03 julio 2007

Proyecto Athletic


Me gusta este nombre: "Proyecto Athletic".

Porque aunque el AThletic tiene más de 100 años de historia, los tiempos cambian y el fútbol y su mundo también, lo que significa que el Athletic tiene que buscar un proyecto nuevo que relance la imágen de este club.

Pues bien, este es el nombre elegido por el candidato Javier González para encabezar su candidatura a presidente del Athletic Club Bilbao.

Javier ha sido anteriormente representante de varios jugadores de primera división, algunos de ellos del Athletic, y conoce como nadie las dos caras que se pueden ver en el club.

Aunque parezca mentira, no tengo el gusto de conocerle en persona, pero si conozco minimamente algunas de sus propuestas.

O mejor dicho, lo que él no propone y otros candidatos sí lo hacen.

Frente a dos candidatos que representan continuidad, Makua y Erkoreka, se presenta un candidato fresco, con ninguno candidato en su plancha que represente continuidad de las ultimas directivas que han liderado el club durante los últimos años donde el club ha ido para abajo en casi todo.

Hace una apuesta clara por el euskara, lo que para mí representa país, y eso me gusta.

De momento aquí os dejo un enlace a su web: www.proyectojaviergonzález.com

29 junio 2007

Las incoherencias de EAE-ANV

El TAV (Tren de Alta Velocidad) que pasará algún día por la CAV y que reunirá en menos de media hora las capitales de los 3 territorios de la CAV, es algo que no gusta para nada a los miembros de la Izquierda Abertzale Radical desde hace algún tiempo.

Pues para defender esta postura ANV reunió en Bergara el pasado martes a sus ediles, pero ¡Ete aquí la cuestión!. En esa reunión no estaban convocados los miembros de EAE-ANV que esta formación política reclama a otros partidos políticos mediante la coacción, como suyos.

Eso significa que alfinal, EAE-ANV, usa el 4reglamento electoral y la justicia según le venga en gana.

No admite la democracia excepto si es en su favor, y no admite justicia excepto si es en su favor.

La Izquierda Abertzale Radical usa aquellos principios que le favorecen rechaza aquellos que no les gustan.

¿Esto es realmente hacer política?

¿Esto es lo que quiera esta gente para este País?

¿O quizás lo que quiere es que que aparezcan pintadas amenazantes contra líderes políticos de este país como ha ocurrido recientemente?

La respuesta del portavoz de Joseba Alvarez es que "hay mucha gente descontenta con estos líderes políticos" y mi sensación es que también hay gente descontenta con los líderes de la Izquierda Abertzale Radical y no por ello aparecen dianas ni pintadas contra ellos.

Como ellos mismos sueln decir:
¿Hau alda zuen bakea?

26 junio 2007

Bilbao, hiri eder bat.

Unas bonitas imágenes de nuestra Villa acompañadas con una buena música es el ejemplo ideal de lo que Bilbao es hoy en día.

23 junio 2007

ETA. Partido Político de la izquierda abertzale radical


"Gara" reproduce hoy, en acceso exclusivo, las negociaciones entre ETA y el PSOE durante la Tregua.

En ellas se puede observar como finalmente la directriz política de la izquierda abertzale radical la lleva ETA y no Batasuna, ASB o EAE-ANV.

En uno de los párrafos de la negociación aparecidos en "Gara" se ve como ETA supedita la negociación a términos políticos, tal y como había declarado hace unos días Iñigo Urkullu.

"Mientras la parte estatal trata de arrancar nuevos compromisos de cese de acciones violentas a ETA, ésta incide en que la clave para avanzar es cumplir el compromiso de lograr un acuerdo político."




Finalmente se comprueba, y por un medio de comunicación próximo a la izquierda abertzale radical como es "Gara", que la parte política no la lleva Otegui, ni Barrena ni Batasuna. La parte política en la izquierda abertzale radical la lleva y la maneja a su antojo la Organización Armada Terrorista ETA.

Mientras que los simpatizantes de la izquierda abertzale radical no acepten y asuman que la democracia a este país y la negociación no tienen otro camino más que la vía política entre Partidos Políticos y ETA solo puede garantizar su desarme no habrá solución alguna y eso es lo más triste.

22 junio 2007

Camiseta Euskaltel


Ya ha llegado la promoción de Euskaltel para animar al equipo "Euskaltel-Euzkadi" en sus etapas ciclistas en la campaña 2007.

Envía un SMS con la palabra euskaltel al 7505 y te regalarán una camiseta de Euskaltel diseñada por Kukuxumusu. El límite de SMS que puedes enviar por cada número de teléfono móvil será de 3.

Podrás pasar a recogerla por los siguientes lugares en los días y las horas que te señalamos:

- En Iruña: En Bokart, Pozoblanco 20-22 el día 3 de julio, de 10 a 18 horas.

- En Bilbao: En el Aula de Cultura de BBK- Elcano 20 el día 4 de Julio, de 10 a 18 horas.

- En Vitoria Gasteiz: En el Parque de la Florida, en la zona del Kiosko , el día 5 de Julio, de 10 a 18 horas.

- En Donostia-San Sebastián: En el Palacio Kursaal, el día 6 de Julio, de 10 a 18 horas.



Sólo será necesario que digas el número de teléfono desde el que enviaste el SMS. Se recomienda acudir a buscar la camiseta a lo largo de cada jornada, recordando que os atenderán hasta las 18 horas.

La promoción vía sms será válida exclusivamente para los sms recibidos entre las 11:00 horas del día 21 de junio y las 13:00 horas del 29 de Junio de 2007, hasta fin de existencias. Coste SMS 0,90 Euros + IVA.

Palabra de vasco


Hace algunos años "palabra de vasco" significaba, no solo en Euzkadi, sino fuera de este país también, que las cosas iban en serio y que lo pactado se iba a cumplir.

Aún hoy en día varios países se suelen firmar los tratados dándose un apretón de manos y diciéndose entre los interlocutores "Palabra de vasco".

Pues en este país, algunos partidos políticos que dicen ser vascos e incluso considerarse a sí mismos abertzales no cumplen lo prometido, no cumplen su "palabra de vasco".

Me refiero con esto a lo sucedido en las Juntas Generales de Araba y en algunos municipios vascos con el partido político "EA".

Sus constantes devaneos post-electorales con el PSE-EE/PSOE (luego criticarán que EAJ-PNV hable, y solo hable, con el PSE-EE/PSOE)criticando que otras fuerzas políticas hablen con otros partidos políticos llegando incluso a tachar de "españolistas" a los primeros, marca la verdad que representa "EA".

Un partido político que sólo busca el poder, cambiándose de chaqueta según le venga en gana e incumpliendo la "Palabra de Vasco" a la que llegó en su día con EAJ-PNV 'para reeditar, en la medida de lo posible, el tripartito en los pueblos y comarcas de Euzkadi.

21 junio 2007

Video ¿cómico? sobre el Athletic

A continuación os presento un vídeo que resume los últimos días que muchos hemos pasado con el Athletic Club Bilbao, fielmente representado por este niño alemán (socio del Athletic).

Conciertos Aste Nagusia 2007 - Bilboko Aste Nagusia 2007 kontzertuak


Este año para fiestas de Bilbao se esperan los siguientes grupos de música: (En Principio)

Recuerdo que la Aste Nagusia Bilbaina comenzará el sábado 18.

En Botica Vieja:

- Chayanne (sábado 18)
- Dover (domingo 19)
- Álex Ubago (lunes 20)
- Violadores del Verso y Tote King (martes 21)
- Delinqüentes y Arrebato (miércoles 22)
- Barón Rojo y Lujuria (jueves 23)
- Mago de Öz (viernes 24)
- Miguel Bosé (sábado 25)

En Abandoibarra(Explanada del Guggenheim Bilbao Museoa):

- Nena Daconte (sábado 18)
- María Dolores Pradera y Los Sabadeños (domingo 19)
- La Unión (lunes 20)
- Oskorri y Bilbao Musika Banda (martes 21)
- La Quinta Estación (miércoles 22)
- Kerobia y Skalariak (jueves 23)
- Pignoise (viernes 24)
- Spektrum (sábado 25).

En la Plaza Nueva:

- La banda gallega Milladoiro(sábado 18).
- Kentucky Brotherhood Singers (domingo 19)
- Iker Goenaga (Trikitixa) (lunes 20)
- Karidadeko Benta (martes 21)
- Randy Brecker eta Pirineos Jazz Orchestra (miércoles 22)
- Marina Heredia (jueves 23)
- Tito Paris (viernes 24)
- Horace Andy (sábado 25).

La vuelta de PPSOE


Hace unos cuantos años la población tenía en mente un gobierno de coalición entre el PP y el PSOE en la CAPV y eso producía cierto miedo a algunos.

Ahora se está viendo como los abertzales democráticos debemos de ir por nuestro lado, sin contar con las promesas de los "buenos" del PSOE.

