hijo.
De verdad que no piensas cómo te ganas las alubias.
Me dirijo a ti ertzaina desconocido y conocido, ya que hace años todos trabajabais en la oficina, ninguno pegabais ni torturabais, os lavabais las manos, ahora no es posible, sois todos iguales. Igual tú no pegas pero callas cuando lo hacen, igual tú no torturas pero miras hacia otro lado cuando lo hacen.
Por favor, sólo te pido que hoy cuando llegues a casa mires a tu gente y pienses si te gustaría que les hiciesen lo que tú haces tan a menudo. Estas a tiempo, mírate hacía adentro y rebélate, sino la vida te pasará factura y, si existe eso que llaman conciencia, las vas a pasar muy mal.
Me despido de ti esperando que la próxima vez que bajes la porra hacia alguna cabeza, pienses si merece la pena ganar dinero a costa de la sangre de los demás.


Empecemos a recordar:
El pasado sábado la ertzaintza aparece cuando existe una negativa por parte de los individuos convocados en la manifa a retirarse tras estar prohibida la manifestación según la audiencia nacional española. La ertzaintza como polícia judicial y siguiendo ordenes advierte en varias ocasionaes a los manifestantes a que se retiren. Ante varias negativas e insultos de los allí congregados la ertzaintza actua utilizando uno de los agentes que es propio de cualquier cuerpo de seguridad de cualquier estado , la violencia. La gente se tira al suelo y decide no retirarse de allí, provocando a la ertzaintza, encarándose con ella e insultando a sus miembros.

En la carta se cuestiona la profesionalidad del ertzaina aludiendo a su forma de actuar contra mujeres, ancianos y niños.
Y yo me pregunto, ¿se lo cuestionarán también las personas que utilizaron los contenedores de basuras como defensa para atacar a la ertzaintza. Los que utilizaron a las personas que se encontraban en la Gran Vía como escudos humanos, los que golpearon e hirieron al conductor del autobús que estaba en el Arriaga trabajando o los que amenazaron a las personas que les recriminaban sus acciones?

Alude también a las torturas que presuntamente realiza la ertzaintza y me pregunto, ¿existe alguna prueba contundente presentada y admitida ante cualquier tribunal de justicia de tortura por parte de la ertzaintza, alguna manifestación al respecto del colectivo "Amnistía Internacional" sobre torturas de la ertzaintza?

La última parte de la carta creo que lo realiza pensando en sí mismo o en la gente que le rodea (intento ser sarcástico)
"Sólo te pido que hoy cuando llegues a casa mires a tu gente y pienses si te gustaría que les hiciesen lo que tú haces tan a menudo. Estas a tiempo, mírate hacía adentro y rebélate, sino la vida te pasará factura y, si existe eso que llaman conciencia, las vas a pasar muy mal"

Día sin móvil

El próximo día 1 de marzo se va a realizar una acción que es fomentada por varios asociaciones , webs, individuos y blogs (entre otros este).

Se va a llamar el "Día sin móvil" e intenta ser una respuesta a las acciones que están llevando a cabo las operadoras de telefonía móvil con el único objetivo de obtener mayores beneficios, a pesar de dar los mismos servicios (pésimos en la mayoría de los casos)y siempre mediante operador virtual.

Desde aquí queremos apoyar la iniciativa que han propuesto algunas personas, que no es otra más que apagar el móvil el próximo día 1 de marzo.

Es la única respuesta posible ante las acciones generalistas de las operadoras de incremento de tarifas.
Evidentemente, aquellas personas que por motivos laborales dependan de él no secundarán dicha acción pero si durante un tiempo avanzado. Esto repercutirá directamente en los beneficios anuales de las operadoras.

Itzali zure mugikorra martiaren 1a!!!
Apaga el móvil el 1 de marzo!!!

26 febrero 2007

Éramos pocos

Un amigo mío se queja de que aquí siempre se habla de política cuando la idea original no era esa.
Así que para satisfacerle vamos a hablar de otras cosas.
Entre ellas del corto de Borja Cobeaga y Mariví Bilbao que no ha conseguido el oscar pero que se ha acercado.

Desde aquí felicitar a los dos por haber sido seleccionados.
Aprovecho para dejaros un enlace para poder ver el corto si quereis.
Realmente os lo recomiendo.

25 febrero 2007

La "guerra" de Bilbao


Ayer me encontraba en el centro de Bilbao celebrando un acontecimiento familiar junto a mis allegados, cuando de repente vimos pasar a 6 furgonas de la brigada móvil de la ertzaintza.
Evidentemente dijimos, "aquí pasa algo", a lo que uno de mis familiares nos informó: "Hay programada manifa y la han prohibido". No comentamos más pues fuimos rodeados, literalmente, de personas del entorno de Batasuna que se dirigían hacia la Plaza Moyua.

Decidimos tomar un refresco en una de las cafeterias de la Gran Vía cuando continuamos viendo el pasar de furgonas de la Ertzaintza hacia Autonomía.

Después de tomar el refresco, yo decidí marcharme a casa tomando el autobús con la incertidumbre de si habría o no.

En la parada del autobús me topé con tres jovenes que mantuvieron la siguiente conversación en euskera y que traduzco al castellano:
Joven 1: " La que se ha montado"
Joven 2" ¿Y estos?A ver si vienen pronto porque nos van a pillar.
Joven 1: "El otro día le pillaron a Asier y le esposaron"
Joven 3: ¿Y le pasó algo?
Joven 1: No, que vá. Pero ni siquiera le sacaron los de la tele.
Joven 2 "¡¡Venga vamonos, que nos van a pillar!!"

Pensé para mí, tierna infancia.

Cogí el autobús y allí les dejé.

En la siguiente parada subieron dos señoras con un joven.
Le preguntaron al chofer si se dirigía hacia un lugar concreto, a lo que el chofer les contestó que sí pero que era el último trayecto que después iba a cocheras.
Las señoras se alegraron de haberlo cogido y se preguntaban entre ellas que por qué quitaban tan pronto los autobuses de Bilbao (eran sobre las 7 y media de la tarde). Otrea pasajera les respondió que era porque había movida en el centro y les contó la que habían liado los de Batasuna. Las señoras le dijeron que no eran de aquí, que eran de Toledo y que habían venido a conocer Bilbao con unos familiares que residen aquí. Antes de venir habían llamado a sus familiares si era seguro venir o tenían que tomar "alguna protección".
Vuelven los medios.





Leyendo las noticias de hoy domingo, leo que los manifestantes además de utilizar de "escudos humanos" a los viandantes bilbainos contra la ertzaintza (son cobardes hasta llegar a ese punto), intentaron cercar Sabin Etxea(sede de EAJ-PNV), y es que apesar de lo que digan algunos, EAJ representa el fracaso político de Batasuna.

Otegui dijo anoche en una radio que "el PNV había provocado una masacre en el centro de Bilbao".
Que se lo pregunten a los que no pudieron coger el autobús, al chofer herido tras haberle herido y haber intentado quemar "su" autobús, a los bilbainos que fueron utilizados de "escudos humanos", a aquellas personas que nos visitan, como las señoras de Toledo.

Batasuna, un consejo te doy, por caminos de violencia no se llega a ningún lado.

Juan Mari Olano advertía ayer que " hay demasiados políticos que están tentando la suerte y esto se tiene que acabar. La paciencia de un pueblo tiene un límite".
Olano conocerá el dicho de "Consejos doy que para mí no tengo". Aplícate el cuento Olano. Llegará el día que los ciudadanos de este pueblo se cansen y no os aguanten más.

23 febrero 2007

La manifa de "De Juana"


Hoy se declaraba un paro de una hora en solidaridad con el preso terrorista Iñaki de Juana Chaos.

Me paseba yo tranquilo por las calles botxeras cuando , de pronto, he escuchado los ruidos de bocinas y gritos que coreaban "De Juana etxera". Inmediatamente he pensado que la manifa que tradiconalmente se realiza a lsa 7 de la tarde se había adelantado debido a lo impropia de la hora para ir a tomar potes.

Pues lo que más me ha llamado la atención ha sido la democracia que ha mantenido en todo momento la manifestación. Una chica iba adelantada "informando" a los comercios que debían cerrar sus persianas "en solidaridad" con "De Juana". Otros muchachos iban cerrando las perianas de los comercios que no habían aprobado "la solidaridad" de la primera joven y ahí se evidenciaban las dotes de democracia de la izquierda radical.

O estás conmigo o estás contra mí. Esa frase que denota toda la democracia posible queda ahí impregnada.

Si los comercios no están de acuerdo digo yo que podrían abrir, ¿no?

Os publico la imágen del semanario "El Jueves" de la semana pasada.
Espero que "no me bajen la persina" del blog por "anti abertzale".

El director del Berriotxoa (Santutxu)

Aparece e "Bilbao Este" una entrevista al director del colegio Berrio Otxoa de Santutxu. Criticando el aspecto de las antenas en virtud de la salud de 1.600 niños y niñas que estudian en el colegio y achacando la instalación de antenas en los bloques de edificios aledaños al colegio a la "ignorancia" de la gente.

Ante la pregunta del periodista de quién es el responsable, el director asegura que "el ayuntamiento" y cuando el periodista le aclara que la competencia pertenece al Ministerio de Industria dice que "A lo mejor la responsabilidad no es del ayuntamiento, pero responsables hay".
Ante lo cual yo reconozco al señor Emilio de la Fuente- director del Berrio Otxoa- como "ignorante" pues habla sin saber y con desconocimiento de causa.