Se vio en las elecciones catalanas con CiU y se está viendo en Nafarroa con la adjudicación de la presidencia del Parlamento al PSOE con el apoyo incondicional de UPN y CDN, la claudicación ante UPN en Iruñea y la ambilidad ofrecida en Araba entre ellos.

Los abertzales democráticos debemos ir potr nuestro lado sin contar o augurar el apoyo del PSOE para nada.

Sólo el apoyo del pueblo y con unos resultados en las elecciones fuertes pueden conseguir un cambio allá donde nos presentemos.

No debemos de caer en el error de dejarnos engañar por las suculencias del PSOE o del PP en su momento.

Ellos no quieren lo mismo que nosotros queremos.

Cada uno por su lado y respetándonos mutuamente, eso sí, siempre, pero cada uno por su lado.

Existía cierto grado de complicidad entre Nafarroa Baia y PSN/PSOE. Una complicidad rota y degenerada. Basada en el poder por el poder.

Que no se preocupen los españolistas, que ya se lo haremos pagar algún día que necesiten a estos abertzales.

Nuevo distintivo de la Ertzaintza

La Ertzaintza, la policía autonómica más cercana al pueblo, va a presentar su nuevo uniforme.

En él se incluirán por primera vez, la E gótica que representa a la ertzaintza desde sus comienzos y que se puede apreciar en sus coches patrulla.

También incluirá la ikurrina.

Su uniforme seguirá siendo de color azul claro para las patrullas de apie pero con estos nuevos distintivos en sus hombreras.

Democracia en el ayuntamiento de Donostia


El pacto de gobierno entre PSE-EE/PSOE y EB en el ayuntamiento de Donostia-San Sebastian va dando sus primeros frutos y es que una de sus primeras decisiones es la de apartar de la representación democrática en las sociedades mixtas a la oposición, entre la que se encuentra EAJ-PNV.

Quiero remarcar esto porque las sociedades mixtas en el ayuntamiento de Bilbao se constituirán en breve y , en este caso, PSE-EE/PSOE y PP exigirán estar representados.

Pues donde las dan las tomas, sería mi consejo particular para Iñaki Azkuna.

De vuelta a las andadas

Un amigo me comentaba no hace mucho que hacía bastante tiempo que no escribía nada, no siendo esto habitual en mí después de escribir algo diariamente durante varios meses atrás.

Lo cierto es que he andado bastante ocupado en ciertos asuntillos que han limitado bastante mi tiempo libre para escribir y dar mi opinión abiertamente en este humilde blog de encuentro con quien me quiera leer.

Vuelta a la rutina, volveré a dar mi opinión acerca de algunos aspectos que durante estos dias han quedado un poco colgados.

07 junio 2007

Bakea Nahi Dogu


Durante unos dias he estado liado y sin poder escribir en este blog.

La verdad es que tampoco ocurría algo realmente importante y de actualidad como para dar mi opinión al respecto y eso me tranquilizaba.

Todo ese buen ambiente se ha dispersado tras el comunicado de la organización terrorista ETA de anular la tregua que había pactado con el gobierno español.

Hace un año me encontraba con unos compañeros analizando la nueva situación que podría producirse en el ámbito electoral si ETA decidía deponer las armas, entregarlas y destruirlas y la gente de este amado Pueblo Vasco pudiera vivir en paz.

La verdad es que nos encontrábamos a gusto. Incluso alguno de los que participaban en la conversación habían dado instrucciones a la Consejería de Interior para que su guardaespaldas, que tristemente llevaba desde hacía varios años, no le acompañase más.

Este compañero nos comentaba como vivía más a gusto, más tranquilo y que esperaba que la solución fuese , esta vez la final.

Nos encontrábamos pensando en las posibles disoluciones de algunos partidos políticos, de la agrupación del voto en uno u otro bando más concreto y especulando sobre el qué pudiera pasar.

Hace unos días cuando iba a trabajar me contaron la noticia: Eta rompe la tregua a las cero horas de mañana.

A pesar de ser una noticia ya avisada con antelación, exactamente en el atentado de Barajas, cuando ETA decidió romper el Alto el Fuego con un coche bomba donde fallecieron dos personas, fue una auténtica catástrofe.

Esperaba ver algo de cordura. Esperaba ver a ANV y a Batasuna y a Otegi diciendo en los medios de comunicación que no estaban de acuerdo, que ETA no representaba a la izquierda abertzale radical y que ellos abogaban por el Proceso de Paz con el Gobierno español, en bien de la ciudadanía vasca.

Ay iluso de mí. Eso no ocurrió. Por contra sí apareció Otegi culpando al PSOE y a EAJ-PNV de su prepotencia.

Siempre culpando a EAJ-PNV, nunca reconociendo su fracaso personal.

EAJ-PNV es el espejo del fracaso de la izquierda abertzale radical en todos estos años y cada vez queda más patente.


Más de un miembro y afiliado a EAJ-PNV lleva desde hace algunos días escolta.

Supongo que ese es el panorama que los miembros y simpatizantes de ETA quieren, ¿no?

Desde aquí animo a los simpatizantes de ANV y de Batasuna a que digan publicamente o humildemente en este blog (en el apartado de comentarios) su opinión acerca de la cobardía de Otegi y su decisión de continuar bajo el Paraguas de ETA.

Desde Bilbo-Bilbao, Bakea Nahi Dogu.

30 mayo 2007

Oración a Javier Clemente


Me hacen llegar esta oración vía e-mail para que sea rezada por aquellos fieles seguidores del Athletic Club Bilbao:

Javi Nuestro que estas en los serbios,
vente para el Botxo,
No te quedes con ellos.

Danos al menos un punto cada día
y perdona a nuestros defensas
igual que nosotros perdonamos a los que nos defienden.
Vente con nosotros
y libranos del descenso
y no nos dejes caer
en la segunda división.
Eup!

28 mayo 2007

Sentimiento Athletic


Me han hecho llegar esta carta que transmite estupendamente bien los sentimientos que produce ser del Athletic Club Bilbao.

Tarde de fútbol en San Mamés. La luz de los focos se condensa en el aire y hace brillar el sirimiri que cae lentamente sobre el césped. Es domingo.
Mes de junio. El rival se llama Levante. 40.011 humanos vestidos de rojiblanco y tú no puedes entender lo que ocurre. Un mal llamado trencilla, metiendo tripa, corre hacia el área del Athletic señalando un punto blanco, el único punto blanco en este universo (hay otro en el lado opuesto pero en este momento no existe). 2-1 y este señor de no sé que color vestido decide pasar a la historia (corre encantado, en trance, pensando en los titulares y en la de minutos que le van a dedicar en 'El Rondo'), a la historia de tu
vida, a la historia de todos los rojiblancos, de todos los 'doces' que, en 108 años, han rondado este campo. No vas a mirar, no puedes hacerlo, agachas la cabeza hacia el hormigón, sabes que la vida sigue...

Nadie te preguntó jamás qué colores querías vestir, ni si te gustaban las noches que pasabas alejado del león de trapo que velaba tu almohada. Nunca te consultaron si te gustaba devolver aquella pelota tarde tras tarde, aunque siempre la pegaras torcida. Ni te preguntaron si te importaba ponerte la camiseta rojiblanca con unos zapatos de charol. Nadie te explico jamás por qué sabías decir Athletic antes que aita, por qué tenías en casa tres balones llenos de firmas, por qué sonaba aquel himno -¿sería una
especie de zorionak?- si era tu cumpleaños.

¿Pero para qué tanta pregunta? En Santutxu, en Bilbao, en Bizkaia uno puede preguntar sobre el cambio climático, o sobre el ibex, si eliges religión o ética, incluso sobre el pil-pil o la próxima tregua. Pero ¿a quién se le ocurre preguntar al de en frente, al nieto, a un amigo, a tu hijo de seis meses o de seis años, de qué color es el fútbol que rezas, que respiras, que tus globulos rojiblancos transportan? (en el Botxo, los médicos
alucinan, no distinguen los glóbulos blancos de los rojos, ¿son a rayas!) En Bilbao se es del Athletic o no te gusta el fútbol. Y punto.

La afición, como ves, te viene de lejos, del vientre de tu madre, de la mano de la comadrona, de abajo que dicen los toreros. Si investigas un poco, apellidos como San Mamés, Lezama, Catedral o Doce aparecen en tu árbol genealógico. Quizás todo tenía truco desde el principio, desde el primer nudo en el estómago al ver el césped de San Mamés, o desde el día en que, caminado por la calle Pozas, todavía de la mano, en dirección al escudo del Athletic, te explican, de verdad, para qué sirve la ría y ese
cacharro, la gabarra.

Te avisan, te cuentan, te enseñan que el triunfo es diferente, escaso, escueto, sufrido, sudado, el triunfo de los pequeños, de los tozudos, de los que superan al grande, de los que no se rinden, de los que se dejan hasta las fibras, de los que desde hace cien años se conforman con sus hijos y con el que quiera serlo, del que no se va cuando cuelga las botas, de los que ganando poco o pocas veces pero ganando así disfrutan como nadie de las victorias. Y te avisan, te cuentan y te enseñan que nunca caminarás
solo, porque los de abajo, los del verde, los del 1 al 11, a los que cedes tu rojiblanca unos años, han sido y volverán a ser uno de los nuestros.

Nota: ¿El penalti? Lo paramos ¿Quién se atreve a meterle un penalti a 40.011 rojiblancos?

27 mayo 2007

Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao.


Zorionak Bilbao.

Porque has decidido con el apoyo de los bilbainos y bilbainas que tu próximo alcalde sea Iñaki Azkuna.

Porque has votado por la continuidad del desarrollo de la Villa.

Porque has confiado en el alcalde.Porque has apostado por el proyecto de EAJ-PNV.

Iñaki Azkuna es elegido como alcalde por los bilbainos y bilbainas. Su partido, EAJ-PNV ha conseguido 13 concejales y concejalas. Los mismos que yendo junto a EA hace 4 años.

Eso puede significar que el apoyo hace 4 años fue decidido a EAJ-PNV y practicamente nulo en Bilbao para EA.

El PP y su líder de Bizkaia, Antonio Basagoiti, también ha disminuido en número de concejales, reduciendo así su apoyo, en beneficio de Txema Oleaga y el PSE-EE-PSOE ( que sí, que es un mismo partido, o eso dicen).

EB-Aralar disminuye su apoyo en Bilbao pero sigue manteniendo representación, algo que no ha conseguido EA.

Como anécdota, decir que el PKD (Partido del Karma Democrático) ha conseguido más votos en algunas mesas electorales que EA.

24 mayo 2007

EAE-ANV


Hoy se ha producido un ataque contra el coche de un candidato del PSE-EE-PSOE de Getaria en Zarautz.

EAE-ANV tiene la oportunidad de condenar este ataque, tal y como reconocen sus estatutos, y así desmarcarse de la izquierda abertzale radical que utiliza la violencia explícita para defender sus ideales.

Para mañana también hay convocada una jornada de "Borroka Eguna" por las juventudes de la izquierda abertzale radical. Eso supone que tendrémos que tener cuidado si queremos dar un paseo con tranquilidad por las calles de esta Euzkadi amada.

Estar atentos por si cortan los autobuses y tener mucho ojo de no estar en medio de algún altercado.

Si esta es la normalidad del proceso que quieren los miembros de la izquierda abertzale radical para las ciudadanas y ciudadanos de Euzkadi, apaga y vámonos.

Yo distingo, o quiero distinguir, entre la gente de bien de la izquierda abertzale radical que no aprueba el uso de la violencia para defender sus derechos y aquellos que la usan como simple herramienta ante la falta de argumentos coherentes que ofrecer a la ciudadanía vasca.

El otro día estaba en la Plaza Circular de Bilbao una carpa con información electoral sobre EAE-ANV.

Tuve la oportunidad de recoger uno de los panfletos que repartían con sus propuestas para estas elecciones.

Todo eran ideas generales pero no existía ninguna propuesta concreta ni medidas específicas para llevarlas a cabo.

Ante tal suceso, tuve la osadía de preguntar el motivo de esta falta de propuestas específicas para la ciudadanía vasca a una señorita que allí se encontraba.

La respuesta fue que solo pretendían dar a conocer el boicot que les había impuesto EAJ-PNV y el PSOE para no concurrir a las elecciones.

Eso es lo que hace la izquierda abertzale radical, exponer ideas generales, muy bonitas pero sin posibilidad de llevarse a cabo.

Venden sueños e ilusiones, pero se niegan a hacer política seria. Política, en mayúscula.

Eso es lo que nos ofrece la izquierda abertzale radical a los vascos y a las vascas: Fantasías.

Comunicado del Alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna


Dentro de unos días vamos a ir a las urnas. Vamos a elegir a nuestros
representantes. Yo os animo a depositar vuestro voto. No hagáis mucho caso a las
encuestas porque la única que vale es la del día 27.
Solo os pido una cosa: si queréis apoyarme, hacedlo con la única condición de
que me ayudéis en la transformación de Bilbao. Pero esa transformación no se
puede llevar a cabo a cualquier precio ni de cualquier manera. Debe llevar el
sello del carácter bilbaino, de la capital, del solar vizcaino, del Señorío.
Ese carácter emprendedor, alegre, bullicioso, capaz de levantarnos en los
momentos difíciles, prestos a festejar en los acontecimientos favorables,
capaces de adaptarnos a los nuevos tiempos, hidalgos y hospitalarios con
nuestros visitantes, dispuestos a coger el tren de la innovación y siempre
defensores de nuestros valores; los que de tiempo inmemorial heredamos de
nuestros mayores, la honradez, el amor al trabajo bien hecho, la tenacidad, el
servicio a los demás y la solidaridad con el más necesitado.
Y si entre el carácter y los valores nos dicen que somos bastante faroles, pues
sí ¿de qué avergonzarnos, si es verdad? Porque, si el mundo entero es un Bilbao
más grande, y nosotros queremos transformarla en una ciudad donde vivir sea muy
hermoso, ¿cómo no estar orgullosos de ella? Nuestros antepasados la denominaron
"tasita de plata", antes de la industrialización. Ahora la denominamos
simplemente "el bocho", pero qué hermoso es nuestro bocho, este nido en el que
nuestras vidas conviven entre el Pagasarri y Artxanda, bajo el manto de Begoña.

Iñaki Azkuna

23 mayo 2007

Los correos electrónicos de los políticos


El equipo de www.eleccionesvascas.com me hace llegar un artículo que considero interesante: http://www.cybereuskadi.com/blog/2007/05/19/iresponden-los-politicos-a-los-e-mails-q

En el se comenta como muchos políticos tienen correo electrónico que apenas utilizan para recibir mensajes y así estar más dispinibles para los ciudadanos y ciudadanas que les votaron.

Más allá de las posibles respuestas que les dan los políticos a la pregunta que hace el grupo de jubilados, quisiera analizar el uso de este instrumento.

Todos los políticos tienen correo electrónico, bien personalizado, bien grupal

No existe una comunicación directa con el político o la política de turno, cuestión que pudiera ser ideal para realizar consultas, porque al final les pagamos para eso, para que nos resuelvan, o al menos lo intenten, nuestros problemas.

Si analizamos el tiempo de respuesta y el idioma utilizado para ello comprobamos una vez más el ideal que cada uno tiene.

Izaskun Bilbao, Presidenta del Parlamento Vasco y parlamentaria de EAJ-PNV, la primera y en euskera.

PSE-EE, su correo tiene problemas técnicos, en un principio (como casi todo en lo que andan metidos), aunque responden después que EAJ-PNV (el PSE-EE siempre por detrás de EAJ-PNV)

EA responden en euskera pero más tarde que EAJ-PNV y PSE-EE.

Los representantes del PP ofrecen, los últimos, una respuesta sencilla y en castellano ofreciéndoles una segunda respuesta más amplia y concisa que nunca llegaría (Como en todo).

Si trasladamos estas tipologías de respuesta veremos como EAJ-PNV responde siempre y directamente a los intereses de los ciudadanos utilizando indistintamente el euskera como el castellano.

El PSE-EE-PSOE "rompe" todo lo que usa y contesta siempre después de lo que diga EAJ-PNV.

EA no lo hace mal, pero va siempre por detrás de EAJ-PNV.

El PP no responde a las demandas de los ciudadanos y ciudadanas vascos y vascas, emplazásndoles a un más tarde.
Preocupándoles otros asuntos antes que las demandas reales de los ciudadanos.

20 mayo 2007

Agresiones a EAJ-PNV


Hoy se han vivido diferentes agresiones contra EAJ-PNV y contra sus dirigentes.

En la Ibilaldia de Balmaseda, algunos individuos que reconocían un "pucherazo" en las próximas elecciones al no estar presente la izquierda abertzale radical, el Diputado General y el portavoz del EBB de EAJ-PNV han sido atacados por estos "individuos".

Anoche se lanzó una bombona de butano contra el batzoki de Lekeitio.

Supongo que esta manera de actuar será la que pide EAE-ANV para estar presente en los medios. Supongo que tal y como establecen sus bases doctrinales, rechazarán este acto de violencia contra los representantes políticos de este país.

Si existiese algún representante de EAE-ANV que apareciese en los medios de comunicación y dijese publicamente "Mira no nos parece bien el no estar en las urnas pero tampoco nos parece bien el que se ataque a la gente o a otros partidos políticos poe ello". Igual habría más gente abertzale que se solidarizase con ellos pero existiendo esta maenra de actuar, mal vamos.

Por si acaso he querido ver la opinión del asunto que existía en el diario "Gara" sobre este ataque a instituciones y partidos abertzales, pero... no había nada, ni una sola referencia.