Ante otra pregunta del periodista de si son pocas o muchas las personas que se manifiestan, el director reconoce que "deberían ser más , aunque no se si son pocas o muchas"( nueva ignorancia).

Señor director lease la ley de instalación de telefonía móvil ( impulsada por el PP) y reconozca que:
1º El ayuntamiento nada tiene que ver con esta situación
2º Que ha sido víctima del escenario político y lucha política del PP.
3º Que realizó la entrevista ignorando la actual situación de política de telefonía móvil y antenas de móviles.

Espero su carta de disculpa en el periódico donde le realizaron la entrevista.

Las antenas de Santutxu

Leo en "Bilbao Este" ( Un periódico sectario gratuito que se reparte en Santutxu, Casco Viejo y Txurdínaga) que "las antenas irán a Pleno Municipal gracias al apoyo del Partido Popular".

Las antenas de telefoníoa movil son competencia exclusiva del gobierno central, es decir del PSOE o del PP según el momento, y me llama la atención que esta propuesta vaya a pleno sabiendo el PP que una delas competencias que tuvo estando en el gobierno fue el de la telefonía movil y que no hizo NADA por el barrio de SANTUTXU en esta materia.

Dentro de las opiniones que aparecen está la de Carlos García, concejal del PP en el ayuntamiento de Bilbao, pero que aparece en dicha publicación como "integrante del colectivo Santuchu (sic) sin Antenas".

Me parec e que esta actuación de los vecinos está totalmente politizada por el PP y aledaños y que hace un flaco favor a los vecinos de Santutxu.

Por favor, si el PP gana en las proximas elecciones generales espero que se preocupen más del barrio y de sus antenas.

21 febrero 2007

Vitoria - Gasteiz kalea


Ayer se inauguró la nueva calle Vitoria -Gasteiz en el nuevo barrio de la Villa de Miravilla (Miribilla según el nomenclator).

Gasteiz no tenía calle en Bilbao a pesar de la plaza Bilbao de la capital de la CAV.

Pero lo impactante no es eso sino la foto que ofrece hoy el "Diario Metro" (Gratuito) en su portada.
La imágen de un alcalde vitoriano pletórico de felicidad con corbata zuri-gorri y agarrando el mastil con el nombre de su ciudad.

Finalmente queda probada la radiante felicidad que produce a cualquier persona pisar el sueldo botxero sea de la ciudad, pueblo o villa que prefiera.

Las conferencias de Sabino Arana Fundazioa


Hoy he tenido el gusto de acudir a la primera de un ciclo de conferencias sobre las distintsa visiones del estado plurinacional auspiciadas por Sabino Arana Fundazioa.

El primer conferenciante ha sido Artus Mas, presidente de CiU.

Hahablado sobre las distintas visiones del Estado que tienen los partidos nacionalistas y sobre la situación del Estatut, así como de sus relaciones con Esquerra Republicana ( iba a poner lo de "De Catalunya" pero me parece que ya no les interesa mucho eso último).

Mas ha comentado como "hasta en tres ocasiones" ha ofrecido un pacto de gobierno a ER (C), negándose estos a dicho acuerdo y prefiriendo un pacto con los socialistas y los de Iniciativa (IpC). De esa forma queda demostrado como prefieren un pacto estatal antes que de país.

He visto por ahí al presidente del EBB y futuro conferenciante, así como al portavoz nacional del BNG.

También estaban el Lehendakari Ardanza y la secretaria del EBB, numerosos cargos políticos de Convergencia y de EAJ.

La verdad es que he tenido la suerte de llegar pronto y estar sentado porque en seguida se ha llenado toda la sala dispuesta para ello, quizás echaba en falta ver personas m´sa jovenes en la sala pero lo importante es que se ha llenado.

También he visto al catedrático y ex decano de la Facultad de Sociología y Ciencias Políticasde la Universidad de Deusto, Paco Garmendia, cosa curiosa teniendo en cuenta que sus ideas se acercan más a ER(C) que a CiU. Eso es bueno ya que así aprenderán cosas positivas la gente de EA.

El próximo día 7 de marzo acudirá Anxo Quintana, veremos que nos cuenta.

19 febrero 2007

Charla Interesante


Sabino Arana Fundazioa ha organizado para los próximos 21 de febrero y 7 y 21 de marzo, respectivamente, un ciclo de conferencias, bajo, el título general de "GALIZA, EUSKADI, CATALUNYA: el Estado plurinacional como reto".

De lo que se trata es de ir avanzando en el modelo que permita reconocer que dentro del Estado español hay naciones libres que pueden y deben decidir su futuro, así como establecer marcos estables y amables de colaboración y convivencia.

Para analizar estas diferentes cuestiones desde diferentes ópticas se contará con la participación de tres líderes políticos en sus respectivas autonomías. Concretamente, se trata de Artur Mas, secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), quien impartirá su conferencia el 21 de febrero; Anxo Quintana, vicepresidente de la Xunta de Galicia y portavoz nacional de BNG, quien lo hará el 7 de marzo; y Josu Jon Imaz, presidente del Euskadi Buru Batzar de EAJ-PNV, quien cerrara el ciclo el 21 de marzo.

Sabino Arana Fundazioak hitzaldi-sorta bat antolatu du, hurrenez hurren, datorren otsailaren 21ean eta martxoaren 7an eta 21ean egiteko; izenburu orokorra izango da, "GALIZIA, EUSKADI, KATALUNIA: Estatu nazioanitza erronka".

Xedea da, aurrera egitea halako eredu batean non, Estatu espainolaren barruan nazio askeak, euren etorkizuna erabaki eta, halaber, elkarlanerako eta bizikidetzarako esparru egonkor eta atseginak ezarri ahal eta behar dituztenak, daudela onartzea ahalbidetzen den.

Kontu horiek guztiak ikuspuntu desberdinetatik aztertzea helburu, erkidego banatako hiru buruzagi politikok parte hartuko dute. Zehazki, bat izango da Artur Mas, Convergencia Democràtica de Catalunyako (CDC) idazkari nagusia, zeinek otsailaren 21ean eskainiko baitu bere hitzaldia; bestea, Anxo Quintana, Galiziako Xuntako presidenteordea eta BNGko eledun nazionala, zein martxoaren 7an mintzatuko baita, eta Josu Jon Imaz, EAJren Euzkadi Buru Batzarreko lehendakaria, zeinek itxiko baitu hitzaldi-sorta martxoaren 21ean.

16 febrero 2007

Rajoy y Otegui


Decía hoy Otegui, sobre las declaraciones de Imaz el otro día donde instaba a la izquierda abertzale radical a responder ante "el acoso y violencia que sufren el resto de partidos", que son el clave electoralista y que no había que darles más importancia, que ellos (Batasuna) "estaban a otras cosas".

Y me recodaron estas declaraciones a otras donde Rajoy ante la pregunta de una periodista sobre la guerra de Irak declaraba que "Yo es que estoy en otras cosas, no estoy ni en Felipe V, ni en lo suevos (...) igual que el presidente del Gobierno que saca lo de la memoria histórica, oiga, pero no podemos darles a los españoles, hombre, un mensaje de futuro (...) pero qué debates son éstos sobre eso de las fosas que va a hacer Mayor Zaragoza con Mario Soares y con Cosío (...) éste es un país civilizado, coño (...)".

Así voy y descubro que Otegui y Rajoy utilizan el mismo lenguaje a la hora de no querer dar la cara ante aspectos que quizás no les sean muy beneficiosos.

Seguía oyendo las declaraciones de Otegui y me encuentro con esta otra "perla":"Queremos un marco autonómico para cuatro territorios que regule el derecho a decidir del pueblo vasco y cuando éste se regule le vamos a proponer crear un estado independiente", explicó, para añadir que lo que demanda la izquierda abertzale es "un escenario en el que nosotros podamos seducir democráticamente a la población en torno a un proyecto independentista, porque esa es la solución al conflicto y No sé en esas circunstancias cuál será la opinión de ETA".

Y esas declaraciones de "seducción" me sonaban también a otras recientes del presidente del EBB de EAJ-PNV donde declaraba que había que "seducir a España". ( Y ante las cuales recibió numerosas críticas, entre otras desde un portal de Internet con nombre de noticias en inglés e isla cercana a Bermeo).

Pobre Otegui la que le viene encima las criticas que va a recibir a raíz de su "seducción" no me lo quiero ni imaginar, porque supongo que recibirá críticas, ¿no?.

Y al final es que los políticos se parecen un poco todos entre ellos.
El mismo lenguaje para decir cosas parecidas.

13 febrero 2007

Artículo curioso


Un amigo me ha remitido un artículo publicado en "El País" que me parece curioso y por eso lo comparto con vosotros y vosotras.

Relata las curiosidades que da la vida, en este caso la de De Juana Chaos.

Evidentemente es tendencioso, pero hay que leerlo y entenderlo más allá de cuestiones políticas

El PSOE ante "Su Ley"


El TSJPV ha decidido no archivar la querella presentada por el Foro Ermua y el PP contra Patxi López y Rodolfo Ares por su reunión con Batasuna.

Parece curioso que los que crearon y fomentaron la "Ley de Partidos" que ocasionó la querella contra el Lehendakari y el "eterno candidato" Patxi López sean ahora los que se vean las caras con la justicia.