Así les va.

Luego irán por la calle llamando a los demás faxistak, deberían aprender que si ellos agreden violentamente ellos son lo que se llaman.

Ayer también atacaron la casa del candidato de EAJ-PNV a la alcaldía de Donostia y el autobús electoral de EAJ-PNV en Araba.

Don Manuel de Irujo ya lo decía. "el que quiere construir la patria sin respetar a las personas es un fascista".

17 mayo 2007

Adelante Bilbao

Debate Electoral en Radio Euskadi


Hoy estaba haciendo algo de tiempo cuando he encendido la radio en "Radio Euskadi".

Había un debate electoral con los candidatos a la alcaldía de Bilbao.

Me ha gustado un momento en que trataban los barrios y el medio de transporte para trasladarse a ellos. En un momento dado ha surgido el tema de la línea 3 de metro.

Por parte de PSE-EE-PSOE, Txema Oleaga, trataba de atacar al candidato de EAJ-PNV, y actual alcalde de la villa de Bilbao, Iñaki Azkuna diciéndole que había que dar prioridad a una linea 3 de metro "oficial", como la que se había aprobado en el ayuntamiento por unanimidad, hace años.

Por su parte el candidato del PP, intentaba atacar al equipo de gobierno, sobre la prioridad que le habían dado a esta línea y añadiendo que si él fuera alcalde impulsaría que todos los barrios obtuviesen metro a su alcance.

El actual Alcalde de Bilbao, y candidato de EAJ-PNV, entonces hacía este comentario:
"Si vosotros llegais a ser alcaldes mañana, ¿cerraríais la posibilidad de construir un medio de transporte que une los barrios de Txurdínaga, Otxarkoaga, Rekalde y Casco Viejo con el centro de Bilbao en un tiempo estimado de espera igual que el metro, con unas estaciones diseñadas igual que el metro, con unos fosferitos igual que el metro y con unos servicios igual que los que ofrece el metro?"

Ninguno ha respondido. Finalmente Oleaga lo ha intentado diciendo "eso también, pero además haríamos una línea 3 como la aprobada inicialmente".

El Alcalde le ha respondido: ¿Con 3 estaciones en vez de 7 como ahora?

Ya no sabía que contestar más.

No nos olvidemos que la línea 3 es una línea propuesta e impulsada por la consejería del Gobierno Vasco que cuenta con el apoyo de Diputación y Ayuntamiento. Que unirá varios barrios con el centro de Bilbao y que se extenderá hasta el aeropuerto, con un tiempo de espera de ejecución, menor que la posibilidad de construir un metro ahora.

Si parece leche, huele como la leche y sabe como leche, ¿qué mas me da que venga en botella o en tetra brik?. Es leche.

16 mayo 2007

Azkujunante.com


Ha nacido una web divertida y cachonda que enseña al público joven las principales ideas de EAJ-PNV y de su candidato, Iñaki Azkuna, para Bilbo-Bilbao.

htttp://www.azkujunante.com

Visítala y te sorprenderás.

¡¡¡¡Pincha en el enlace!!!!

Campaña Electoral en Bilbao


Me cuentan las ultimas promesas de los candidatos a alcalde de Bilbao.

Txema Oleaga cuenta que piensa crear un Plan de Barrios ( algo así como el Auzokide Plana de EAJ-PNV que lleva funcionando los ultimos ocho años: pero en castellano).

Antonio Basagoiti promete el cine para los mayores de 60 años a 1 euro.
Lo que supone que el resto lo pagará el ayuntamiento, en vez de destinarse a la mejora de los barrios o de sus siudadanos se lo llevarán las productoras de cine.
Buena idea la de Basagoiti, si señor.

Jon Aritz Bengoetxea, de EA, prometió "unir a los barrios alejados de Bilbao" en lanzadera de Bilbobus al metro.
Si señor, o sea que Txurdinaga y Otxarkoaga no son parte de Bilbao según EA y su candidato Jon Aritz, sino que son "barrios alejados de Bilbao".

Esa es la idea de ciudad y de villa de EA.

Iñaki Azkuna prometió seguir mejorando los barrios de Bilbao (Indautxu, Rekalde, Otxarkoaga, Abando, Santutxu....) con más de 200 acciones reales.

13 mayo 2007

Elecciones Municipales y Forales 2007


Las elecciones ya han comenzado y los actos y actividades políticas también.

EAJ-PNV ha sido recibido en sus mitines con miembros de la izquierda abertzale radical insultándoles y coreando gritos varios.
Supongo que esa es la democracia que reclaman para ellos.

El PSE-EE-PSOE, de la mano de su secretario general, decía ayer en Errenteria que "los nacionalistaas vascos se volverán a unir después de las elecciones (haciendo alusión a EAJ-PNV y a EA) porque lo único que buscan es el poder."

Supongo que eso no le habrá sentado nada bien a Mikel Cabieces, alcalde de Portugalete, y a Tontxu Rodríguez, alcalde de Barakaldo. Entre otras cosas porque si gobiernan es gracias al PP.
Y unieron sus votos junto al PP, al menos en Portugalete, para seguir ostentando el poder, a pesar de que EAJ-PNV era la lista más votada por las ciudadanas y ciudadanos de Portugalete.
Ya sabeis el dicho " Consejos doy que para mí no tengo".

Mientras tanto las ultimas declaraciones de Josu Jon Imaz respecto a hablar con el PP tras las elecciones (generales) han creado cierta polémica.

EAJ-PNV siempre ha dicho que hablaría con cualquier partido político.
Eso significa que si estaba bien visto en algunos sectores hablar con la izquierda abertzale radical, ahora deberían de ver igual de bien hablar con el PP.

Eso no significa que a día de hoy nos epare un buen trecho de los unos y de los otros.

A colación saco las declaraciones del Lehendakari Ibarretxe de ayer "Cuando la izquierda abertzale (radical) condene esplicitamente cualquier tipo de violencia y cuando el PP y el PSE-EE-PSOE reconozcan que lo que se decida en Euzkadi es lo importante y lo que vale respecto a este país; entonces nos podrán dar lecciones los unos y los otros, pero hasta entonces no".

10 mayo 2007

Cartel Bilboko Aste Nagusia 2007


Al final, este será el cartel de fiestas de Bilbao 2007.

No es uno de mis favoritos, pero no esta mal.

Se titula "Aste Nagusiko Bikotea" (La pareja de Aste Nagusia) y su autor es Iñigo Barberana.

Proximamente publicaré en el blog una bilbainada que hace referencia a este cartel.


Reitero lo dicho anteriormente, lo mejor es pasar unas fiestas EN PAZ.

Gora Bilboko Aste Nagusia 2007!!!
Gora Bilboko Jaiak 2007!!!

09 mayo 2007

Arranque de campaña electoral

El próximo viernes comienza oficialmente la campaña electoral.

Desde este blog trasladaré diariamente mi opinión acerca de las diferentes aventuras que vivan los candidatos a alcalde de Bilbao en sus multiples viajes por la villa y sus barrios.

Igual parece aburrido pero intentaré hacerlo lo más ameno posible.

Aunque da la sensación de que algunos partidos empezaron hace días (PP,PSOE, EB-Aralar....)

Eso por no comentar las declaraciones del arzobispo de Iruñea, pero eso ya lo habeis escuchado en muchos sitios.

Lo importante es estar enterado de lo que acontezca en Bilbao, que al final es lo que nos interesa.

Me han comentado recientemente que existen blogs de candidatos políticos en plataformas ajenas a su blog como candidatos (le ase en periódicos varios). Yo recomendaría que si quereis estar enterados directamente de lo que dicen los candidatos acudais a sus foros de opinión reales y directos:

www.hayquehacer.com/bilbao
www.eginbehardugu.com/bilbo
para IÑAKI AZKUNA , candidato de EAJ-PNV

www.txemaoleaga.com
para Txema Oleaga, candidato de PSE-EE-PSOE (A pesar de ls siglas, es un mismo partido o eso dicen)

y www.bengoetxea.org
para el candidato de EA, Jon Aritz Bengoetxea (quien tendrá cuatro años más para mejorar su blog)

No se si existen más blogs en Internet pero si así fuera os agradecería me lo hicierais saber.

05 mayo 2007

Carteles Aste Nagusia 2007


En la web del ayuntamiento de Bilbao (www.bilbao.net) ya se pueden ver los carteles seleccionados para la próxima edición de la Aste Nagusia Bilbotarra.

De estos seis, será uno el ganador.

He visto los 6 carteles y ,personalmente, me gustan casi todos, a excepción de uno.

Entre los que me gustan aparece el que yo creo es el símbolo identificador de las fiestas de Bilbao, que no es otro que el de Mari Jaia, de una forma u otra.

Pero da la casualidad que en el que no aparece dicho símbolo puede representar más un concurso de bailes de break dance que unas fiestas populares y mucho menos bilbainas.