Han dicho que van a ir "con calma", supongo que eso significará que no van a movilizar a us afiliados y simpatizantes para que acudan a arroparles tal y como sí lo hicieron los partidarios del Lehendakari Ibarretxe.

Ellos supongo que lo dirán por el hecho de que no se quieren comparar con el Lehendakari, pero yo creo que las comparaciones en algunos casos se pueden resultar ridículas sobretodo si nos fijaríamos en el número de simpatizantes de cada cual.

09 febrero 2007

Aznar y sus mentiras


Dice ahora Jose María Aznar que "no sabía que no había armas de destrucción masiva en Irak, pero cuando -él- no lo sabía no lo sabía nadie".

Pues el señor Aznar miente una vez más en su dilatada carrera de mentiras y bochornos públicos- "El mejor presidente de la historia de España" según Jimenez Losantos.

El inspectos de la ONU destinado a Irak, Hans Blix, ya lo confirmó en su informe. Un informe al que el trio de las Azores no le quisieron hacer caso y donde "cordialmente" hizo de anfitrión el presidente de la UE.

Lo mejor de todo esto es que el PP no hace caso de nada ni de nadie y que el PSOE se deja manosear por el PP aún teniendo el apoyo del resto de partidos políticos del Parlamento y Senado, cosa que no ha ocurrido nunca en la historia parlamentaria del Estado español.


08 febrero 2007

Batasuna asume la realidad

Nos dice ahora Otegi que hay que asumir una realidad politico-social, mediante una propuesta al Estado español, por la que se pretende aunar esfuerzos en la coordinación de la autonomía vasco-navarra y la creación de una Comunidad Autónoma que englobe a estas dos sociedades siempre que la mayoría social de estas comunidades así lo quieran.

Pues "ete" aquí que el señor Otegi nos desvela cuales son sus propuestas para sacar a Euzkadi del conflicto que lleva años generándose. Matando por un lado y por otro a miles de personas. Dejando a un montón de personas sin sus familiares por causa del conflicto.

Es decir, el señor Otegi nos desvela que su propuesta para la resolución del conflicto es:
Lo mismo que lleva haciendo EAJ-PNV desde el comienzo de la transición. Luchar desde las instituciones por el futuro de los ciudadanos vascos y vascas. Desde la CAV y desde la CFN. Intentando construir país desde las 4 provincias de Hegoalde y luchando de la misma forma en Iparralde.
Luchando pero sin bombas, con la palabra y con diálogo y haciendo cosas a veces con las que no estamos muy de acuerdo pero es lo que hay.

En esta sociedad hay que intentar conseguir lo máximo para Euzkadi, para este país, a veces se consigue de forma optimista y otras hay que hacer cosas que a uno no le gustan pero pensando en el bien de Euzkadi.
Vamos, como en una relación de pareja.

Lo mismo que propone Ibarretxe en el Nuevo Estatuto de Autonomía y que Batasuna votó con aquel famoso "3 sí, 3 no".

Suelen decir que Batasuna odia tanto a EAJ-PNV porque representa el fracaso diario de Batasuna en la política. Cada día lo creo con más firmeza tras las declaraciones de sus miembros.

07 febrero 2007

Parece ser, Parece ser...


Ahora se ha puesto de moda lo de la "politización de la justicia". Da la impresión de que el juez o jueza de turno no puede tener ideas políticas propias como persona que es.

Yo creo que sí, que el juez como persona puede tener ideas políticas propias y ser miembro o simpatizante del partido A,B o C o incluso de la corriente política de turno o del sindicato adscrito a la corriente política subyacente, o incluso a la asociación independiente (¿Porque existe alguna asociación dependiente?) con ideología tal o cual.

El problema surge cuando esas personas hacen uso de su oficio para perjudicar a rivales politicos. Lo digo tanto como el juez como por aquel cartero que no echa las cartas al buzón del "odioso" lider político de su rival ideológico, o de aquel barrendero que aprovecha para depositar el cúmulo de su trabajo delante de la puerta de la casa del alcalde que no le cae nada bien.

Yo creo que el trabajo ha de realizarse bien y por lo general independientemente y que si te toca hacer un trabajo donde no vas a ser independiente, bien a favor bien en contra, pues debes decidir que lo haga otro. Eso significaría que las cosas vasn bien o medianamente bien. Y si sale el resultado que tú querías y creías justo pues te alegras y si no pues te enfadas.

Pero es una lastima que la gente no actue igual. Existen personas que se intentan beneficiar de su condición para lastimar a otras o hacer una justicia propia, autónoma y dependiente. Dependiente de sus ideas políticas.
En la imágen se puede ver a un miembro del TSJPV junto a los líderes del Foro Ermua, al cual pertenece, y al ex-ministro del PP. Esa persona decía hace pocos dias que se sentía acosada por los partidos políticos ante sus actuaciones judiciales. Como decía una celebre canción: " Pa´que te metes, pa´que te metes".

Parece ser, parece ser que esa persona no es independiente para valorar este caso y menos para sentirse acosada, o ¿se imáginan a una persona metida en política que diga que se siente asosada por el rival político de enfrente?.

06 febrero 2007

Ezkerra y los suyos

Normalmente suelo leer tres o cuatro periodicos de tirada en Euzkadi más algún que otro deportivo.
Entre los de tirada en Euzkadi suelo leer "El Correo Español", intento leer solo las noticias y dejar de lado las opiniones, pues como su nombre indica son opiniones personales que determinan la ideología de quien las escribe.

Hoy sin embargo me he parado a leer el artículo de opinión de Iñaki Ezkerra, miembro del denominado Foro Ermua y de muchas más asociaciones y organizaciones.

Reconozco que esto puede dar a entender que me gusta el sadomasoquismo o algo por el estilo, pero puedo asegurar que no llego a escuchar "La mañana" de la Cope con Jimenes Losantos.

Volviendo al articulo de Ezkerra, resumo algo así como que Antonio Aguirre, uno de los miembros de este colectivo (y de otros muchos más), fue ese "Cid Campeador" que se atrevió a combatir a los enemigos nacionalistas vascos frente a ellos.

Recordemos que el señor (sic) Aguirre no debía entrar por la puerta por la que entró y que se benefició de ello gracias a la inestimable colaboración de la concejal de PP en Sondika, y muchas cosas más, señorita Alzola.

Entre las lindeces que cita declara que "no se esperaban ese puño cerrado que fue en el centro de aquella mañana gris y dsapacible como una flor de la izquierda que se abre con toda la verdad(...)"
Recordemos también que Antonio Aguirre levantó el brazo izquierdo con el puño cerrado ( y ya se sabe lo que se dice de aquellos que acostumbran a tener el puño cerrado) para después levantar el derecho de la misma forma. Vamos que no se sabía si era de izquierdas, de derechas o qué quería manifestar.

El aroma poético que deambula en su articulo se lo devuelvo de la siguiente forma.

El brazo en alto con el puño cerrado frente al pueblo vasco demostraba ciertos aires de violencia, una violencia sucia y fea que se aferra a una verdad que no es la suya ni la de nadie. Se aferra al odio y al rencor, a una libertad que no la demuestra hacia los demás. Con la simbología hiriente de un país que no quiere reconocer a otro país. Los aromas destilaban maldad, de tal forma que sus acompañantes tuvieron que desprotegerse de sus jerseys para airearse, como aquella persona que no soporta su sudor y lo contamina a los demás. La vergüenza de los suyos alejados a unos pasos de los protagonistas como palideciendo de sonrojo ante las manifestaciones del pueblo vasco allí representado.

No creo que me llegue a ganar la vida de poeta, pero creo que Iñaki Ezkerra tampoco de pensador, ¿o igual sí?

04 febrero 2007

Una pequeña diferencia


Leo en el diario "El Correo Español" que Mariano Rajoy advirtió ayer a Ibarretxe que la ley es para todos y lo comparó con los presidentes de gobierno Richard Nixon, Bill Clinton y Tony Blair, líderes que han tenido que acudir a los tribunales.

Pues bien, recordemos.

Richard Nixon acudió a los tribunales tras haber espiado a un partido rival y haber utilizado a los servicios de seguridad para ello.
Bill Clinton acudió a los tribunales tras haber mentido sobre su relación sexual con Monica Lewinsky.
Tony Blair acudió a los tribunales por haber mentido sobre Irak y las armas de destrucción masiva de Saddam Hussein.
(Esta comparecencia quizás la tenga más en cuidado Rajoy y la comprenda mejor)

Sin embargo ninguno de los tres líderes políticos fue "enjuiciado" por haber dialogado para llegar a un fin pacífico.

Nixon logró, en cierta medida, el fin de la guerra en Vietnam tras lograr un pacto con el Vietcong tras haber dialogado con ellos.

Clinton logró durante una época la tregua entre Palestinos e israelíes tras los pactos de Camp David, tuvo que dialogar con terroristas (según gran parte del mundo occidental) tal y como eran considerados Arafat y sus acólitos.

Blair ha logrado que el IRA deje las armas tras haber dialogado con ellos y con su brazo político el Sinn Feinn.

Ninguno de ellos ha ido a los tribunales por ello.

Si que han sido enjuiciados numerosos cargos públicos del PP por prevericación (alcalde de Vila real, alcalde de Ogíjares, alcalde de Xeresa), corrupción (alcalde de Mogan), y muchas cosas más.

Señor Rajoy, se cree el ladrón que todos son de su condición.