Respeto a su autor o autora, pero no comparto su objetivo.

Al final de lo que se trata es de que identifiquemos bien el cartel con las fiestas y que durante esos días las vivamos felices y en paz.

04 mayo 2007

Zaplana y los muertos del 11-M


Como buen discípulo, a Zaplana no se le ocurrió ayer decir otra cosa más que sí que habría que exhumar cadaveres de los difuntos del 11-M para averiguar si el explosivo es el que utiliza ETA o no.

Vamos, que ya no se puede ni descansar tranquilo bajo tierra con los del PP. Hasta ahí llega su "dale que te pego".

La teoría de la conspiración que sustenta el PP ya se ha dado por muerta hace mucho tiempo y como no saben qué hacer nuevo, han decidido que van a tocar las pelotas un poco a los familiares.

Yo me pregunto qué pasaría si a alguien se le ocurriera hacer lo mismo con una víctima de ETA.

Aznar y el vino


Cada vez que habla Aznar nos ofrece alguna de sus lindezas.

La última ha sido afirmando que nadie se tiene que meter con cuantas copas de vino ha tomado para conducir despues, que no molesta a nadie.
Lo decía al ser elegido Bodeguero de Honor de Castilla León.
(Noticia que aparece reflejada en El País)

Esa es una y gorda.

Lo peor es que no aparece nadie de su partido diciendole que ha dicho una auténtica gilipollez y que se vaya a su casa.

A mí si me molesta que alguien algún día pueda morir tristemente arrollado por el coche de Aznar que iba con alguna copa de vino de más.

Adjunto una noticia aparecida en un medio de comunicación un día después de las declaraciones de Aznar.

01 mayo 2007

Mayetzaren 1. Langilearen Eguna


Hoy se celebra el dia del trabajador.

La típica manifestación por la Gran Vía Bilbaina dividida según los sindicatos y sus ideas políticas , los tipicos pasquines soltados por las calles y no recogidos...

Hoy les tocará trabajar a otros muchos ciudadanos, entre ellos a los de los restaurantes.

Me comentan que para festejar ese día algunos trabajadores remunerados de algún sindicato lo celebrará yendo a comer a un conocido restaurante de Artxanda, antigua pista de hielo.

Supongo que esos sindicalistas podían haber ido a comer a su casa y no molestar a nadie pero prefieren ir a celebrar los derechos de los trabajadores a un lugar donde otros trabajan mientras que ellos disfrutan.

Cambiaran de platos porque les gusta más lo del vecino, pediran cafes equivocadas que iran por la ranura del fregadero y acabaran alcoholizados cantando la Internacional.

Mientras, los trabajadores de verdad, les tendrán que aguantar y sufrir.

El día del trabajador que se queden en su casa.

30 abril 2007

Ibarretxe protagonista


Ayer se presentaron las candidaturas de Bizkaia de EAJ-PNV en el BEC!

Uno de los protagonistas fue el Lehendakari de todos los vascos y las vascas, Juan José Ibarretxe, o como a los de la izquierda radical le gusta llamarle, el lehendakari del gobierno de Lakua.

En el BEC! Josu Jon y Juan José estuvieron brillantes. Dijeron realidades que las personas que estuvieron allí querían oir. Las realidades son que ETA quiere ser protagonista y que Batasuna también, ejemplo de ello es que la primera noticia del teleberri no fue que EAJ-PNV llenaba uno de los más grandes pabellones del BEC! si no que EAE-ANV se presentaría a las elecciones.

El Lehendakari también era protagonista en una entrevista en Gara.

En esa entrevista decía cosas muy interesantes a pesar de que el periodista quería crear enfrentamiento entre Ibarretxe e Imaz y quería crear un supuesto pacto entre EAJ-PNV y PSE-EE-PSOE.

Las cosas claras:
EAJ-PNV aboga por un pacto con las formaciones políticas de izquierda , pacíficas y abertzales. (EB-Aralar y EA), trasladando cualquier pacto electoral a las elecciones y a sus resultados.

Batasuna, mientras aboga por un pacto con las formaciones de izquierda según sus resultados, es decir con PSOE, aunque la violencia de ETA les fastidie el tinglado.

Hay que recordar también que PSE gobierna en Ezkerraldea gracias al PP y ete lo hace en Araba gracias al PSE-EE-PSOE.

Por eso hay que ir a votar el 27 de mayo a EAJ-PNV porque lo único claro que nos queda es que EAJ-PNV tiene un proyecto de país claro, un estatuto de autonomía que reconoce las fuerzas de esta nación , un programa claro para Bizkaia, Bilbao y su barrios, así como para Nafarroa (Nafarroa Bai) , Araba y Gipuzkoa, incidiendo en Donosti y Gasteiz.

Mientras tanto los demás partidos políticos no tienen ningún programa convincente para Euzkadi Sur.

Que lo sigan intentando, mientras, EAJ-PNV está haciendo país, poco a poco.

27 abril 2007

Dimisión de Tito Aceves

Tito Aceves, responsable municipal en el desaguisado de la pasarela de Basurto ha dimitido.

Esto es un ejemplo para el PSE-EE, donde nadie dimite, y para el propio PP donde en Madrid, con la tromba de agua en la M-30 nadie ha dimitido.

Txema Oleaga sigue pidiendo la renuncia hasta del alcalde. Digo lo mismo que dije el otro día.
Primero, que el alcalde no es el responsable, segundo que no se le va a dar tal satisfacción y tercero que si Azkuna no se presenta , Oleaga tendría alguna oportunidad, pero no llegaría ni aún así a ser alcalde de Bilbao. Para eso debe tener el apoyo de su propio partido, tal y como lo tiene Azkuna, y luego ya se verá.

Conozco a Tito personalmente y solo puedo decir que es una gran persona, una persona honrada como pocas quedan y muy trabajadora y bilbaina.

Así como un excelente pianista.

Desde aquí, mi mayor apoyo para Tito Aceves, una persona que sabe ser y estar a las duras y a las maduras.

Un abrazo Tito.

Bombardeo de Gernika

Hace 70 años bombardearon Gernika. Mi abuelo estuvo allí.

Alguna vez, de pequeño, le pregunté acerca de Gernika. Él se ponía muy serio y me decía "fueron los alemanes con los italianos".

Mi abuelo militó en uno de los batallones de la UGT. Él era republicano. Me contaba como habiendo luchado en otra batalla donde solo habían quedado dos de su batallón- él y otro-pues el resto había muerto, los destinaron a Gernika.

Ellos entraron cuando ya habían bombardeado la villa foral. "Había mucho humo y fuego, no se veía nada".

"La gente estaba muerta por las calles y los alemanes tiraban bombas".

"Ojalá nunca te toque pasar eso"-me decía.

Tambien me decía como al cabo de los años, mi madre fue a estudiar al colegio y las monjas les dieron unos libros de texto donde decía que "los rojos" habían quemado Gernika. Mi buelo cgió el libro y lo tiró alfuego. Le dijo a mi madre que no iría más a clase. Ell estuvo más de un mes sin ir.

Ayer escuchaba en Radio Euskadi como decía un fascista en la COPE que la culpa de que muriera tanta gente en Gernika la tenían los nacionalistas vascos , y en concreto EAJ-PNV, por tener un Gobierno tan debil con unos gudaris tan masl formados y sin ambulancias.

Esa gente me da asco.

El sueldo de Mariano Rajoy


Hoy confesaba el bueno de Mariano que cobra unos 8.000 €uros mensuales por las labores que realiza dentro de su partido.

No voy a entrar a considerar las labores que realiza Mariano porque entonces entraría en la facilidad que se concede a la mentira y a la descalificación y el sueldo que se cobra por realizar dichas labores.

Voy a entrar en que los mil euristaas cobran exactamente eso, 1.000 €uros aproximadamente al mes y no les da ni para poder vivir. Sin embargo el bueno de Mariano afirma que ganando 8.000 €uros al mes (sin contar las dietas y los viajes pagados y otro tipo de favores relacionados con el cargo)mira la cuenta corriente y que sufre apuros para llegar a fin de mes.

Eso me hace preguntarme si es que Mariano es un derrochador y que eso se copiaría en los presupuestos generales del estado español s llegara aser presidente del gobierno español o si es que el bueno de Mariano no sabe contar, también con el lamento que eso me produce.

También habría que recordar que Esperanza Aguirre comentaba no hace mucho que ella también la costaba llegar a fin de mes.

Eso me basta para llamarles caraduras a los dos.

Las viudas que no trabajan cobran alrededor de 400 €uros mensuales si llega, dependiendo del trabajo del marido y se cuestionan los políticos derechones el llegar al final del mes.

Esto es una vergüenza. Pero si les sirve para dejar de hablar de las mentiras del 11-M....

23 abril 2007

Bandera de Bilbao y Escudo de Bilbao




Existen algunos símbolos de los que apenas recordamos nada.

Cuando hablamos de la bandera de Bilbao y se la enseñamos a alguien tiene por costumbre decir: " Mira, la bandera del Athletic".

Eso sí que me saca de quicio. El no saber reconocer los símbolos bilbainos de toda la vida.

Y lo peor son los jovenes. Eso me recuerda una realidad que ocurrió en un programa de televisión donde a la pregunta del presentador al grupo de "Andy y Lucas" de " qué es un juglar" uno de ellos respondió " No lo sé. Un jarrón".
Claro, el chaval se sabe de memoria cuanta gana y en qué se lo puede gastar, e incluso cuanto consume su coche, pero no le preguntes como se llamaban los cantantes de la Edad Media que eso ya...

Volviendo al tema de la bandera de Bilbao, recordaré que es una bandera que es "prestada" de la Provincia Marítima de Bilbao, es decir es una bandera marítima. Adoptada como bandera de Bilbao en 1.895.


El escudo de Bilbao, sin embargo, ha sufrido numerosos cambios a lo largo de su historia.

Representa a la iglesia de San Antón y su puente, como lugar de comienzo de Bilbao y a dos lobos que representan a la familia López de Haro, quienes concedieron la Carta Puebla a esta Villa.

El escudo no es la "B" de Bilbao que ahora esta de moda y que muchos confunden. Eso es un logo o un símbolo, PERO NO EL ESCUDO DE BILBAO.





Concursos de Televisión

El otro día me fui a acostar un poco tarde. Tenía pensado ver un poco la tele. No me esperaba gran cosa pero tampoco lo que me ocurrió.

En todas las cadenas de televisión, y digo EN TODAS, aparecen concursos vía telefónica.
Y no había alguna que se escapara.
Desde antena 3 pasando por La sexta y en ETB-2 echaban algo donde la gente llama para adivinar la "palabra misteriosa" o "cuántos triángulos hay en la imágen".

Es algo insoportable. Al final me acosté viendo una pelicula subtitulada en versión original en francés que retransmitían por La 2.

Al día siguiente me levanté relativamente temprano con la esperanza de ver de nuevo algo diferente en la tv, pero como de costumbre me desengañé.
A las numerosas tertulias televisivas, le seguían las telenovelas en las cadenas locales pero en las televisiones del grupo árbol y en la de sogecable... Más concursos.

Lo peor es que hay gente que llama y por eso existen. Tienen la esperanza de ganar ¡200 €!. Y para eso tanto rato, pensando en la palabra "mágica".

Aprovechando que hoy es 23 de abril en vez de acostarme viendo la televisión, me acostaré leyendo un buen libro. Consejo que recomiendo a todos y a todas.

22 abril 2007

La pasarela de Basurto

El pasado viernes se producíala rotura de una pieza de la pasarela que unirá a los vecinos de la parte alta de Basurto con los de la parte baja.
Era una pasarela reiteradamente solicitada por los propios vecinos y vecinas y que el equipo de gobierno contemplaba cumplir antes de la finalización de su mandato.

El problema surge cuando se rompe algo y no se avisa debidamente a tiempo con la intención de solucionarlo previamente y que el daño sea menor, y la bronca tambien.

Esto lo sabemos todos porque en casa, en el trabajo, donde sea, tambien nos ha pasado.
Haciendo algo, hemos hecho algo que estaba mal y la hemos liado. En vez de avisar al responsable, hemos intentado solucionarlo nosotros mism0os para así no ser los culpables del estropicio o que no quede tan claro y cuando vemos que no podemos...entonces avisamos.

El culpable no es el alcalde , que fue el primero endar la cara, ni el concejal, que no estaba allí, sino la empresa constructora y algún que otro delegado municipal que estaba por allí.

Responsabilidades:
A mi juicio el alcalde no y el concejal delegado tampoco, sí la empresa y el técnico municipal.

Opiniones:
Basagoiti dice que la obra es electoralista porque se produce en epoca electoral. Mi pregunta sería , ¿Y sus visitas a los barrios y su preocupación por los ciudadanos, no es electoralista?
Porque este señor solo habla cuando las cosas van mal.

El señor Oleaga, ya listo él, dice que el alcalde debería dimitir. Y yo le digo que eso lo tiene fácil, no tiene más que explicarselo a todos los ciudadanos y ciudadanas que votan EAJ-PNV y convencerlas que no le voten. Que le voten a usted porque con un rival como Azkuna no tiene nada que hacer ni a nada a qué aspirar. Y quizás con otro candidato tiene alguna mínima posibilidad.

Por cierto muy triste es, cuando amigos socialistas me han comentado que si se presenta Azkuna le prefieren a Oleaga, "que ni sabe hablar".

Mientras tanto Oleaga puede seguir con su camara a todas partes para poner los videos en su blog. ¿Habrán estado también en su rueda de prensa?

20 abril 2007

Iñaki Azkuna


El otro día me comentaron las observaciones que Antonio Basagoiti (eterno rival político de Iñaki Azkuna y a todo a lo que huela a nacionalista vasco)había realizado sobre la salud del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna.
Unas declaracionaes mezquinas que hacian referencia a la posibilidad de cambio de alcalde nacionalista, una vez ganadas las elecciones, sobre la figura de Iñaki Azkuna.

De lo malo, malo, reconoce que EAJ-PNV de la mano de su cabeza de lista, Iñaki Azkuna, va a revalidar la confianza de los miles de bilbainos y bilbainas que votan a este partido y como consecuencia derivará en la elección de Iñaki Azkuna como alcalde de Bilbao.

Por otro lado he tenido ocasión de ver el reportaje-entrevista que Joseba Solozabal realizaba al alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna en su programa La Kapital.

Era una buena entrevista, cercana y personal, donde el alcalde podía expresar con total sinceridad su opinión sobre los asuntos que impostan a los bilbainos y bilbainas.

A mí sinceramente, este alcalde me gusta. Me demuestra que sabe de Bilbao, que conoce Bilbao, su historia y sus gentes, y que realmente intenta hacer un Bilbao mejor. Que a veces se equivocará esta claro, pero que conoce mejor que nadie los problemas de los bilbainos y las bilbainas. Eso es fácil, eso todos los otros candidatos lo conocen, pero existe una excepción.

Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao y candidato de EAJ-PNV a la alcaldía de la Villa conoce las soluciones para dichos problemas.

Iñaki Azkuna es mi elección para alcalde, ¿y la tuya?

17 abril 2007

El sueldo del rey


"ERC propone que se especifique en los Presupuestos para qué son los 8,2 millones que se destinan a la Casa Real".

Esto se podía leer el otro día en el diario "20 minutos"

No es nada nuevo que un partido republicano pida que se expliquen en qué se gastan los dineros que se ofrecen al rey, ya lo hizo mucho tiempo atrás EAJ-PNV de mano de su diputado Iñaki Anasagasti.

Lo importante no es quién lo hizo primero, lo importante es saber por qué no se quiere contar a los ciudadanos vascos, gallegos, catalanes o de cualquier lugar que se hace con nuestro dinero que "monarquicamente" donamos al Presupuesto General con el que se alimenta el rey y su familia.

En un país tan monarquico como Gran Bretaña se sabe perfectamente en que se gasta sus dineros la reina y su familia, de ahí que haya tenido que realizar algunos recortes porque no estaban bien vistos por los ciudadanos.

Si eso pasa allí, ¿porqué aquí no?

Posiblemente, dicen, que el que algo teme...algo esconde.

Y saber cuanto gastan los reyes en sus vacaciones, la tarifa de calefacción para calentar los palacios o incluso el gasto de las motos del rey podrían deparar alguna que otra sorpresa.

La Baldosa de Bilbao


Un familiar me decía el otro día que podía incluir algo de la historia de la baldosa en el blog y así, ir incorporando poco a poco cuestiones emblemáticas de la Villa.

Considere buena la posibilidad, pero que dejaría para más adelante, hasta que el otro día que había llovido un poquito acabe empapado por las aguas que se encuentran debajo de estas míticas losetas rotas.

Y es que es lo que tiene. Son muy bonitas, a todo el mundo le gustan y son tipicamente bilbainas, pero cuando mojan es que mojan de verdad.

Evidentemente el ayuntamiento no tiene porque tener que estar al tanto de cualquier loseta rota en cualquier punto de la villa, pero es que cuando se da aviso de ir a reparar alguna, se tarda un poquito, claro ejemplo de esto es que algunas llevan mucho tiempo así.

La baldosa fue un invento del ayuntamiento, y digo invento porque son antideslizantes y con diseño propio y creadas en los talleres que el ayuntamiento antiguamente tenía en la calle Mena.

La baldosa es de tipo roseta y es cuadrada con cuatro dibujos iguales. Existen otras más grandes pero esas ya no son las "típicas" sno unas simplemente diferentes.

Estas baldosas rondan las calles de nuestra amada villa desde el año 40 aproximadamente.