El Diálogo para alcanzar la paz no debe ser nunca delito.

Y debido a todo esto Ibarretxe no debería haber sido imputado nunca.

31 enero 2007

La foto del día



Algunos habrán querido que la foto del día sea la del Lehendakari entrando en el Palacio de Justicia a declarar.
Otros, que sea la de dos individuos fascistoides con el puño en alto , la bandera española en la camiseta o en los paraguas y frente al pueblo vasco.

Para mí, la foto del día ha sido esta, la de miles de ciudadanos vascos y ciudadanas vascas, de todas las edades y diferentes ideologías que apoyan, sin fisuras, la figura y los actos del Lehendakari Ibarretxe.

Porque creen en la Paz, porque creen en el diálogo. Porque consideran que la mejor arma es la palabra y no cualquier otra. Porque creen en Euzkadi. Porque consideran un despropósito lo que se está haciendo al Lehendakari de los vascos, porque creen en el futuro de este país y en como se hacen las cosas para que todo salga bien.

Ánimo Lehendakari. Euzkadi y los vascos estamos contigo.
Por la paz.
Aurrera Lehendakari!!!

La Desamortización de López


"La desamortización fue un largo proceso histórico-económico iniciado en España a finales del siglo XVIII por Godoy (1798) y cerrado ya muy entrado el siglo XX (16 de diciembre de 1964), y consistió en poner en el mercado, mediante subasta pública, las tierras y bienes no productivos en poder de las llamadas «manos muertas» que no las cultivaban, casi siempre la Iglesia Católica o las órdenes religiosas" (wikipedia)

Hoy tras casi 200 años, el PSE quiere usar los seminarios vacios y los colegios de titularidad eclesiástica, para alojar inmigrantes ante la falta de viviendas.

Primero fueron los pisos de 30 m2 de la ministra para jóvenes y ahora los colegios religiosos y los seminarios para inmigrantes.

Yo propongo que todas las Casas del Pueblo vacias o que albergan pocos afiliados sean declaradas lonjas de bien municipal allá donde se hallen ubicadas, así los jovenes podrán disponer de ellas con toda tranquilidad.

Los inmigrantes que no tengan posibilidad de llegar a fin de mes y eso les acarree el no disponer de una bonita casa, que hagan como muchos jovenes, ahorren, sufran y poquito a poquito vayan pidiendo al banco ayudas para vivir.
Yo tengo amigos inmigrantes y les ha costado mucho esfuerzo poder llegar a vivir en una casa, y eso sí, acompañados por más gente para poder pagar todos los gastos, al igual que muchos ciudadanos vascos nativos.

Si esta es la política de vivienda del PSE-EE, pobre ciudadanía vasca.

30 enero 2007

Euskal Erakundeen Alde 2

Tras la multitudinaria marcha de ayer queda reflejado el apoyo existente hacia el Lehendakari, no a la persona unicamente, sino al propio Lehendakari, a la figura representada por Juan José Ibarretxe.

He visto, curiosamente, a mucha gente que era cercana a ideas socialistas durante la manifestación, cosa que me alegra enormemente, sin embargo he echado de menos a caras públicas del PSE-EE/PSOE y a gente de Batasuna.

Al PSE-EE/PSOE porque podían haber estado también "acusados" ellos mismos y a la gente de Batasuna porque están también imputados y porque el Lehendakari se reunió con ellos.

Existe un peligroso ataque hacia las Instituciones Vascas por parte de la Judicatura y eso me da miedo. Me da miedo por la reacción de la gente.

Las reacciones han sido rápidas.

A Pastor le parece Precampaña Electoral. Si solucionar Euzkadi es precampaña para él, me parece que tiene poco futuro. Le sigo dando el mensaje que en su día le dió Blanco: Habla poco y actúa más.

A Pernando le parece que el apoyo no tiene que estar personalizado. Eso está claro si medimos el apoyo del Lehendakari y el de Batasuna, se quedan asustados.

No nos olvidemos que el día 31, el Lehendakari acudirá a declarar al Palacio de Justicia de Bilbao. Hay que arroparle.

Yo estaré allí.

Ánimo Lehendakari!!!!

25 enero 2007

Euskal Erakundeen Alde - En defensa de Nuestras Instituciones


EAJ-PNV, EA, EB y Aralar son los cuatro partidos que convocan la manifestación del próximo lunes, día 29, en Bilbao para rechazar el procesamiento al lehendakari Ibarretxe por reunirse con Batasuna, la judicialización de la vida política y para defender las instituciones vascas.

Las cuatro formaciones comparten los objetivos de la marcha y hacen un llamamiento a sus afiliados y simpatizantes para que el próximo lunes, día 29, acudan a la capital bizkaina. La manifestación arrancará a las 19:30 horas de la Plaza Moyua y, por la Gran Vía, se dirigirá hacia la plaza del teatro Arriaga.

Además de la manifestación, también impulsarán una recogida de firmas para defender a las instituciones vascas ante la judicialización de la vida política y promoverán mociones en ayuntamientos, juntas generales y Parlamento. Los promotores colocarán mesas al principio y al final de la marcha para recoger las adhesiones de los ciudadanos. También se podrá firmar en las hojas que estarán disponibles en todos los batzokis del PNV y en la página web www.eaj-pnv.com.

La adhesión al documento “En defensa de nuestras instituciones” supone apoyar los siguientes puntos:

1. Denuncia la politización de la Justicia, que intenta coartar la función que corresponde a las instituciones políticas y a los directos representantes de la voluntad popular. Muestra su apoyo firme y rotundo al Lehendakari Ibarretxe en contra de la causa penal abierta contra él por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, pretendiendo anular sus derechos fundamentales y su responsabilidad institucional de dirigir la iniciativa política en nuestro País.

2. Reclama el ejercicio de la política en paz y libertad, sin la amenaza de su judicialización, ya que el diálogo, las actuaciones institucionales y políticas para impulsar soluciones justas y democráticas a los conflictos, nunca pueden ser ilegales y, mucho menos, delictivas.

3. Como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el futuro de Euskadi en paz y conscientes de la gravedad del ataque judicial a los pilares de la democracia, al derecho al ejercicio de la política y al valor de nuestras instituciones, exigimos el archivo inmediato de la injustificable causa penal abierta contra el Lehendakari.

22 enero 2007

En defensa del Lehendakari y de las Instituciones Vascas


La Asamblea Nacional de EAJ-PNV llama a la ciudadanía a defender a las instituciones

La Asamblea Nacional de EAJ-PNV reunida hoy en Sabin Etxea ha acordado aprobar el documento del EBB "En defensa de nuestras instituciones"; iniciar una campaña de recogida de firmas; promover mociones en las instituciones legislativas, forales y municipales; convocar una manifestación para el día 29; e invitar a la ciudadanía ha acompañar al Lehendakari el día 31.

El resumen de los cinco acuerdos adoptados es el siguiente:

1.- Hacer suyo el documento “En defensa de nuestras instituciones” que esta misma tarde ha aprobado por unanimidad el EBB.

2.- Iniciar una campaña de recogida de firmas “En defensa de nuestras instituciones”. La campaña se extenderá durante los próximos 30 días y se ha iniciado con la firma de los propios miembros del EBB y la Asamblea Nacional.

3.- Proponer en la línea del documento “En defensa de nuestras instituciones” mociones en el Parlamento Vasco, Juntas Generales y Ayuntamientos.

4.- Convocar una manifestación “En defensa de nuestras instituciones” el próximo día 29 en Bilbao. La Asamblea Nacional deja en manos del EBB la búsqueda del más amplio consenso, para lo que se han iniciado ya contactos entre los partidos políticos del arco Parlamentario.

5.- Invitar a la ciudadanía a acompañar al Lehendakari el día 31 ante el Palacio de Justicia de Bilbao donde ha sido convocado a testificar como imputado.

21 enero 2007

Konpondu.net


El Lehendakari presentó el nuevo sitio de Internet donde los ciudadanos vascos y las ciudadanas vascas podemos dar nuestra opinión y participar en la resolución del Conflicto Vasco.

www.konpondu.net

17 enero 2007

Patxi López y la Justicia


Decía Patxi en sus declaraciones del 7 de noviembre, cuando él también estaba encausado por participar en una reunión con Batasuna, que "esperemos que fracasen aquellos que quieren convertir a los tribunales en apéndices de sus posiciones políticas".

Tras en encausamiento y citación a declarar al Lehendakari Ibarretxe no sé que opinará el "amigo" Patxi López.

Posiblemente se enorgullecerá y estará el primero en apoyar al Lehendakari y en su intento de no politizar la Justicia.

Tristemente no será así. Hoy ha declarado a "Radio Euzkadi" que defenderá la "independencia de la Justicia".

Pero, ¿No estaba politizada? ¿O solo lo está cuando nos interesa?

Vergüenza me daría tener a un dirigente así en mi partido político.

El pisito de Ruiz Piñeiro.

El Presidente del TSJPV, Ruiz Piñeiro, no quiere abandonar las comodidades que le ofrece el Gobierno Vasco mediante el uso gratuito de su vivienda, para ello presentará en breve un recurso ante la sala segunda de lo contencioso administrativo (según informa "El Correo Español" en su versión escrita del 17 de enero de 2007).

A mí me hace gracia que por un lado quiera culpar al Lehendakari por haberse reunido con Batasuna mienytras que por otro lado quiere seguir viviendo "de gratis" con un sueldo más que favorable.

Ante estas circunstancias deberían de concederle piso, pero no donde actualmente reside sino en uno de los barrios de transformación del Botxo (Bilbao La Vieja u Otxarkoaga) o en la parte baja de Sestao.

Y tampoco un piso demasiado grande, uno de los que ofrecen a los jóvenes de 30 o 50 m2 .

Parece que el inquilino quiere "meter a la carcel" al casero. Posiblemente será porque además de no cobrarle alquiler no le hace bien las reparaciones de la TDT ni la acondiciona el piso con cable digital.

Señor Ruiz Piñeiro, si no le gusta que le cobren el piso vayase a vivir a una zona m´sa barata como Andujar de Arriba o Sierra Tortasa y allí "enchirene" a todos los politicos "malos malosos".

16 enero 2007

Guztiok Lehendakariarekin

El próximo día 31 de enero el Lehendakari declarará en el TSJPV sobre su reunión con Batasuna.

El Lehendakari de todos los vascos y las vascas será apoyado como en otras ocasiones por los militantes, afiliados y simpatizantes de su partido, EAJ-PNV, posiblemente será apoyado también por numerosos ciudadanos sin adscripción política que consideran una politización de la Justicia el hecho de que el Lehendakari sea llamado a declarar y Patxi López no.

Pero, la gran pregunta es: ¿Asistirá también Batasuna a arropar al Lehendakari?

15 enero 2007

Patxi López partidista

Decía el domingo nuestro entrañable conocido Patxi López (que sueña con llegar a ser algún día lehendakari) que la manifestación de Bilbao fue partidista porque la organizó el Lehendakari (el de verdad).

Quizás Patxi no escuchó los gritos de Madrid que coreaban algo así como "con el presidente todos a una" o "Todos unidos con el Presidente".

Patxi, tienes que entender y tomar nota. Presidente se dice en castellano y en Euzkadi a nuestro presidente se le llama Lehendakari.

Así que ya sabes: "Con el Lehendakari, todos a una" y "Todos unidos con el Lehendakari".

12 enero 2007

13 de enero

El 13 de enero es un día negro para nuestro botxo en lo relacionado a la organización ETA.
(Datos de wikipedia)

Un 13 de enero de 2002, ETA hacía explotar un coche bomba en el centro de Bilbao.
Un 13 de enero de 1995, ETA asesinaba a un policia en Bilbao.

En el año 2001 se pidió a ETA que dejara de existir y de matar en Gasteiz en una mafestación organizada por la Iglesia Vasca.

Hoy, 5 años después, es el Lehendakari de todos los vascos y las vascas, en nombre del Pueblo Vasco, quien pide a ETA que deje de matar y de existir.

Por otro lado Batasuna se anda pensando lo de ir a la manifa o no. Si van sería un gran paso para este país.
Los del PSOE y los del PSE andan criticando primero la manifa, el lugar, la hora y el mensaje para al final ... ir.
Y los del PP, que se va a decir de ellos, pobrecitos. Seguro que acuden numerosos militantes de base. ¡Ojalá!

Lo importante es demostrar a ETA que no la queremos ni ahora ni Nunca Más.

11 enero 2007

Ridículos


Muchas veces cuando nos preguntan acerca del lugar de una calle actuamos igual. Hoy he visto la misma situación que puede repetirse allí donde tú decidas.

Una persona se acerca donde otra y le pregunta acerca del paradero de una determinada calle. La primera persona se para, medita, repite el nombre de la calle dos o tres veces y continua diciendo una calle que sí conoce para volver a pararse, seguir meditando y acabar diciendo tras unos minutos... Pues no sé chico.

Esa actuación nos sirve para sentirnos ridículos. Eso sí otra persona que pasa por al lado y que sí conoce el paradero de la calle por la que preguntan pasa de largo pensando "vaya tio más inútil, Mira que no saber dónde está....

Bakearen eta elkarrizketaren alde


La manifestación convocada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, partirá a las cinco de la tarde del sábado día 13 de la Plaza del Sagrado Corazón de Bilbao y recorrerá la Gran Vía hasta la Plaza Circular, llegando hasta el Ayuntamiento por la calle Buenos Aires.

Finalizada la marcha, no se leerá ningún comunicado conjunto limitándose la portavoz del Gobierno, Miren Azkarate, a dirigir una palabras de agradecimiento a los asistentes en nombre del Ejecutivo.

La pancarta con el lema "Pakearen eta elkarrizketaren alde - Por la paz y el diálogo, será portada por un grupo de ciudadanos, quedando representantes políticos y ciudadanos en un segundo plano.

09 enero 2007

ETA kanpora!

ETA dice hoy en un comunicado en "Gara" que mantiene el alto el fuego de marzo de 2004 y crítica que no se hiciera caso a sus "tres llamadas telefónicas" de aviso de bomba.

Evidentemente la culpa es de la policia que no actuó de forma efectiva y no desalojó a todas las personas que por allí circulaban o que estaban tranquilamente en el coche.

La gente, la población, debería estar en aviso y alerta permanente por la Organización terrorista ETA así no ocurrirían las cosas que pasan cuando colocan un coche bomba en un parking de aeropuerto.

Para eso que lo hubieran colocado en el desierto de Almería.

Claro que si pasa alguien por ese desierto la culpa sería también de quienes no actuaron efectivamente y le dijeron a esa pobre persona que no pasara por allí porque ETA había decidido actuar.

Esto me suena a ese chulo de clase que pasa por el pasillo con los brazos abiertos y que si "hostia" a alguien la culpa la tienen los otros por no haberse apartado a tiempo.

Btasuna pide a ETA que siga con la tregua. Mentira ya no existe tregua, ETA la rompió. Batasuna debe pedir a ETA que no cometa m´sa atentados que deje a la población vasca vivir en paz.

Por eso pido: ETA kanpora

Por la Paz y el Diálogo

El Lehendakari de todos los vascos y las vascas ha convocado una manifestación para este sábado en Bilbao .

Yo estaré allí, con el lema "Por la paz y el diálogo" que evoca lo que miles de ciudadanos bilbainos y bilbainas así como vascos y vascas queremos: Paz y Diálogo para conseguirlas.

06 enero 2007

Felices Reyes Magos


Felicidades a todos los niños y las niñas, por ese momento de ilusión que nos hace dormir poco y soñar mucho con los regalos que nos traen año a año los Reyes Magos.

03 enero 2007

Batasuna niega que el proceso de paz esté roto

Batasuna niega una y otra vez por parte de todos sus portavoces que el proceso de paz esté roto con la bomba colocada por ETA en Madrid y que así rompía el alto el fuego auspiciado por ella misma.

Y es que los de Batasuna no quieren que se rompa el proceso de paz, perderían mucho, muchísimo más que los de ETA y además los ciudadanos vascos no se lo perdonarían.

Podrán poner todas las excusas que quieran pero quien ha fastidiado la ilusión de este pueblo no ha sido otro sino ETA.

Batasuna ahora hará una ronda de contactos con todo el mundo para volver a poner la situación como estaba antes del 26 de diciembre, pero nada volverá aser como antes.

A no ser que ETA pida disculpas por más de 30 años de sufrimiento al Peblo Vasco, o como a ellos les gusta llamarlo Euskal Herria,y se cerciore de un alto el fuego, cese definitivo de las acciones de ETA y entrega o desarme total de armas por parte de ETA.

Entonces y solo entonces ETA tendrá mi apoyo, y el de muchos vascos y vascas.

Pero de momento nos toca esperar y esperar a ver qué dice ETA, porque los de la izquierda radical no saben ya qué decir y menos qué hacer.

Gora Euzkadi bakean!!!

31 diciembre 2006

Urte Barri On 2007 guztioi!!!

Me gustaría felicitar el año 2007 a todos los que leeis o habeis leído alguna vez este blog.

I wanna wish a happy new year 2007 to everybody who reads o have ever read this blog.

Urte Barri On 2007 guztioi.

Bakea nahi dogu!!!


Ante el tremendo ataque terrorista cometido por la organización terrorista radical E.T.A. solo cabe decir que desde este blog se condena la acción llevada por parte de esta organización y que culpabiliza solo a E.T.A. de la posible ruptura del denominado Proceso de Paz para Euzkadi.

Los ciudadanos vascos, y en este caso bilbainos, solicitamos que ETA deje de actuar de forma violenta, que cese la kale borroka y que Batasuna condene este y otros actos de violencia cometidos por Euzkadi.

Los ciudadanos de Bilbao y de Euzkadi deseamos la paz. Sabemos que esta no llegará solo por parte de ETA sino de la negociación entre los partidos políticos así como de los Gobiernos Vasco, Español, Frances, Navarro y ETA .

El trágico suceso ocurrido ayer osbstaculiza el Proceso de Paz y deja en manos de ETA y de Batasuna las posibles acciones para que este se reconduzca.

Finalmente dejar claro el hartazgo de los ciudadanos bilbainos y vascos, en general, respecto a ETA y decirle unicamente: Euzkotarrak bakea nahi dogu.

28 diciembre 2006

Feliz día ¿Inocente?

Euzkadi-Serbia

Al final no fue para tanto. Los que querían un apoyo masivo a sus eternas reivindicaciones se quedaron con las ganas.

Ganó el fútbol y el deseo de miles de ciudadanos vascos (para algunos "euskalherriakos") por la oficialidad de su selección (Euzkadiko selekzioa).