Son bonitas y nuestras, no digo yo que no, pero tienen sus defectos. Pesan mucho ( si no probad a coger alguna en alguna obra cercana) y eso provoca que al llover y estar las baldosas sueltas provoquen que toda el agua que se encuentra contenida debajo se propulse con una velocidad y potencia inusitada.

Así que muchos días acudimos al trabajo con una manchita muy bonita y, muy nuestra, en los pantalones.

La Otxoa también expresó estos acontecimientos en su canción " La Baldosa" del album " VIvir de Noche" del año 1995.

Un sincero recuerdo para todas aquellas baldosasque se ven pisoteadas todos los dias por nuestros pies y que de vez en cuando "nos escupen" nuestra prepotencia sobre ellas.

16 abril 2007

Bilboko Okupa Mugimendua

Poco a poco, en los barrios en los que se han asentado, "el mito de que los que entramos en los gaztetxes somos unos piojosos ha ido cayendo". "Tenemos nuestros estudios y somos gente del barrio. Los vecinos se están dando cuenta de que no somos unos liantes, simplemente queremos crear alternativas, que los jóvenes en lugar de ir a hacer botellón vengan a hacer cosas".

Esto se podía leer en un amplio reportaje que "Deia" ofrecía al "movimiento okupa de Bilbao".

Esos mismos que se han dedicado a imponer un nuevo símbolo sobre ese otro emblema que, de reciente creación, enorgullecía a todos los bilbainos y bilbainas, no se trata más que de una B de Bilbao entre dos huesos y que desde hace unos dias cubre todo aquello que está representado por el emblema de Bilbao.

Eso quiere decir que se respeta a los bilbainos y bilbainas desde este movimiento, digo yo.

"Los vecinos se están dando cuenta de que no somos unos liantes" afirman en la entrevista.
Yo conozco un triste ejemplo de un gaztetxe. El llamado "Sorgintxulo" del barrio bilbaino de Santutxu.
Este gaztetxe además de organizar otros acos, organizaba continuos conciertos de música los fines de semana a horas no muy agradables, produciendo un alto malestar entre los vecinos de alrededor y quejándose en numerosas ocasiones a la policia municipal.

"Quremos crear alternativas al botellón". Esa es otra de sus lindeces.
Esa es otra de las cuestiones en las que argumentaban los miembros de "Sorgintxulo" su existencia. Lo que pocos conocen es que dentro de este gaztetxe existía una taberna en la que se ofrecía alcohol y donde alguna que otra ambulancia tuvo que acudir más de una vez, no precisamente debido a las actividades de manualidades que se ofrecían en su interior.

El movimiento okupa puede okupar viviendas y lonjas vacias, con el permiso de su propietarios, lo que no puede hacer es invadir la propiedad privada, ya que esto no es un comunismo, sino democracia de mercado y ciertamente capitalista, mal que nos pese.

EA, Eusko Alkartasuna


Aparecía en la prensa de ayer la noticia de que EA presentará listas que engloben al 97% de Bizkaia.

Aparecía como anuncio publicitario pero con la forma de noticia de actualidad en las primeras páginas referidas a lo local. Sin el logo de EA y sin nada.

Supongo que esto se deberá al hartazgo que produce en la cúpula de EA Bizkaia el pasar totalmente desapercibidos en las noticias, tanto que ellos mismos se tienen que poner, pagando, las noticias porque sino nadie les hace caso.

Hasta ese punto han llegado que, según se comenta y se rumorea y se dice por ahí, han tentado a personas por diestro y siniestro para rellenar las listas electorales. Formadas estas por inmigrantes y por personas vinculadas a EA que, en caso de extrema necesidad y viéndose apurados, dirían que sí a formar parte de las listas.

Aún así eso suele pasar en la mayoría de los partidos que intentan sobrepasar su representación electoral real.

Que EA no se preocupe, que aunque no vaya a tener este año representación en el ayuntamiento de Bilbao, estoy seguro que la propuesta de País lanzada por los dirigentes de EAJ-PNV se repetirá en las elecciones autonómicas siguientes y así podrán seguir colaborando con este partido para hacer País.

(Por cierto, por si alguien no se acuerda de cuál es el logo de EA, es el de la imagen de arriba)

Txema Oleaga aspira a ser el alcalde


Ayer me levanté un poco tarde y me puse a repasar la prensa atrasada de dias anteriorres y hubo unas cuantas noticias que me gustaría comentar.

Una de ellas era la que afirmaba que el "PSE-EE visitó más de 5.000 hogares de Bilbao para recoger sugerencias vecinales".

Esto se debe a la campaña que está realizando su candidato, Txema Oleaga, de "puerta a puerta". Su táctica es la siguiente: Colocan carteles en los portales avisando que su candidato va a pasar por ahí, y después el candidato, junto a una cámara de televisión que le sigue a todas partes, y los miembros del Consejo de Distrito de su partido, tocan el timbre de ciertas viviendas presentándose y ofreciendo un panfletillo electoral.

Que digo yo que si ya los políticos nos atosigan en campaña electoral, es muy triste que lo hagan también en precampaña. Pero lo peor no es eso sino que encima en la calle les puedes esquivar pero... que te vengan a dar el turre a casa... ya es demasiado.

Lo peor es que aparezcan justo cuando te estas echando la siesta. Despues de un duro día de trabajo, diez minutitos de gloria y... Hola, soy Txema Oleaga, ¿Me abre por favor? Que te acuerdas de él de toda su familia y hasta de la rosa que te dan. Porque digo yo que rosa te darán , ¿no?

Ahí no termina la cosa, continuo leyendo y aparece la noticia que dice: "Tema Oleaga aspira a ser el alcalde de los barrios".
Osea que Txema Oleaga aspira a ser alcalde. Pues vaya confianza le dan los de su partido cuando leo también: "Aspiramos no sólo a conservar las alcaldías donde gobernamos, sino también a gobernar en Vitoria, en Sestao, en Ortuella, en Basauri o en Urnieta"

Vamos que desde el propio PSE-EE no se tiene mucha confianza en el "alcalde de los barrios".

11 abril 2007

Valencia CF- Chelsea


El Valencia CF ha perdido hoy en la Liga de Campeones ante el Chelsea. Supongo que será por, según las palabras del entrenador Quique Flores, por que los arbitros hallan ayudado al Chelsea en perjuicio del Valencia CF.

O eso o es que los jugadores del Valencia CF y su entrenador, que es el responsable último del juego de estos, es un paquete.

Ha perdido ante el Athletic Club Bilbao jugando con "los sobrantes" y ahora vuelve a perder ante el Chelsea jugando con los "titulares". Eso evidencia que la responsabilidad no es de los arbitros ni la FEF ni siquiera de Mejuto, la responsabilidad de que el Valencia CF no sea de los cuatro primeros de Europa es es del señor Quique Flores.

Hoy en los bares se pedía y se vivía con real entusiasmo este partido de Liga de Campeones. Pero no por fervor al Valencia sino por repulsa ante las declaraciones de Quique Flores. Hoy la gente de Bilbao se ha alegrado.

¿Cuántas Ligas, cuántos trofeos de Copa, ha conquistado el Athletic desde que Ángel María Villar llegó a la presidencia de la Federación española de Fútbol? Efectivamente, cero patatero.

10 abril 2007

El saludo


Aupa!
Parece nada, son solo cuatro letras y, sin embargo, lo es todo.

El otro día me dí un paseo por el monte. De vez en cuando me gusta subir y respirar aire puro, como dicen algunos. Me gustó el paísaje y la compañía pero sobretodo me gustó ver a la gente saludarse los unos a los otros.

Es costumbre cuando vas al monte y te encuentras con otra u otras personas que no conoces de nada, saludarlas.

No te paras a comentarles que tal el día, pero les dices: Aupa!.

Si vas por la cualquier calle de nuestro amado Botxo y te encuentras con alguien y le saludas es todo un milagro, nos cruzamos con cientos de personas, algunas conocidas y otras no, pero sin embargo, no saludamos a nadie o solo a alguno muy, muy conocido.

En el monte no, la historia es diferente. Se saluda a todo el mundo, se comienza una conversación con cualquier desconocido por cualquier cosilla y se acaban haciendo pequeñas grandes amistades.

Y ya no digo nada si los desconocidos-conocidos son habituales de la misma ruta, ay entonces....

Sinceramente, creo que el monte nos hace más humanos y nos hace sentirnos más naturales, no solo el paisaje, la compañís y el bocadilo de chorizo o tortilla sino también esos grandes desconocidos que te saludan con un, Aupa!

07 abril 2007

Aberri Eguna


El Aberri Eguna o Día de la Patria Vasca lleva uniendo desde hace 75 años a todos los nacionalistas vascos (Abertzales) de izquierdas o de centro-izquierda.
Algunos abertzales lo celebran en sus casas con sus familias y como nexo de unión una comida con la familia o con los amigos. Otros deciden celebrarlo con sus respectivos partidos políticos, ya sea en Hegoalde o Iparralde.