Ganó el buen juego, el compromiso de miles de vascos y vascas por honrar a la selección de su patria, de su nación (Euzkadi).

Y encima Euzkadi ganó a su contrincante Serbia. (4-0)

¿Qué mas se puede pedir? Pues se puede pedir que Euzkadi sea oficial, que sea reconocida como tal por la FEF y la FIF y que pueda disputar encuentros a otras selecciones de fútbol en mundiales y otras competiciones.

Pero no solo la selección vasca de futbol sino la de waterpoli, la de hockey, y otras muchas más.

24 diciembre 2006

Zorionak. Egubarri On!!!


Desde este humilde Blog quiero felicitar las navidades a todo auqel que me quiera leer o que se moleste en leer estas sencillas palabras. Feliz Navidad a todos, Egubarri On Guztioi.

La navidad no son solo regalos y tiempos de comidas sino que son momentos de unión, de perdón, de reconciliación y de reflexión.

La navidad tiene una simbología mayor que la del nacimiento de Jesús, o que la de los envoltorios. Significa que llegan momentos de paz y momentos de juntarse con la gente querida.

Provemos a felicitar las fiestas, a sonreír al que nos mira y veremos y comprobaremos sensaciones que hacía tiempo que no sentíamos.

23 diciembre 2006

Selección Vasca de Fútbol. Euzkadiko selekzioa

Ahora van y nos salen algunos jugadores vascos con sus manifestaciones acerca de la selección de Euzkadi.

Uno de ellos hace mención al himno. Dicen que quieren un himno oficial y que se toque. Estupendo, tenemos el "Euzko Abendearen Ereserkija" compuesto por Sabino de Arana y Goiri, que se deje oir.

Otro punto hace mención al nombre, dicen que no les gusta Euzkadi, que prefieren Euskal Herria. Deberían leer más y saber que Euzkadi representa también a Nafarroa (Behe eta Garaia) Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Zuberoa y Lapurdi.

Que la selección vasca de futbol no la representan ellos ni Esait, sino los miles de aficionados vascos que nos gusta admirar el juego que realiza nuestra selección. Una selección que realiza un seleccionador vasco según criterios propios.

Quieren también cobrar. Supongo que como jugadores vascos que son no les vale representar a los que se supone son sus colores sino que debe de haber dinero de por medio para sentirse realizados.

Eso lo sabrá uno de los lectores del comunicado (Tiko) que se vendió a la selección navarra promovida por Sanz, el día que jugaron las dos a la vez.

La selección vasca está liderada por una Federación Vasca que intenta la oficialidad apoyándose en el Gobierno Vasco y en las Instituciones y Organismos oficiales. Eso exige mucha diplomacia, cosa que algunos no tienen o no demuestran con sus parafernalias públicas y sus comunicados.

Yo quiero una selección vasca oficial pero que sea realmente oficial y no que se cambie de nombre. Los orígenes de la selección vasca están claros pero el futuro no tanto, con estos jugadores.

Al campo se va a jugar y a intentar ganar (no dinero ni representatividad).

Si aquellos jugadores vascos levantaran la cabeza se avergonzarían de lo que pretenden hacer algunos.

Gora Euzkadiko selekzio ofiziala!!!

19 diciembre 2006

La quema de Iñaki De Juana Chaos.

El domingo algunos integrantes de la izquierda radical quemaron un Bilbobús en el barrio de Santutxu de BIlbao.

Una nueva forma de acabar con el proceso de paz. Una nueva piedra en el camino.

Acababa de pasar unos minutos antes por el lugar de lo acontecido y volví a pasar unos minutos después. Lo asombroso no fue tanto ver arder el autobús en llamas, aunque es triste decirlo, como ver que trás de él o junto a él se quemaba también por los efectos colaterales, una pancarta en favor de la Huelga de hambre del preso De Juana Chaos y su lucha por defenderse con suis derechos de lo que él cree que es justo.

Cuando Iñaki comenzó la huelga de hambre la primera vez, apenas nadie le apoyó, fue tras la acción de los presos cuando la izquierda radical empezó a variar su posición de no conocerla a apoyarla. Posteiormente y tras el juicio contra su persona, volvió a iniciar una segunda huelga de hambre convirtiéndose así en un personaje protagonista del llamado proceso de paz.

Pues bien el domingo quemándose parte del mobiliario urbano que los agresores jamás pagarán se quemaba con él una pancarta que apoyaba la acción de este preso protagonista sin quererlo del proceso de paz en Euzkadi.

Así se ve reflejadocomo ni siquiera la izquierda radical respeta minimamente a los suyos y se lleva a quien haga falta por delante para conseguir unos objetivos contrarios a la paz.

10 diciembre 2006

José Antonio Pastor

Nuevamente nuestro eterno candidato a algo, ha metido la pata.

Esta vez ha sido desautorizado nada más y nada menos que por su secretario de organización de su partido. Y la cuestión no es esa, que ocurre en las mejores familias políticas también-excepto en la izquierda abertzale radical-, si no que ha sido desautorizado de una forma un tanto brusca, argumentando que "quienes no saben de lo que hablan mejor están callados".

Es decir es una desautorización radical para alguien que solo le queda el puesto de ser Portavoz de su partido. Es decir, que el portavoz no puede hablar de aquellas cosas que no entiende o sabe.

Luego el bueno de Pastor hablará de los 2 PNV y de como existe una guerra dentro de EAJ entre Imaz y Egibar, sin embargo se podría decir que "Algo huele a podrido en Dinamarca"

Día Internacional de los Derechos Humanos

Hace unos 58 años , tras la 2ª Guerra Mundial, se decidió que debían existir unos compromisos mínimos donde se ubicasen los derechos humanos universales a todas las civilizaciones y credos y razas del universo, también llamado tierra, para que no se volviesen a producir atrocidades como las que se produjeron.

Hoy, un tiempo después, todavía no han firmado esta declaración muchos países. Y otros que sí la han firmado, la intentan ocultar a los ojos de la población.

Hoy, un día, tan solo un día en el calendario se celebra que hace unos cuantos años una gente con distintas ideas se pusieron de acuerdo para llegar a un acuerdo de mínimos entre máximos.

No celebramos que los DD.HH. se cumplan, sino que se haya llegado a un acuerdo para que se pudiera decidir que había que redactarlos.

Esperamos que dentro de otros cuantos, pocos, años se celebre que de verdad se cumplen.



Preámbulo de la Declaración Universal de los DD.HH. aprobada el 10 de diciembre de 1948.

Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana,

Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias,

Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión,

Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones,

Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,

Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y

Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso,

La Asamblea General

Proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.

05 diciembre 2006

Las advertencias de la izquierda radical

Hoy he leído un mensaje de los que suele hacer el entorno de la izquierda abertzale radical en los que, tras las ultimas detenciones de los alborotadores y realizadores de la kale borroka, cuestionan a los partidarios del proceso de paz, EAJ-PNV y la ertzaintza entre otros, por si esta es la paz que buscan así como también cuestionan que estas detenciones perjudican el deseo de quienes desean que se llegue finalmente a la paz verdadera.

O sea que para ellos la paz verdadera es aquella en la que pueden atacar cajeros, viviendas de personas en sus bajos, atacar batzokis con personas en su interior y todo ello con la menor impunidad ya que si se les dice algo o incluso se les detiene se pone en duda el proceso de paz.

Perdonen ustedes, pero la paz no es la que ustedes digan como ustedes quieran. Hay que llegar a unos compromisos mínimos y entre ellos está el cese TOTAL de cualquier tipo de violencia, podemos decir incluso por ambas partes, pero si no habría actos de kale borroka, posiblemente no habría detenciones por estos hechos.

La paz es un acuerdo entre todas las partes no es lo que ustedes digan y ya está, entonces claro que sería fácil la paz, se habría llegado a ella hace años.

Una Euzkadi independiente incluida Nafarroa aunque ellos no lo hayan decidido todavía, con un estado socialista en el gobierno, al estilo Cubano o Chino, y con Otegi de Lehendakari.

Pero ete aquí que la sociedad vasca ha elegido. Ha elegido un Gobierno Vasco Tripartito pero liderado por EAJ-PNV, ha elegido a Juan José Ibarretxe Lehendakari de todos y todas los vascos y las vascas. Ha elegido que Batasuna sea una fuerza política determinante pero menor y ha elegido que sea la cordura la que lídere este país dentro de la Unión Europea y formando parte de una España, que aunque no nos guste, es la fórmula actual.

Ojalá una Euzkadi independiente y en paz, pero en la paz de todos y todas, no solo en la vuestra.

Dejad a Euzkadi en PAZ.

03 diciembre 2006

Euskararen Eguna

Abenduaren 3a Euskararen Eguna da.
Euskara ez da bakarrik euzkotarren Hizkuntza munduko hirritarren hezkuntza baizik.

Euzkalduna; Euzkeraz itz egin zazu. Eta Euzkeraz erestu zazu.

Goazen mendirik mendi
Euzkotar gazteak,
Goazen aldapaz gora
Mendigoizaldeak.
Aixe osasuntsuaz
Bizitza indartzera,
Aberri guztiari, agur egitera.




Los nuevos ataques a los batzokis

Ayer volvía a haber nuevos ataques a los batzokis, esta vez con gente en su interior.

Quizás estar tomando un pote en un batzoki va a estar ahora amenazado por la barbarie de la izquierda radical.