Pero todos, todos los vascos y las vascas tienen un momento a lo largo de ese día, Domingo de Resurrección, para acordarse de su Patria, de Euzkadi, allá donde estén.

Ese día, Domingo de Resurrección, no fue un día elegido al azar. Hay que recordar en estos momentos los elementos fundacionales del nacionalismo vasco (JEL) y su relación con los lazos cristianos y humanistas de la religión católica.


Este es el lema elegido para este año para la celebración del Aberri Eguna por parte deEAJ-PNV.

Tampoco es un lema aleatorio. Reivindica, a mi modo de ver, la necesidad que xiste en este momento por hacer País, por hacer Patria, por hacer Euzkadi. Desde la palabra, desde el diálogo, desde el respeto, desde la tolerancia al otro. Solo así conseguiremos que se nos escuche. Demostrando que somos capaces de hacer Pais y Patria mejor que ellos. Demostrando a todo aquel que todavía tenga alguna duda desde su ignorancia, que somos un Pais. (Aunque les joda)

Gora EUZKADI askatuta!!!

03 abril 2007

Para Batasuna, EAJ-PNV es el espejo de su fracaso


Y no lo digo yo, lo dice el presidente del EBB de EAJ-PNV en Euskadi Irratia.
(Más información en la web de EAJ-PNV)

El presidente del EBB de EAJ-PNV, Josu Jon Imaz, ha manifestado en Euskadi Irratia que "para Batasuna, EAJ-PNV es el espejo de su fracaso. Batasuna hizo una apuesta hace 28 ó 29 años, y con el tiempo se ha visto que fue una apuesta equivocada. El balance de Batasuna ha sido de mil muertos, cientos y cientos de presos, un tremendo sufrimiento, el fracaso político. Ese es el legado de Batasuna en este pueblo y, ante ese fracaso, reacciona contra EAJ-PNV".

Ante las críticas vertidas contra EAJ-PNV el pasado sábado en el BEC, Imaz ha indicado que "hay que tener cara cuando se habla de negocios y estas cosas, cuando en las últimas semanas hemos sabido que muchos profesionales y empresarios vascos han sido extorsionados por ETA y se les saca dinero de una manera mafiosa. Tiene mérito que el que ampara eso hable de negocios y estas cosas".

Por último, el presidente jeltzale se ha referido a que "la fractura manifiesta y abierta existente entre el PSOE y el PP no es buena para ningún proceso ni para la sociedad, porque ese nivel de crispación se traslada a la sociedad y hace imposible hacer frente a una posible oportunidad de reconducir el proceso".

02 abril 2007

Txema Oleaga


Hoy he estado revolviendo por el buscador Google para ver qué propuestas hacían los candidatos de los partidos hacia los barrios.

Me ha sorprendido el blog de Txema Oleaga (candidato a alcalde por el PSE-EE-PSOE, el partido de las siglas).

Me gusta su preocupación por los barrios de la cual tanto hablan los socialistas como los "peperos".
Dentro de ese fantástico blog ( nunca hay que perder el sentido del humor) aparece uno de los más famosos berrios de Bilbao, Santutxu. Pues bien la mayor y única, noticia que hay aparece es que el Ministerio español ha colaborado con el centro de día en 800 mil euros. Teniendo en cuenta que las instituciones vascas han puesto 1.000.000 de Euros (1 millón de €) no está mal la colaboración del PSOE.

Eso el PSOE , ¿Y el PSE-EE-PSOE? Nada. Ninguna propuesta para Santutxu. Ninguna opción de que los santutxuarras opinen. Ninguna valoración sobre el parking del Karmelo, la remodelación de Azurleku, la mejora de Sagarmínaga, la adecuación y mejora del Centro de Jubilados de Santutxu...

Claro, es que eso es lo que hace EAJ-PNV por Bilbao y sus barrios, en este caso Santutxu, con su alcalde, Iñaki Azkuna a la cabeza y mientras tanto Txema Oleaga consultando al PSOE lo que desde Madrid puede hacerse por Bilbao.

Me imagino lo que pudiera pasar si el PSE-EE-PSOE llegase a la alcaldía:

-¿Oye, Jose Luis?, si mira que soy Txema, el de Bilbao, no ese no, el alcalde Txema Oleaga. Mira que tengo aquí a unos ciudadanos que quieren hacer ciudad y mejorar sus barrios y aver si te viene bien ayudarnos.
¿Qué?¿Qué tengo que hacer yo algo desde aquí, qué tienes por la otra línea a Patxi López? Ah, claro que hoy hay sesión en el parlamento, pues nada, nada te dejo.
Oigan que .... ¿si les doy un ramo de rosas? ¿Con eso se vive mejor, eh? ¡¡¡Y como huelen!!!
Hay no queda la cosa. Hay que dejar constancia de la educación de los militantes socialistas, supongo.

Jose Felix, comenta en el blog de Txema:

Tengo unas preguntas para el ciudadano adocenado de Bilbao, mis convecinos, no para ningun candidato.¿Para cuando la alternancia en el poder, no solo municipal, sino en la Lehendakaritza? son muchos años, y el poder desgasta y corrompe, y el poder absoluto, corrompe absolutamente. ¿es posible que nuestro aldeanismo nos impida ver mas alla de nuestro ombligo abertzale, nos ciegue tanto que, antes muertos que constitucionalistas?, mejor optar por la insumision politica. El juego democrático es el ideal para la participación ciudadana, siempre que estemos preparados, y estimado Txema, no todos lo estamos, y el dejar las decisiones importantes en manos inadecuadas, provincianas, aldeanas, resentidas con el recuerdo de la Guerra Civil, a través de las urnas, en mi modesta opinion, no siempre es lo mejor. No obstante, tenemos la clase política que nos merecemos, arrogante(Josu Bilbao), prepotente(Iñaki Azkuna), Incapaz y trepa(Los Madrazo), pero que se puede esperar de una sociedad donde priman mas los conocimientos de Euskera que los propios de la profesion a desempeñar,en el terreno institucional, se entiende, ¡¡Jesus que cruz¡¡

Yo lo que digo es que espero que en este blog se cuide más la educación y que se note otra forma de ser, no tan arrogante y prepotente como la de Jose Felix, sino con educación y si hace falta con sorna (pero bilbaina).

Espero rectificación de Txema Oleaga en su blog ante ese comentario porque si no demostrará que opina lo mismo y mostrará una educación como la de Jose Felix.

La envidia de Batasuna


Dicen que hubo una vez un ratón que se miró al espejo y creyó ver en él a un hermoso y poderoso león. De tal forma actuó , intentando imitar al león y amedentrar a sus enemigos, hasta que un gato lo atrapó y lo devoró. Moraleja: Conformate con lo que eres y no actues como te gustaría ser, sino como lo que eres.

Algo parecido le pasa a la izquierda abertzale radical. El sábado en el BEC emitió un video mofándose de la actuación de EAJ-PNV y del presidente del EBB, Josu Jon Imaz. Así Otegi criticaba al presidente del EBB diciendo que "mientras a mí me llevan a Madridcon la Guardia Civil , él se va a Escocia con Iberdrola" (Haciendo referencia al viaje que realizó a Escocia para mediar con el Scottish National Party). También hizo referencia a que EAJ-PNV tiene miedo a que la izquierda abertzale radical se presente a las elecciones debido a su alto número de apoyos.

Sinceramente, creo que EAJ-PNV es el auténtico reflejo del fracaso de la izquierda abertzale radical. Siguiendo el simil del ratón y el león, la izquierda abertzale radical sería el ratón que quiere ser el León, EAJ-PNV.

Mientras que EAJ-PNV lleva trabajando por este país y por su desarrollo en las Instituciones más de 30 años, la izquierda abertzale radical se dedica a poner videos sobre la eficacia de las instituciones que gobierna EAJ-PNV.
La sanidad ofrecida por el Gobierno Vasco es una de las mejores valoradas por todos los vascos, la seguridad que ofrece la Ertzaintza a los ciudadanos vasos, las políticas de desarrollo y de avance económico lideradas por las Instituciones en las que gobierna EAJ-PNV suponen el fracaso de la política de Batasuna y eso no lo soportan.

Ellos preferirían que el país fuese mal y que dependiesemos de todo de Madrid, sin embargo EAJ-PNV hace Política, en mayúscula, y eso les trae por la calle de la amrgura a la izquierda abertzale radical.

Mientras que Otegui monta el espectáculo de ir detenido por la guardia civil a un juicio sin sentido donde queda finalmente libre, Josu Jon Imaz media con el Partido Nacionalista Escocés para que una empresa Vasca, como es Iberdrola, pueda avanzar y mejorar el futuro de los escoceses y de los miles de vascos que trabajan en dicha empresa.

Mientras que EAJ-PNV trabaja, la izquierda abertzale radical hace videos.

Oye, quizás les den un Goya.