Eso sí siguen siendo igual de valientes que siempre, atacan con capuchas en la cabeza.

Si la valentía de la izquierda radical es atacar con capuchas en la cabeza sedes nacionalistas vascas, apaga y vamonos.

Nunca han sido valientes pero quizás ahora menos.

Igual esta forma de atacar sedes nacionalistas vascas es el respeto que piden para el proceso de paz, quizás el que la ertzaintza no actue mientras que ensucian una sede abertzale es el respeto que tiene que tener EAJ-PNV respecto a ellos, quizás EAJ-PNV tiene que mirar a otro lado y dejarles actuar impunemente para que el proceso de paz actue.

Yo a eso no le llamo compromiso, yo le llamo chantaje.

01 diciembre 2006

Quiero ser tu blog

Ultimamente la mayoría de los anuncios empiezan o terminan con la coletilla de "Quiero ser tu..." (energía, hipoteca, tu banco...)

Me gusta el deseo que ofrecen los publicistas pero, o es el mismo publicista o todos los anuncios son los mismos y falta originalidad.

A mí me gustaría que además de querer ser me ofreciesen ventajas mejores u ofertas m´sa baratas que la competencia pero sin embargo se conforman con un "queremos ser..."

Las empresas pagan un montón de dinero a los publicistas y reciben un slogan tan similar para todos ellos como un "queremos ser..." si es que donde no hay...

Día Mundial contra el SIDA ( V.I.H.)



Alrededor de 2.000 personas tienen SIDA en la Comunidad Autónoma Vasca y no lo saben

A 25 años del descubimiento del VIH y en el Dían Internacional del SIDA, los responsables de la lucha contra esta enfermedad vírica en la Comunidad Autónoma Vasca alertaron de la necesidad de no bajar la guardia y de realizarse la prueba si se han tenido prácticas de riesgo. Conocer que sé es seropositivo en los primeros momentos puede salvar la vida.

En este cuarto de siglo desde el descubrimiento del virus del SIDA, en la Comunidad Autónoma Vasca han fallecido por esta causa 3.000 personas. Hoy en día, sin embargo, ser seropositivo no implica la muerte, aunque sigue siendo una enfermedad crónica. Tampoco nacen ya niños seropositivos, gracias a la labor realizada por los ginecólogos que desde hace años proponen a las embarzadas la realización del test.

Según Daniel Zulaika, coordinador de la lucha contra el SIDA en la CAV, en los hospitales se observa que "aproximadamente el 40% de los enfermos de SIDA de los que ya llegan en estado deteriorado, hemipléjicos, con un tumor ya irreversible, descubren en esos momentos que estaban infectados por el VIH". "Si estas personas se hubieran hecho tres meses antes el test del SIDA habrían descubierto que estaban infectados, y se hubieran puesto en tratamiento, y habrían podido vivir hasta los 80 años sin ningún problema", añadió.

El SIDA afecta a más de 40 millones de personas en todo el mundo y en Europa en 2005 se registraron 23.600 nuevos infectados, según datos aportados este viernes por la Comisión Europea. En su mayoría se trataba de jóvenes que habían resultado conntagiados por medio de relaciones sexuales sin protección.

Daniel Zulaika insisitió en la necesidad de realizar la prueba del SIDA si ha habido prácticas de riesgo, pero explicó que "uno no se puede hacer el test después de una noche loca", porque para que el análisis sea fiable "tienen que transcurrir tres meses desde que se ha tenido la práctica de riesgo".

El coordinador de la Lucha contra el SIDA objetó frente a los que se defienden argumentando que sólo fue una vez "que en el caso del SIDA, en cada relación sexual el riesgo, es de todo o nada".

La prueba del SIDA puede realizarse en la sanidad vasca de forma gratuita y confidencial realizando la petición al médico de cabecera. En caso de resultar infectado los tratamientos antirretrovirales son "sencillos y cómodos", aunque eso sí, de momento, para toda la vida.

26 noviembre 2006

Sabino de Arana y Goiri




Hoy se cumple el aniversario de Arana Goiri´tar Sabino, fundador de EAJ-PNV e ideólogo fundamental del nacionalismo-abertzalismo vasco.

En tal día como hoy no se puede decir otra cosa que... Zorionak Euzkadi!

Jone Goirizelaia

Nos viene Jone diciendo esta mañana que la culpa de que el proceso no avance la tiene el PSOE y EAJ-PNV, por parte del PNV que no quiere que avance el proceso de paz supongo que estarán los ciudadanos del municipio, gobernado por el PNV, de Getxo intoxicados ayer tras la kale borroka y la quema de un cajero, así como los ciudadanos de Sestao que se encontraban tomando algo en el batzoki cuando fueron atacados con piedras por parte de "los que quieren que avance el proceso de paz".

Si avanzar en el proceso de paz es atacar y actuar violentamente, ya lo siento Batasuna, pero... teneis mucho que aprender todavía de democracia.

23 noviembre 2006

Antonio Basagoiti y Bilbao

Se queja Antonio hoy de que los ornamentos del Botxo son carísimos para las arcas del municipio y de que hay que ahorrar.

Las papeleras, los bancos y los jardínes de la villa son un gasto demasiado caro para los bilbainos, según él.

Lo que le pasa a Antonio es que quizás piensa poco y no se da cuenta de que si de algo estamos orgullosos los bilbainos de nuestra villa es de lo bonita que ha quedado, de sus ornamentos y de lo bonito que les parece Bilbao a los turistas que vienen y nos dan de comer, en parte, a los bilbainitos y bilbainitas.

Unos dias dice Antonio que no hay que cobrar en las autopistas, otro que los ornamentos son muy caros y deben ser más baratos.

Quizás lo que quiere Antonio y el PP de Bilbao es una ciudad gris de nuevo, una villa triste, una villa oscura y una villa dirigida por él y el PP, como ya lo fue en los tristes momentos de la alcaldesa Lekerika.

Yo quiero el Bilbao de hoy, el bonito Bilbao que nos ofrece el ayuntamiento y el equipo que rige la villa.

Yo quiero a Bilbao tal y como está, aunque me cueste dinero, prefiero gastar mi dinero en esto que no en gastos militares ni desfiles de militares como les gusta a los del PP, y mucho menos a recepciones oficiales a los soberanos de España.

El dinero de Bilbao que se gaste para los bilbainos y las bilbainas.

22 noviembre 2006

Violencia de Género Femenina

Hace un par de dias leí que a un hombre su mujer le había atacado con una navaja o cuchillo y que le había asestado unas cuantas puñaladas. No le dí mayor importancia pues aunque la violencia que ejercen las mujeres suele ser de índole más psicológica, según todos los estudios, que la física, no aparece en ningún periódico ni medio informativo alguno.

Sin embargo, hoy he vuelto a leer como una mujer había atacado a su pareja arañándole, destrozando el piso y asestándole varios mordiscos. Evidentemente en ninguno de los dos casos mencionados se ha procedido a la ejecución de la víctima, es decir al asesinato cruel de la persona, pero si que se ha ejercido violencia física contra un hombre por parte de la mujer.

Los medios que reproducen estos hechos lo suelen hacer en pequeñas noticias al pie de las páginas de sucesos dándoles una menor importancia, sin embargo eso también es violencia de género, femenina.

La violéncia sea psicológica o física esta mal el realizarla por parte de cualquier miembro de la pareja, pero si la ejerce la mujer esta mejor vista que si la ejerce un hombre y eso esta mal.

Los indices porcentuales confirman que mueren mas mujeres que hombres pero eso también ocurre.

Quiero dejar claro que no me aprece bien ningún tipo de violencia ni a la mujer ni al hombre y que lo critico totalmente.

11 noviembre 2006

Piñeiro y su casa

Dice ahora el GObierno Vasco, el "malvado Gobierno Vasco" que va a retirar la subvención de alquiler que permitía a entre otros, el Presidente del TSJPV, Ruiz Piñeiro a disfrutar de una vivienda totalmente grátis.

Digo yo que el sueldo de este señor será bastante mejor que el de cualquier jóven de Euzkadi y que podría gastarse parte de él en una casita o si lo quiere solicitar una vivienda a Etxebide en régimen de alquiler e irse a vivir a una vivienda de 50 m2 en Otxarkoaga o Bilbao La Vieja.

Porque también estoy seguro de que esa vivienda que disfruta totalmente grátis no estará en Otxarkoaga, Bilbao La VIeja o Sestao en la parte baja.

Y encima va y dice que "el Gobierno Vasco tendrá que explicar por qué se les quita su situación de gratuidad".

Como diría él, ¿es eso una amenaza?

Si quiere yo y un montón de jóvenes se lo explicamos tranquilamente tomando un café en su casa.

08 noviembre 2006

Hablamos de JUSTICIA

Hablamos de Justicia pero Justicia en mayúscula. Lo de Ibarretxe va de mofa.

En un comentario anterior hablaba de la politización de la Justicia y en como cambiaban las cosas cuando se hablaba de Ibarretxe o de cualquier persona importante del nacionalismo vasco o de cualquier representante de una institución o institución propiamente dicha en contra y de cómo de hablaba cuando se trataba de los dirigentes del PSOE o de cualquier persona en otro lugar que no sea Euzkadi.

Ahora nos enteramos que un "sindicato" (sic) español (doble sic) como "Manos Limpias" gracias a su recurso ha conseguido que se devuelva el "caso Atutxa" al TSJPV ya que el Tribunal Superior no acepta la declaración absolutoria de los encausados.

¿Pero en qué país vivímos? ¿En qué territorio?¿Qué Justicia es esta? ¿Dónde esta las palabras de ánimo del PSOE, Aralar? ¿Y el apoyo moral de Batasuna que pedía para sí, después del macrosumario 18/98 + y el caso de DeJuana Chaos?

Juan Mari estamos contigo. Las personas que confiamos en la Justicia de verdad esperamos la verdad.

Atutxa aurrera!!! Bilbao, Knörr zuekin gaude!!!

Juztizia Euzkadirentzat eta bere Instituzioak!!!

07 noviembre 2006

Athletic Club de Bilbao y Real Sociedad Anónima

Por fin el Athletic ha roto relaciones con la Real.

No es la opción que más me guste pero es la que ha llevado la Real Sociedad.

Insultos, improperios, amenazas, intentos de endeudamiento, escupitajos y meadas en el campo de la Real... han llevado a que se produzca esto.

La nueva Presidenta ha tomado una decisión dificil pero firme y autorizada por la masa social que forma al Athletic.

El intento de linchamiento contra Zubiaurre y el engrose de las arcas de la Real a costa del Athletic son actuaciones que no han gustado a la Junta Directiva actual. Tienen todo mi aopoyo.

El presidente de la real esperaba que "el tema Zubiaurre no interfiera en las relaciones con el Athletic". Es decir, que nos insultan, nos intentan robar, pero...seguimos siendo amigos, ¿no?.

Lo mejor es lo de Lamikiz. Según él no le iba a costar un euro al Athletic el proceso Zubiaurre pero al final paga a medas el Athletic y el jugador.

Lamikiz, ¿dónde estas?

La demanda contra Patxi López

Cuando el TSJPV encausó al Lehendakari de todos los vascos y las vascas por reunirse con Batasuna, practicamente no se oyó ninguna crítica, lo cual quiere decir que estaban de acuerdo con que el Lehendakari Ibarretxe fuera a la cárcel si así lo estimaban oportuno los jueces.

El PSE-PSOE por su parte había actuado bien, el mismísismo juez Garzón había avalado su reunión con Batasuna.

Pero ete tu aquí que ahora por parte del Foro Ermua y el PP se encausa también a Patxi López y al sabio de Otxarkoaga (Rodolfo Ares) por su reunión.

Las críticas comienzan a escucharse. La Justicia ya no actua tan bien.

El PSE dice que no pactará con el PP en los ayuntamientos mientras sigan así, vamos lo mismo que Montilla con ERC antes de las elecciones.

Estamos en lo de siempre. Si se meten y se cometen injusticias contra EAJ-PNV, o cualquiera de las instituciones vascas o sus representantes, no pasa nada, hasta que no actuan de la misma manera con el PSOE o alguna institución que este partido político gobierne.

La Justicia era para todos igual, ¿o no?

Condena a muerte de Sadam Hussein

Yo no digo que Sadam fuera bueno ni nada de eso, cometió atrocidades y fue expulsado de su poder ilegalmente por una fuerza extranjera y condenado a muerte por un tribunal marioneteado por los EE.UU.

La decisión final: Condena a Muerte.

Será que no soy partidiario de esta condena o qué pero no creo que sea la mejor decisión.

Creo que vamos marcha atrás como los cangrejos con decisiones peculiares como esta.

No se puede condenar a moriri a alguien que ha matado porque si tendemos a pensar que el matar está mal y a quien mata se le castiga no se le puede castigar con su misma fechoría.

Pongamos el ejemplo de quien roba, no se castiga robándole el mismo importe que el robó sino con pena de cárcel.

La muerte no tiene sentido, o al menos matar, no tiene sentido ni justificación en ninguno de los polos en los que nos encontremos, a favor o en contra.

Nuevo Tripartito ¿Catalán?

Tras la ya confirmada unión del PSc-PSOE con ERC y EuA-ICV en un nuevo pacto de gobierno del futuro catalán me llegan ciertas incertidumbres.

Primero, El partido que la gente del pueblo catalán quería que gobernarano lo podrá hacer debido al juego político de la democracia.

Segundo, los grandes fracasados de las elecciones, PSC/PSOE y ERC, verán reforzadas sus areas de poder.

Tercero, La forma de gobierno que llevó la crísis a Catalunya, se vuelve a realizar.

Cuarto,El pacto con el PSOE que criticaba Puigercós, en alusión a Imaz, lo realiza veridicamente su partido y él personalmente.

Quinto, Zapatero le niega la promesa que le había hecho a Más de otorgarle el gobierno si era la fuerza política más votada y con más escaños.

Sexto, ERC prefiere al PSOE antes que a CiU y un pacto y gobern nacionalista catalán con marco de futuro.

Séptimo, ¿Qué sera de Catalunya?

Octavo, ¿Seguirá siendo catalanista Catalunya?

Noveno, ¿Cuándo habrá una nueva expulsión de Carod Rovira del gobern?

Décimo, ¿Para cuándo nuevas elecciones en Catalunya?

02 noviembre 2006

Feliz Navidad!

Da la sensación de que ya es navidad. Muchos de los barrios de Bilbao ya tienen la decoración luminosa navideña instalada.

Hoy leía en un periódico que la culpa la tienen los comercios que ya habían empezado a adornar los escaparates con artículos navideños aproximando y apoyando así el consumismo de la sociedad.

Sin embargo creo que hay que diferenciar entre consumir y consumismo, consumir es comprar aquello que nos hace falta y necesitamos, consumismo sin embargo, es comprar por comprar y eso no creo que lo apoye nadie sino que es cosa de cada individuo.

Podríamos decir que quien apoya el consumismo son las instituciones públicas siguiendo el mismo ejemplo pero eso sería una locura.

Por mi parte solo decir que Feliz Navidad a todos y a todas

Zorionak CiU


CiU ha vuelto a ganar las elecciones catalanas.En votos y en escaños. Pero no ha conseguido su objetivo de lograr una mayoría absoluta que le permitiera gobernas sola.
Así tendrá que pactar con otras fuerzas políticas y ceder en medida de sus aspiraciones.

Otras posibilidad puede darse, que no sería otra que la reedición del tripartito catalán.

Las cosas no se ven claras en Catalunya debido a la presencia y a los actos de ERC, que tendría presencia practicamente en todas las posibilidades de gobierno excepto en una poco posible CiU-PSC.

Antes de l 21 de noviembre debe formarse gobierno. Aún nos quedan 20 días para negociaciones que permitan que la fuerza política más deseada en solitario pueda gobernar.

Pero de momento hay que felicitar a CiU y a Artur Mas por conseguir el triunfo de escaños y votos en las elecciones.

Zorionak CiU eta Artur Mas

01 noviembre 2006

El PSOE progresista

Ayer se decidió finalmente que serán los tres secretarios generales del PSE-PSOE de cada territorio los candidatos a diputados generales de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia. Su mayor meta cuál es, la del giro progresista.

Esa es la palabra que suena bien pero que no sabemos muy bien a dón de nos lleva u qué significa.

No son capaces de poner ejemplos de ese "progresismo" porque no los tienen.

La mejora social llevada a cabo por EAJ-PNV en Gipuzkoa y Bizkaia y estancada en Araba por el pacto PSOE-PP, no es capaz de ejemplarizarla el PSOE de Patxi López.


Basta ya de palabras vacias de contenido y denos ejemplos de cómo lo harían ustedes socialistas "progresistas".

Iñaki Zarraoa

Lo de que Iñali Zarraoa no iba volver a salir de candidato a Getxo ya se sabía incluso para los no pertenecientes al PNV.

Ha cometido algunos errores un tanto graves de cara al público y al pueblo.

Y esos "errores" le han valido su no candidatura a la reelección.
Pero a diferencia de González de Txábarri, aquí la propuesta no viene avalada por el BBB sino por los ciudadanos y alderdikides de Getxo que son los que proponen a sus candidatos. Aquí nada tiene que ver la simpatía política con alguno de los dos sectores sino con las decisiones soberanas de la filiación política.

El que quiera buscar más no lo encontrará.

Brad Pitt

Desde hace una temporada asistimos a las obras de caridad que personajes como Brad Pitt o su mujer Angelina Jolie realizan.

Estas "almas caritativas" las realizan "casualmente" siempre delante de algún objetivo de cámara fotográfica o de televisión.

Las últimas las pudimos ver ayer cuando Brad Pitt se acercó a ayudar "por sorpresa" al ex-presidente de los EE.UU. Jimmy Carter en la India.

Estas ayudas a los más desfavorecidos duraron cuánto ¿horas?, ¿dias?. No solamente quince minutos. Lo suficiente para que el reportaje fotográfico que le realizaron quedara lo suficientemente bonito.

Lo que más me sorprende es que lugo digan algunos que hay que actuar como ellos que realizan labores desinteresadas y de forma noble. No es más que demagogia .

Ayudar es sudar, sufrir, y estar con la gente desfavorecida no solo minutos, sino horas y dias, incluso meses, un proyecto a largo plazo.

Ayudar supone no cerrar un hospital de alto lujo para que tus hijos den a luz, sino cooperar y tener tolerancia.

Prefiero a los famosos que ayudan sin ser anunciados y que no se sabe si ayudan o no para el gran público a estos famosillos que solo saben salir guapos allí donde les retraten.